Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Guilleran

Guilleran 09/08/24 14:39
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
    interesante debate , me gustaría comentar algo para añadir algo mas de leña al fuego con ánimo de polémica sana y como siempre con máximo respeto a todas las opiniones  y puntos de vista distintos .      Últimamente he oído muchos comentarios relativos  a aportar más en las bajadas y cuando la bolsa esté barata , etc , automatizar procesos de cuando baje tanto meto tanto ,...      Al final no deberíamos olvidar que a priori la bolsa nunca está cara o barata  , a posteriori por supuesto es fácil constatar si estaba cara o barata. El precio que tiene hoy una acción o índice(como suma de varias acciones) es el precio que el conjunto de inversores (institucionales, profesiones e individuales) ha determinado que es el precio medio que estiman correcto y que mejor responde a la situación actual. Es el precio correcto agregado  (ni caro ni barato) Los que piensen que vale mas comprarán a ese precio y los que opinen que vale menos venderán y así se seguirá fijando el precio.  Si una acción o índice baja un 10% en un mes el precio actual indica el precio que el conjunto de inversores piensan que vale hoy , es el precio correcto agregado que no implica que por haber bajado se haya producido una gran oportunidad  , misma reflexión si hubiera subido un 10% , no por ello habría que dejar de invertir solo por el hecho de haber subido siendo siempre el precio el que estima correcto el conjunto de inversores.       Por supuesto tanto los inversores profesionales como individuales intentan mejorar  las ineficiencias del mercado y estimar si ese precio que estima el consenso de inversores es correcto o no......aunque salvo en pocos casos el porcentaje de aciertos no es muy superior al de fallos. 
Ir a respuesta
Guilleran 03/08/24 14:21
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
              De acuerdo contigo no hay que considerarlo como un fondo monetario , que no lo es , sino un long short de renta fija de baja volatilidad y gran calidad de gestión pero que no está exento de riesgo (aunque muy limitado en el medio/largo plazo).              En mi caso concreto es parte de una cartera diversificada de fondos de renta fija con distintas  duración y segmentos.             saludos y buen finde
Ir a respuesta
Guilleran 03/08/24 13:27
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
buenos días        Os comento los ajustes que realicé el mes pasado al acabar el semestre que como comenté tendrían como objetivo reducir la volatilidad y riesgo.         1 Reduje mi exposición a RV del 52% al 48% (deshice pictet clean energy y bajé exposición en otros fondos de alta volatilidad) moviéndolo hacia monetarios y RF corta duración ( groupama tresorerie , DWS floating rate y DNCA alpha bonds).          2 Transferí  Vanguard global bond a  PIMCO INCOME "I" (EURHDG) | IE00B80G9288 fondo global activo RF de bajo coste con mucho mejor performance en cualquier periodo de tiempo que el indexado.    La diferencia en costes es solo 0,40% (0,55% vs 0,15%) y probablemente con esa diferencia pequeña se puede encontrar valor añadido en una gestión activa de calidad.          Estoy muy confortable con la cartera actual 48% RV 52% RF y monetarios. Volatilidad 8 , duración media RF 4 años. Máxima caída histórica de la cartera a 1 año -10%.        Por ello no tengo previstos nuevos ajustes en este semestre.        Buen fin de semana a todos en este semestre y no olvidéis el factor de protección cara al verano. 
Ir a respuesta
Guilleran 16/07/24 09:00
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
buenos días      gracias por compartir ideas.      yo dentro de ese segmento tengo estos 2 fondos , de gran calidad y una excelente relación rentabilidad/volatilidad     .  ELEVA ABSOLUTE RETURN "R" (EUR) | LU1331973468   mixto long/short europe     .  DNCA Invest Alpha Bonds I EUR | LU1694789378            fijo long/short  
Ir a respuesta
Guilleran 14/07/24 10:25
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Por supuesto soy siempre  muy prudente y respetuoso con opiniones y experiencias distintas . Cada uno tiene una realidad y objetivos distintos y únicos .Lo importante es sentirte cómodo con tus inversiones. En mi caso concreto tengo RF y RV  tanto indexada como activa. En la parte activa trabajo fundamentalmente con clases limpias con Ironía y en la pasiva con Myinvestor.En RV tengo un 50% activa y un 50% pasiva.En RF tengo un 85%activa y un 15% pasiva , la razón de este % es que he encontrado casi en cada segmento de RF en que invierto más valor en fondos activos limpios que en su equivalente en pasiva (digo equivalente porque nunca los fondos son idénticos y en la activa fluctúan según oportunidades).       Sin entrar muy en detalle puede ser interesante comparar los 2 fondos de RF globales  de mayor capitalización uno activo (la clase limpia)  y otro pasivo . Como he dicho antes nunca son idénticos , y resultados anteriores no implican resultados futuros , pero el performance en cualquier periodo es mejor en el activo.Vanguard Global Bd Idx EUR H Acc IE00B18GC888PIMCO GIS Income Instl EURH Acc IE00B80G9288     https://www.morningstar.es/es/compare/investment.aspx#?idType=msid&securityIds=F00000T1HT%7CF00000OZ47    La diferencia en costes es solo 0,40% (0,55% vs 0,15%) y probablemente con esa diferencia pequeña se puede encontrar valor añadido en una gestión activa de calidad.     Esto no es una recomendación y por supuesto respeto total a cualquier otro punto de vista que seguro es tan válido como este.     buen domingo a todos.
Ir a respuesta
Guilleran 02/07/24 09:53
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
gracias de nuevo por compartir tus datos y reflexiones En mi caso mantengo 52% RV y resto en RF y monetarios , no tengo oro en cartera. Estoy ya jubilado y mantengo un perfil conservador y de protección cartera , mi objetivo es superar a la inflación y mantener una volatilidad y riesgo controlados. Estas inversiones están distribuidas entre fondos y planes de pensiones.  En RV 50% indexada 50%activa , en RF/Monet. 80%activa 20% indexada.  La parte indexada la tengo exclusivamente en Myinvestor y la activa fundamentalmente en Ironía aunque aun mantengo algo en La Caixa y R4.   Este primer semestre ha terminado con un +7,8%    En RV los mejores resultados han sido :       . Vanguard US 500 +19%  (aunque generado por pocos valores)       . Polar capital insurance +18%  ( buen fondo en sector nicho seguros ,baja volatilidad)       . Cobas Selección       +18%  ( value small caps de autor , mal inicio primeros 5 años aunque buen desempeño ultimos 3 años ,mantengo una pequeña posición para tener exposición a value small caps).  En RV los peores resultados han sido :       . JPM china A-share -2% (tengo una muy pequeña posición que voy a mantener , al igual que tengo Schroeder emerging Asia ya que creo a largo plazo en el futuro y potencial de asia emergente ,por supuesto en un peso adecuado a mi perfil).       . Vanguard small cap +4% ( a mantener )  En RF/monetarios los mejores resultados         . DNCA Alpha bonds  +3% ( fondo RF long/short que cada vez me gusta más , funcionando bien en cualquier circunstancia del mercado +6% anualizado ultimas 3 años , y con una bajísima volatilidad  , es un fondo en el que tengo previsto seguir aumentando peso)         . Bestinver renta   +3% ( +10% últimos 12 meses , es un fondo con sesgo RF corporativa europea con un muy buen gestor Roque).   En RF/monetarios peores resultados         . Vanguard global bond -1,6%  ( En RF no estoy contento con indexados ,mantengo posición pequeña que podría seguir reduciendo)         . Vanguard  euro gov bond -2% (idem).     No tengo previstos cambios significativos próximos meses , únicamente reducir algo mas volatilidad/riesgo aumentando peso en DNCA  alpha bonds y DWS floating rate.
Ir a respuesta