Kahoraho
02/02/23 18:39
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Ir a respuesta
Te entiendo perfectamente, tenéis que decidir lo que queréis hacer.No le veo mucho problema a que la cartera esté exclusivamente a tu nombre, estando en gananciales. Aunque esperemos que lo único que va a hacer es crecer y crecer, con aportaciones y revalorizaciones. Así que si vas a cambiar, ahora es el mejor momento.Si lo queréis poner a nombre de los dos, puedes abrir ya la cuenta conjunta e ir vendiendo poco a poco los fondos de la individual. No es necesario que liquides todo de golpe. Las nuevas aportaciones, si hacéis, que entren en la cartera conjunta.Aunque si utilizas los mismos fondos en la cartera individual y la conjunta, si vendes algún lote en pérdidas y en un plazo de dos meses, antes o después, compras el mismo fondo en la cartera conjunta ... pfff ... no deberías computar pérdidas hasta vender todas las participaciones de la compra que has hecho en la cartera conjunta.No es correcto, pero lo puedes camuflar si antes de liquidar un fondo XYZ de la cartera individual, lo traspasas a ABC y reembolsas desde ABC. Mejor si durante una temporada en la cartera conjunta usas otro fondo XYY, por ejemplo una clase con mayor comisión o en USD si no cubres divisa. Aunque lo ideal es que el fondo de la cartera conjunta sea otro fondo totalmente distinto pero que creas puede ocupar el mismo rol en tu cartera.Igual lo estoy liando demasiado.Si te "molesta" estar fuera de mercado unos días entre que pides el reembolso en la cuenta individual y suscribes en la cuenta conjunta, si lo haces por partes puedes utilizar la liquidez que tengas en tu cuenta corriente, dando el mismo día la orden de reembolso en la cuenta de valores individual y la orden de compra en la cuenta de valores conjunta. Incluso dando la orden de compra un día antes que la de venta.También comentar que las pérdidas patrimoniales se pueden compensar en futuros ejercicios (4) bien con ganancias patrimoniales o con hasta el 25% de los rendimientos de capital mobiliario (dividendos, cuentas remuneradas, plazos fijos, letras del tesoro...). No todo es malo al declarar pérdidas.En fin, una serie de ideas que me han venido a la cabeza al pensar en vuestro dilema. Espero que se entienda lo que quiero decir y saques algo de provecho.PD. Te veo haciendo Sell in May and go away