Ha respondido al tema
Mi fondo de Santander tiene pérdida de 1000 euros: ¿qué hago? ¿lo vendo?
http://www.rankia.com/blog/derivados/382933-fondos-estructurados
Pero yo añadiría, aun a riesgo de equivocarme, que el subyacente que suelen utilizar las grandes entidades es en sencillo, nada de derivados ni otras zarandajas financieras. Esto lo podemos ver en depositos estructurados del popular, para lo que escojen dos acciones como subyacente, si bajan sólo te garantizan lo depositado o en su caso un pequeñisimo tipo de interés, pero si el subyacente se dispara, a ti sólo te dan unas migajas, 2.5% como mucho. Esto es otro tipo de manipulación encubierta, porque si lo analizamos con detenimiento, dichas acciones tienen generalmente un potencial de subida de más del 10% por no decir el dividendo, caso telefonica y repsol que es muy superior al 2.5% que te pagan. Usease, ganancia segura, pues tu beneficio va en función de la revalorizacion de la cotización, pero no tiene en cuenta el dividendo.
Y respecto a lo que comentas que sólo lo hacen para los empleados es logico, es una manera de tenerles contentos y darles algo más de dinero. Hace años las cuentas corrientes de los empleados de banca estaban al 8% cuando al resto de los mortales nos daban un magro 6 y con mucho monís por medio.
La ventaja de los normales sobre los estructurados es que no hay trampa, ni carton. Tu puedes considerar bien un interés, sin embargo los estructurados, tienen muchisima trampa, yo procuraría huir de ellos si soy un inversor totalmente conservador. Y es más, a los que entendemos de esto, a ningun comercial bancario se le ocurre ofrecernoslo. Me refiero a los fondos estructurados.