Guilleran
09/08/24 14:39
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ir a respuesta
interesante debate , me gustaría comentar algo para añadir algo mas de leña al fuego con ánimo de polémica sana y como siempre con máximo respeto a todas las opiniones y puntos de vista distintos . Últimamente he oído muchos comentarios relativos a aportar más en las bajadas y cuando la bolsa esté barata , etc , automatizar procesos de cuando baje tanto meto tanto ,... Al final no deberíamos olvidar que a priori la bolsa nunca está cara o barata , a posteriori por supuesto es fácil constatar si estaba cara o barata. El precio que tiene hoy una acción o índice(como suma de varias acciones) es el precio que el conjunto de inversores (institucionales, profesiones e individuales) ha determinado que es el precio medio que estiman correcto y que mejor responde a la situación actual. Es el precio correcto agregado (ni caro ni barato) Los que piensen que vale mas comprarán a ese precio y los que opinen que vale menos venderán y así se seguirá fijando el precio. Si una acción o índice baja un 10% en un mes el precio actual indica el precio que el conjunto de inversores piensan que vale hoy , es el precio correcto agregado que no implica que por haber bajado se haya producido una gran oportunidad , misma reflexión si hubiera subido un 10% , no por ello habría que dejar de invertir solo por el hecho de haber subido siendo siempre el precio el que estima correcto el conjunto de inversores. Por supuesto tanto los inversores profesionales como individuales intentan mejorar las ineficiencias del mercado y estimar si ese precio que estima el consenso de inversores es correcto o no......aunque salvo en pocos casos el porcentaje de aciertos no es muy superior al de fallos.