Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Lacaseton - Política

Lacaseton 15/05/14 16:49
Ha respondido al tema ¿Qué tiene que pasar para que se acabe el bipartidismo?
Pues nada... Tú sigue como hasta ahora. Saludos PD: Si te da miedo votar a otros partidos que no sean PP o PSOE, piensa en Escaños en Blanco, al menos no tendrás que sufrirlos.
Lacaseton 14/05/14 14:42
Ha respondido al tema ¿Qué tiene que pasar para que se acabe el bipartidismo?
Hay algunas verdades irrefutables: -La abstención no tienen ningúna repercusión en nuestro sistema electoras. -Nuestros políticos carecen de ética para dárselo. Por lo tanto, la porbabilidad de conseguir cambios vía abstención es cero . Es comprensible el valor y la trascendencia que le queréis dar según vuestra escala de valores, pero lamenablemente lo que cuenta es el valor que le da nuestro sistema electoral y nuestros políticos... por eso digo que aunque moralmente esté mas que justificada la abstención, en la práctica no sirve como herramienta. Las grandes estructuras de los partidos de siempre les aseguran grandes cantidades de votos por muy alta que sea la abstención. Saludos
Lacaseton 13/05/14 17:56
Ha respondido al tema ¿Qué tiene que pasar para que se acabe el bipartidismo?
Votar para echar a los de siempre. Si no votas, ni se despeinan. Si votas a otras formaciones políticas, estas pueden obtener representación a costa de aquellas... Esta es la única forma práctica que tenemos en este momento para tocar tocar las narices a quienes llevan años haciendo lo propio con las nuestras... Saludos
Lacaseton 13/05/14 15:24
Ha respondido al tema ¿Qué tiene que pasar para que se acabe el bipartidismo?
La argumentación filosófica de la abstención está de tu parte, la constatación práctica de la misma, está de la mía. Saludos
Lacaseton 13/05/14 14:08
Ha respondido al tema ¿Qué tiene que pasar para que se acabe el bipartidismo?
Pues mientras se dan esas condiciones, lo que se puede hacer es usar el voto para dar por saco a los que ahora están en el poder. Lo cual en estos momentos es una actitud más productiva que esperar a ese aglutinador de la abstención. Saludos
Lacaseton 13/05/14 14:06
Ha respondido al tema ¿Qué tiene que pasar para que se acabe el bipartidismo?
Votando a Escaños en Blanco, podrías conseguir más cosas que con la abstención... Incluso se podría dar la utópica situación en la que las Cortes Generales recien electas no pudiesen alcanzar el quorum necesario para ejercer sus funciones... Por mucha abstención que haya, no se va a cambiar la ley electoral, ni la forma de legislar, ni los privilegios de la clase política... porque la abastención no les impide ejercer el poder de forma legal. Puedes seguir haciendo elucubraciones sobre lo que debería ser o buscar entre las herramientas que ahora mismo tienes a mano a ver de que forma se peude incordiar al poder actual. Saludos
Lacaseton 13/05/14 13:56
Ha respondido al tema ¿Qué tiene que pasar para que se acabe el bipartidismo?
Pues ya me dirás como están organizadas en la actualidad esas plataformas de protesta y que repercusión han tenido en las últimos años... Saludos
Lacaseton 13/05/14 11:14
Ha respondido al tema ¿Qué tiene que pasar para que se acabe el bipartidismo?
Sí, pero hay que tener claro que la abstención no tiene ninguna repercusión práctica teniendo en cuenta al ley electoral y la falta de escrúpulos de nuestros políticos. Hay que dejar claro que con la abstención uno puede quedarse tranquilo con sus ideales, algo muy respetable, pero no se puede dar el mensaje que con ella se puede contribuir a cambiar algo según el estado actual de las cosas Saludos
Lacaseton 12/05/14 13:57
Ha respondido al tema ¿Qué tiene que pasar para que se acabe el bipartidismo?
Claro que un no voto es instrumento también, pero como bien sabes y según el estado de las cosas, sin ninguna posibilidad de repercusión. En cambio votar, aunque remota, si que la tiene o la puede tener. Saludos
Lacaseton 12/05/14 13:35
Ha respondido al tema ¿Qué tiene que pasar para que se acabe el bipartidismo?
He dicho ques una simpleza relacionar de manera inequívoca el hecho de votar con el legitimar o aceptar el estado de las cosas. Un voto es un instrumento, y la interpretación no es única. Saludos