Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Galileo80 - Preferentes

Galileo80 06/08/25 00:15
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo personalmente creo que el Gobierno Vasco claramente va a entrar: no encuentro otra compañía que pueda cumplir mejor sus parámetros: vasca, con un montón de empleados, negocio de primera necesidad… ¿Cuando entrará? Da un poco igual, pero yo creo que en menos de 12 meses. Cuando se filtra una noticia así es porque ya ha habido conversaciones y no pueden ser con vistas a 2 o 3 años. Lo que sí parece, por otras participaciones que tiene en otras compañías, es que no moverá la aguja. En cualquier caso, se reducirá el gasto financiero y por tanto se incrementará el repago anual de la deuda. Como creo que pedroluisfer dijo: en 10 años, si siguen al mismo ritmo + los “esteroides” del gobierno vasco, esto puede tener otra pinta y efectivamente verse los 8X en las perpetuas. As, supongo que la IA te dice que no inviertas más en Eroski por concentración. Lo cual tiene sentido. En cualquier caso, lo que tantas veces hemos hablado: si mantiene posición de negocio, todo irá bien o muy bien.
Galileo80 06/07/25 08:39
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Os envío una foto hecha por ChatGPT de comparativa entre supermercados: Mercadona Líder absoluto en volumen, beneficio y eficiencia operativa.Margen EBITDA robusto (~6,1 %), baja deuda y fuerte control del modelo logístico y de precios.Modelo integrado que permite reinvertir y escalar sin comprometer solvencia.Lidl Gran crecimiento y expansión constante, con buena rentabilidad (~2,8 % de margen neto).Inversiones sostenidas en logística y apertura de tiendas, con deuda controlada.Se consolida como el retador más sólido del modelo Mercadona.Eroski Margen EBITDA sano (~5,6 %) y buena generación operativa, pero sufre por coste de deuda muy alto (~10,6 %) y fuerte presión fiscal.Enfoque cooperativo con reinversión prudente, pero con limitaciones estructurales.Carrefour España Alta facturación, pero con márgenes bajos y estructura financiera global pesada.Dificultades para competir en precio, marca propia y eficiencia frente a Lidl/Mercadona.Apuesta digital y multiformato, pero rentabilidad débil en el corto plazo.Ahorramás Gran eficiencia operativa (EBITDA ~9,5 %) pese a menor escala.Rentabilidad neta elevada (~5,4 %) y sin deuda relevante.Modelo regional exitoso con ambición de expansión.DIA Aunque con menor volumen, ha reducido deuda (ratio ~0,8× EBITDA frente a 2× anterior) y mejorado su rentabilidad operativa.Beneficio neto modesto (28 M€), pero evolución positiva tras reestructuración.Gran desafío: competir con precios sin sacrificar márgenes ni imagen de marca. 
Galileo80 06/07/25 08:28
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Interesante. Yo me quedo con las siguientes frases:“Desde el punto de vista financiero, estamos con una deuda de 948 millones, viniendo de casi 3.500. Hemos estado 10 veces endeudados sobre nuestro ebitda y, estamos 2,3 veces endeudados, en una situación totalmente ordinaria, muy preparados para crecer con un plan estratégico que hemos definido en 2023 que se va cumpliendo prácticamente a rajatabla”“Nos queda una etapa final, porque hemos emitido un bono en el mercado de capitales que tiene un coste muy elevado y estamos trabajando para que eso cambie”“estoy segura de que si no fuéramos una cooperativa hoy no estaríamos aquí. Creo que nos hubiese pasado lo que le ha pasado a muchas compañías, que estaría en manos de terceros, de otros operadores”“las cooperativas que estamos adheridas a Mondragon lo estamos de forma voluntaria, estas cosas pueden suceder. Igual que voluntariamente decides ser parte de la Corporación, voluntariamente puedes decidir no serlo”“El año pasado abrimos sesenta, siete propias y 53 franquiciadas, y en los próximos cinco años queremos abrir una media similar, pero con muchas más tiendas propias, entre doce y quince, y unas 50-55 franquiciadas.”“queremos seguir consolidando nuestro patrimonio, nuestros fondos propios, y queremos resolver de forma definitiva nuestra situación financiera, seguimos reduciendo nuestra deuda. De hecho, en 2024 hemos reducido 59 millones nuestra deuda, 15 más de lo que teníamos comprometido.”
Galileo80 07/05/25 19:19
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
https://www.lavanguardia.com/economia/20250507/10657345/eroski-gano-81-7-millones-2024-24-3-ejercicio-anterior-agenciaslv20250507.html"La compañía explicó en una nota de prensa que obtuvo un beneficio bruto 127,2 millones de euros, un 23% superior al de 2023, pero tuvo que abonar un total de 45,5 millones de euros en concepto de Impuesto sobre Sociedades. [creciendo margen bruto]Respecto a las ventas brutas, aumentaron un 2,7% en un entorno con menor efecto inflacionario, hasta alcanzar los 5.885 millones de euros, impulsadas especialmente por el crecimiento del 3,3% en el ámbito alimentario. [efectivamente crecimiento afectados por gasolineras]El beneficio operativo del grupo a cierre del ejercicio pasado se mantuvo estable en 259 millones de euros, en línea con 2023, a pesar del incremento de los costes salariales y operativos. El Ebitda se situó en los 332 millones de euros, un 0,3% más que en 2023. [eso siempre es bueno, más aún si metemos el efecto de la inflación en los costes salariales]Asimismo, la cadena de supermercados amortizó 59 millones de euros de deuda, 15 millones más de lo comprometido, situando el importe pendiente de amortizar en 948 millones de euros a cierre del ejercicio, incluyendo las obligaciones subordinadas. Esta reducción, explicó Eroski, contribuirá a reforzar su estructura financiera y a optimizar el coste de financiación futura" [por encima de lo comprometido. Eso es música celestial para cualquier banco y para nosotros también]."En definitiva, a mi juicio, muy buenos resultados para nuestros intereses.
Galileo80 23/03/25 13:28
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Estando de acuerda que la pólvora del rey es lo que tiene… Siempre es positivo. Formalización de que el gobierno local va a interceder en caso de problemas. De hecho, si entra, podrá hacerlo a favor de su inversión sin que nadie lo vea extraño.Creo que es de las mejores cosas que nos puede pasar. 
Galileo80 21/03/25 06:30
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo tampoco descarto una amortización de las perpetuas en un tiempo razonable. No obstante, lo maravilloso de esta inversión es que si se da, bien; pero si no se da, también bien.Lo que es incuestionable, es que la eventual entrada del gobierno vasco da una dimensión mucho más positiva: No se meterían si fueran a perder y la injerencia “política positiva” que todos pensamos que se podría dar en caso de problemas, se formalizaría.En mi opinión: no cabe mejoría. Y es por eso que esto está subiendo como la espuma. Mal que me pese, porque yo invertiría más. Feliz viernes.
Galileo80 01/03/25 08:28
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Por curiosidad, visualicé los gráficos de las dos series perpetuas (las pongo más abajo, desde 1 de enero del 24). Por si había algo de estacionalidad en el asunto. No se percibe a simple vista, si bien durante el año, hay precios superiores en el 24 en los actuales. Todo dependerá de si sigue habiendo sueltas. Al ser tan minoritario, puede depender de que la persona encargada le guste el ski y se haya tomado la semana de carnavales. O puede que sencillamente hayan terminado el 14 de febrero. Buen fin de semana.ES0231429038ES0231429004
Galileo80 03/02/25 14:14
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Gracias as. Claramente la subida de aranceles puede o va a provocar crisis a nivel global. Pero, dentro de lo malo, ¿le ves algún aspecto positivo para supermercados o Eroski en particular? 
Galileo80 03/02/25 11:36
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Y cambiando de tema, pregunta para todos: La previsible guerra de aranceles que se va a terminar produciendo ¿beneficia o perjudica a Eroski?Yo personalmente si no se desmadra, creo que le beneficia, por dos motivos: (1) Se debería incrementar la inflación y eso ayuda una gestión de deuda mejor y a poder ajustar precios (2) Los aranceles generarán una "vuelta a los orígenes" y están especializados en proveedores de proximidad.  Si se incrementa la inflación, el Euribor debería de mantenerse, en lugar de bajar. Porque tampoco veo al BCE tirándose un tiro en el pie. Me gustaría conocer vuestras opiniones. La verdad es que creo que puede tener un impacto relevante en el negocio dependiendo por donde vayan los derroteros de Trump.  
Galileo80 02/02/25 11:44
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Por supuesto. Me centraba en el caso de un inversor que entra mañana. El peor de los casos en cuanto a riesgo del principal de la inversión.  Y si tuviéramos que apostar: ¿dura más o menos de 8 años? Yo lo tengo claro para el tipo de negocio que tienen y la gestión que hacen. Además supongo que lo de Caprabo está muy cerca, con lo que habrán aprendido por “bastantes años”.Y año que pasa, año que decrece tu riesgo por dos vías: el pago del cupón y la solvencia de la compañía tiende a crecer.