Ha respondido al tema
Coronavirus: ¿cuánto va a afectar en España?
Eso no puede ser, esas cuentas tienen que estar mal hechas. Desde el año pasado, siempre que echo gasolina viene un rico a invitarme.
Fleischman25/10/16 18:46
Ha respondido al tema
Incidencia en el PIB vivienda en propiedad y alquiler
Para el caso de la vivienda en propiedad se calculan unos alquileres imputados, que efectivamente se agregan al PIB. Tienes artículos sobre el tema en este mismo blog, por ejemplo:
http://www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/2756636-evolucion-imputaciones-alquiler-para-determinar-consumo-pib
Fleischman13/10/16 16:15
Ha respondido al tema
Condenan a Cofidis por usura
El tema no es que los intereses no estuvieran claros, sino que eran demasiado altos. Es indiferente en este caso que lo pongan en negrita con tamaño de fuente 50.
Mi duda al escuchar la noticia son los intereses de las tarjetas de crédito, que muchas suelen tenerlos por ahí.
Fleischman02/12/14 16:04
Ha respondido al tema
Científicos rusos desarrollan una píldora que permitirá vivir a los seres humanos 120 años
Pero si el elixir de la eterna juventud es más viejo que la tos. Jordi Hurtado lleva así 50 años, por lo menos.
Fleischman27/11/14 18:51
Ha respondido al tema
Tres años de cárcel y 16 de inhabilitación para el alcalde de Arroyo por prevaricación
Lo de sociedad anestesiada se explica por esto:
Fleischman27/11/14 12:28
Ha respondido al tema
Tres años de cárcel y 16 de inhabilitación para el alcalde de Arroyo por prevaricación
Valladolid, 26 nov (EFE).- El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de tres años de prisión para el alcalde de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), el independiente José Manuel Méndez, por delitos de prevaricación y cohecho, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
Fleischman20/11/14 11:44
Ha respondido al tema
Empiezan los problemas para España: por primera vez más fallecimientos que nacimientos ya en 2015
Hablo de memoria, pero creo que no es eso. La esperanza de vida creo recordar que sigue subiendo y no se prevén aumentos de mortalidad infantil o juvenil. Lo que desequilibra la balanza es simplemente que bajan los nacimientos. Por una parte porque las mujeres en edad de procrear van a ser menos (las nacidas en los 80, cuando nacieron menos niñas que en los 70) y por otra parte por efecto del menor aporte de niños de inmigrantes.
Es decir, un titular más apropiado sería que por primera vez habrá menos nacimientos que fallecimientos.
Fleischman18/11/14 10:59
Ha respondido al tema
¿La gráfica que todos deberíamos temer?
Una cosa es comprobar que una teoría existente es contraria a los datos observables (como la teoría newtoniana) y proponer una nueva teoría que sí concuerda con dichos experimentos (aunque en la mayoría de las aplicaciones el error cometido al aplicar la teoría newtoniana es tan pequeño que, por sencillez, se sigue usando en lugar de la de Einstein), y otra cosa es decir, por ejemplo, que tengo superpoderes en plan superman y la fuerza de la gravedad a mí no me afecta. Y zeitgeist tiene toda la pinta de ser una magufada de estas...
Ojo, esto no quita que no se pueda estar de acuerdo con alguno de sus mensajes (como es la crítica al aumento de la deuda hasta el infinito y más allá en que estamos inmersos). Creo que esto es uno de los motivos del éxito de estos pseudodocumentales. Pero una cosa es el mensaje y otra su "demostración", que en este caso es falsa (lo de que "el dinero es deuda" y, por tanto, esta es impagable por definición, ya que no hay dinero para pagar los intereses). Otro ejemplo es el famoso pseudodocumental de la obsolescencia programada: mensaje correcto (en mi opinión) pero demostración falsa. Criticar la demostración no significa criticar el mensaje.
En cualquier caso, todo esto ya se explica en ese enlace que puse (y en otros que hay por ahí en interné). Lo mejor es leer ambas "teorías" y decidir por uno mismo... :P
Fleischman16/11/14 18:05
Ha respondido al tema
¿La gráfica que todos deberíamos temer?
Te faltan la casa de la montaña y la casa de la amante. Con menos de 5 casas yo me considero un pobretón... :P
Fleischman16/11/14 17:59
Ha respondido al tema
¡Qué sorpresa!, ¿Pero no decían que las energías renovables recibían más subvenciones?
Cuando comentas que mas del 50% de la generación lo hacen las renovables, has de tener en cuenta que se trata de electricidad, que no se genera con petróleo. Compiten con el carbón, gas natural y la nuclear, no con el petróleo.