Yo es que no tengo la cuenta online, tengo la cuenta estandar. Imagino que cada cuenta tiene una tarjeta distinta. Yo he tenido que firmar el compromiso de permanencia para adherirme a la promo (como todos), pero también he firmado el “plan cero”, porque si no me cobrarían comisiones.¿No te ocurre lo de que te aparezca en el cómputo de gasto el dinero sacado a débito?
Acabo de estrenar la tarjeta de crédito.Hay una cosa respecto a la tarjeta de crédito que me deja de piedra por lo confuso que es.Primero, que no aparecen ciertos movimientos al instante reflejados. Aparecen como retenidos, pero no en un primer golpe de vista.Después, veo que sacar a débito de un cajero, aunque no computa evidentemente, sí que aparece como "dinero gastado este mes". Es decir, si he gastado 170 euros a crédito y he sacado 20 euros a débito, me indica que este mes he gastado 190 euros. ¿En qué cabeza cabe presentar así la información? ¿Os pasa lo mismo?Mirad:
"Ufff es que estas bases legales tela marinera, no hay quien las entienda a la primera"Y esto lo decimos nostros, @reich-d
, que estamos acostumbrados a manejarnos con estos términos y tenemos cierta cultura financiera. Imagina muchas otras personas a las que les cuelan cualquier cosa.
Totalmente de acuerdo. A mi me parece más cómo el pago con tarjeta porque es más sencillo obtener los diez euros mensuales que a través de bizum. Pagar 200 euros en comercios online que acepten bizum no es tan sencillo.
El problema de bizum es que para obtener los diez euros al mes (200 euros en gastos) que se pueden obtener como máximo, es más complicado bajo mi punto de vista, salvo que compres online y con frencuencia en sitios que admitan pago a través de bizum. No vale el típico pago entre amigos para saldar cuentas tras una cena.