En fondos monetarios en MyInvestor tienen el Groupama con clases limpias. También puedes comprar los indexados como Vanguard que tienen comisiones muy bajas.En fondos de RV activa NO te ofrecen clases limpias, solo las retail. En este tipo de fondos Ironia.Tech si te ofrecen clases limpias y pueden entrar con importes muy pequeños. Tienen una cuota de suscripción anual de 100 euros. Con una cartera de unos 15.000 euros aprox. te "pagas" esa cuota con el ahorro sobre clases retail.
Ironia.tech le permite comprar fondos de importes muy elevados en su folleto por cantidades pequeñas como la que ha indicado. Estos fondos son normalmente clases limpias. El ahorro con las clases retail puede ser aprox. del 0,7% o algo más en fondos activos (depende de cada fondo), no así en los indexados.Ironia cobra anualmente una suscripción de 100 euros por lo que si solo mira el valor económico, con una cartera de aproximadamente 15.000 euros amortiza esa cuota mensual. Pero además de ese ahorro, tiene otras ventajas, no sería mala idea que visite su web y se informe.
Buenas tardes Alvaro, Muchas gracias por la incorporación de fondo que remití aunque hace unos pocos días ya pude comprobar que estaba dado de alta.Saludos,
Y ese pago adicional por no deflactar el IRPF es acumulativo anualmente y se consolida para el futuro, es lo que llaman progresividad en frio porque las personas no lo sienten cada año. Me recuerda a la metáfora de la rana.Sacado de ese artículo:"El Banco de España, por ejemplo, estima que la mitad de todo el incremento en la recaudación por IRPF entre 2019 y 2023 se debe al efecto del incremento de los precios, y que eso se traduce en 11.000 millones de euros. Y el inspector de Hacienda y ex diputado de Ciudadanos, Francisco de la Torre, alertaba hace unos meses en EL MUNDO de que «la realidad es que los españoles pagan más IRPF que nunca, y el tipo efectivo global de los principales impuestos es también el más alto de la historia».
Afortunadamente no son los únicos, Ironia también tiene este tipo de productos e indexados. En fondos activos, MyInvestor no le ofrece clases limpias, en Ironia si que tiene clases limpias de casi todos los fondos o le devuelve la totalidad de las retrocesiones. Bienvenida la competencia.
De acuerdo en lo que dice salvo que si alguien invierte 100.000 euros en un solo producto estamos hablando de un patrimonio de millones. No me extrañaría que alguien con 400K o 500K pueda invertir 100K en un único fondo, depende de la capacidad de influir del que lo venda y en cuanto a diversificación le puede decir y sin mentir que está suficientemente diversificado si ese fondo tiene 35 o 40 empresas...
Otra alternativa ya que parece que esta empezando, de lo que tenga decidido invertir en renta fija, una parte la destina a un monetario como el Groupama y así de esta parte se olvida totalmente de incertidumbres, subidas y bajadas y le puede servir de "colchon" por si necesita algo de dinero para imprevistos. Ahora ese monetario esta obteniendo algo más del 4% pero si los tipos a corto plazo bajan irá reduciendo su rentabilidad pero poco a poco, y así tiene tiempo para ir estudiando y pensando.Tal vez lo que indico no es lo mejor y un adecuado fondo de renta fija a un plazo medio se pueda beneficiar de las bajadas de interés de los bonos... siempre puede meter algo en fondo de renta fija además del monetario. Yo asumo perfectamente la volatilidad en los fondos de RV, pero lo llevo mal cuando tengo minusvalías significativas con un un fondo de RF. aunque sepa porque se producen, por eso hoy por hoy no tengo RF y si monetario. Con la volatilidad de la RV tengo suficiente.Y por último, sobre la hucha para el ahorro de su hijo que quiere materializarla en fondo de inversión, podría darle una vuelta y a esa parte que será más pequeña y a muy largo plazo invertirla en un indexado al SP500, Vanguard, Amundi...
Yo le sugeriría que hablase con otro agente para que le confirmasen que efectivamente aplican esas comisiones de suscripción/reembolso. En Ironía no me han cobrado nada y me extrañaría que se lo cobrasen en Myinvestor.Por regla general esas comisiones de entrada y salida nunca se aplican salvo que el fondo esté en softclose y entonces suben más la comisión de entrada, las he visto en un 10%, para reducir nuevas suscripciones.
No es posible por el limite de concentración de riesgos que está en un 10%. Pero alguna gestora podría estudiar lanzar un fondo en el que la primera inversión con ese límite del 10% fuese la propia BRK y luego tratase de replicar en la medida de lo posible la cartera de acciones de BRK. Pero el principal problema es que Apple representa el 42,9% de BRK y ya superaría el límite del 10%. Otros problemas sería seguir el momento de compras y ventas de BRK... vamos que no lo veo. Mejor comprar BRK y mantenerla por muuuuucho tiempo y asumir que si se vende hay que pasar por la caja de Hacienda.
Buenos días, me podías ampliar ese comentario de que Ironia puede estar haciendo mucho daño a muchas personas en España, no lo entiendo. Ironia pone a disposición del público general fondos con unas condiciones de comisiones y sin limite de entrada que no se pueden acceder en otras comercializadoras por una cuota anual de 100 euros que se amortiza con una cartera de unos 15K aproximadamente en fondos de gestión activa. Saludos.