Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Gaspar - Economía

Gaspar 08/01/12 19:24
Ha respondido al tema Este tipo parece que lo tiene claro, la clase media desaparecera en breve
Aunque su punto es muy defendible y yo en lo personal apoyo el ideal sobre mayor igualdad de OWS a pesar de que donde realmente deberían de ir es a DC porque ahí es donde se toman las decisiones, creo que el discurso puede confundir a quienes no tienen una amplia noción de las cosas ni de las definiciones y a veces esto deriva en mal entendidos que se amplifican y después las masas creen estar protestando por algo que entendieron o les explicaron mal y esto lleva a peticiones con pocos fundamentos. Por ejemplo USA no solo exporta armas sino también tecnología e innovación, sus compañías siguen acaparando casi el 50% de patentes a nivel mundial, es decir, sólo un país, USA, controla la mitad de todas las patentes. http://www.ificlaims.com/news/ifi-2009.html En lo personal no creo que acabar con la Reserva Federal sea la solución ni el principio de la solución. Lo que sí puede ser una solución es cambiar sus estatutos y estructura, para que la FED sea un ente autónomo del gobierno y del sector privado, sin que los bancos o el ejecutivo intervengan en sus decisiones. Así el gobierno no tendría la necesidad de vender su deuda a los bancos, pero tampoco podría despilfarrar ya que sería independiente del poder ejecutivo y hasta del congreso. Podría ser prestamista de última instancia pero ya no sería juez y parte en los rescates. Por otro lado creo que existe una gran confusión respecto al oro sobre todo por estos momentos en que su apreciación se ha ido a los cielos y en su momento escribí un post sobre eso. http://www.rankia.com/blog/etfs-pm/608043-posible-regreso-patron-oro El Oro no es exactamente una cobertura contra la inflación sino contra crisis y guerras. Históricamente el Oro ha caído casi el 40% de las ocasiones en que la inflación ha subido desde 1947, con periodos mas amplios su situación es peor. De hecho un dólar invertido desde 1947 hasta el 2009 hubiera dado mejores resultados invertido en inflación que en Oro 113 Vs 105 aprox. Estoy mas que de acuerdo en la última parte donde menciona los gastos, rescates y despilfarros del gobierno y que dichas ayudas no han llegado a la sociedad con la misma igualdad. Sobre las corruptelas del gobierno con los bancos y demás. Saludos
Ir a respuesta
Gaspar 05/01/12 19:12
Ha respondido al tema La Economia en el marco de la ciencia compleja
Si de hecho leí uno sobre la imposibilidad del regreso al patrón Oro, yo comparto esta visión pero a veces la gente esta mal informada y piensa que el regreso al Oro puede ser la solución, es por eso que hace tiempo hice un post al respecto para analizar de la manera mas imparcial posible las ventajas desventajas. http://www.rankia.com/blog/etfs-pm/608043-posible-regreso-patron-oro Saludos
Ir a respuesta
Gaspar 19/12/11 16:14
Ha respondido al tema Discriminación laboral hacia los españoles
No será por los salarios miserables y la falta total de derechos laborales? si contratan a un emigrante le pueden pagar lo que quieran, sin un contrato y sin derechos, ésta es una de las razones principales de este tipo de discriminación. Lo mismo sucede en USA frontera con Mexico, los emigrantes hacen el trabajo que nadie quiere hacer con paga miserable y sin derechos ni contrato laboral. Si acabamos con este tipo de discriminación también tendríamos que dar los derechos correspondientes y obligatorios a los emigrantes. Yo apoyo ésto pero desgraciadamente muchos empresarios no.
Ir a respuesta
Gaspar 12/12/11 18:52
Ha respondido al tema Mejor dentro del euro que fuera
Germans admit this. They’ve been the big winner in the euro. Their exports are cheaper than they have any right to be because their currency is cheaper than it is has any right to be. And that’s because weak economies like Greece, Italy, Portugal and Spain are using it. ... The big losers of the euro are, at this point, those same weak economies. Normally, countries in their situation would devalue their currency and try to grow through exports. But they can’t. And to make matters worse, they share a currency with Germany. Just as they drag the euro down, Germany pulls it up. So while Germany’s exports are cheaper than they should be, those of southern Europe are more expensive. The euro is making those countries less competitive, and less able to grow. http://www.bloomberg.com/news/2011-12-08/slow-growth-more-than-debt-is-key-to-euro-mess-commentary-by-ezra-klein.html
Ir a respuesta
Gaspar 09/12/11 18:29
Ha respondido al tema Islandia triplicará su crecimiento en 2012, tras encarcelar a políticos y banqueros
Disculpa creo que estáis hablando con información que habéis leído en los periódicos y la TV, pero créeme que no todo lo que ellos dicen es verdad y tienden a amplificar las cosas. Mi punto de Grecia precisamente va a que siendo mas pequeño que el caso de Suecia se ha amplificado el efecto pero no por fundamentales sino por intereses. Esto es muy simple, estamos aplicando la misma fórmula que se aplico en LatAm en la década pérdida, por lo tanto los efectos serán muy similares. Privatizando ganancias y socializando pérdidas. En 5 años lo mas probable es que Islandia este en mejor posición económica que España. Digo lo mas probable porque puede existir un milagro, pero la verdad yo no creo en los milagros. Bueno me voy por que es Viernes y hoy toca. Seguiremos el lunes si te apetece. Buen finde
Ir a respuesta