Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario fderbaix - Fondos

fderbaix 27/06/25 17:15
Ha respondido al tema Indexa Capital
Hola, @david-gp :¡Gracias por preguntar!No lo incluimos porque consideramos que tiene un peso en las carteras de más de 100 mil € (de 0 a 4 %) demasiado bajo como para incluirlo también en las carteras de 10 a 100 mil €. Como en las carteras de 10 a 100 mil € el umbral de reajustes es de 1,5 puntos porcentuales (p.p.), un fondo con 2 % de la cartera debería bajar de 0,5 %, o pasar de 3,5 % para que se reajuste automáticamente. Por ello, en las carteras de 10 a 100 mil €, trabajamos con un mínimo de 3 % por fondo.En las carteras de más de 100 mil, el umbral de reajuste es de 1,25 p.p., lo cual nos permite bajar un poco el porcentaje mínimo por fondo, a 2 %. Estamos a tu disposición si tienes cualquier otra duda o sugerencia.
fderbaix 27/06/25 09:52
Ha respondido al tema Indexa Capital
Hola, @reverti : puedes traspasar los 3 fondos hacia fondos de tu cartera con nosotros. Puedes solicitarlo desde tu área privada, Traspasar fondos.Estamos disponibles si te surge cualquier duda en el proceso.Un s aludo,
fderbaix 16/06/25 10:14
Ha respondido al tema Indexa Capital
Hola, Ricardo: puede aportar 5000 euros a su cartera de planes de EPSV individuales con nosotros y (si es residente en Bizkaia o Gipuzcoa) puede contratar un plan de pensiones de empleo para autónomos con nosotros, desde su área privada, y aportar hasta 4000 € al año. Es necesario aportar los 4000 € a una EPSV de empleo para autónomos o a un plan de pensiones de empleo para autónomos.Estamos disponibles si le surge cualquier duda en el proceso.François
fderbaix 13/06/25 10:56
Ha respondido al tema Indexa Capital
Hola, @ricardo-solfa :Gracias por las pregunta y por la sugerencia. 1. Los autónomos en Bizkaia y Gipuzkoa ya pueden aportar 4 k€ adicionales en 2025 (9 k€ en total). Los autónomos en Álava podrán aportar 4 k€ adicionales a partir de 2026.2. Las aportaciones siguen reduciendo la base imponible de los rendimientos del trabajo en el IRPF, como hasta ahora. La novedad es que en la retirada, las aportaciones tributarán como rendimientos del trabajo y las ganancias como rendimientos del capital.3. Para rescates en forma de capital, las ganancias tributan como capital. No hay nada "ganado" con las deducciones. Lo que hay es un diferimiento fiscal: por ejemplo, si aportas 5 k€, retiras 10 k€ en el futuro: tributas sobre 5 k€ como rendimientos del trabajo y sobre 5 k€ como ganancias del capital.4. Para retiradas en forma de renta de mínimo 15 años, o vitalicia, la rentabilidad queda exenta, o parcialmente exenta (Álava). Las aportaciones siguen tributando como rendimiento del trabajo (no te ahorras el impuesto sobre las aportaciones, lo difieres).Justo acabamos de publicar un post sobre este tema:https://blog.indexacapital.com/2025/06/13/mejoras-fiscales-pais-vasco/Por favor avísanos si te queda cualquier duda, o si tienes más sugerencias de mejora.
fderbaix 12/06/25 07:52
Ha respondido al tema Indexa Capital
Hola, @ricardo-solfa : son mejoras significativas, sobre todo la tributación de las plusvalías como ganancias del capital en lugar de como rentas del trabajo, a partir del 1/1/2026. 
fderbaix 02/06/25 10:00
Ha respondido al tema Indexa Capital
Gracias, @josebaa . Es una posibilidad, pero añadiría complejidad, y tenemos cuidado con mantener el sistema sencillo para que sea más robusto y más fácil de entender. Te pongo un ejemplo: sobre "aplicar el mínimo de 150€ para inversiones tras aportaciones", implicaría añadir esta regla, definir el importe mínimo de las aportaciones (para que una aportación de 0,01 € no desencadene la inversión) y el plazo máximo del "tras aportaciones" (no es lo mismo una aportación reciente que antigua).En este momento, consideramos que trabajar con umbrales relativos funciona suficientemente bien y que tener un exceso de efectivo de hasta 0,25 % o 0,20 % (cuando hayamos modificado el máximo de 0,85 % a 0,70 %) del valor de la cartera (200-250 € para una cartera de 100 k€) no es demasiado.
fderbaix 02/06/25 09:43
Ha respondido al tema Indexa Capital
Hola, @jota-ce : sin novedades. No hemos cambiado de opinión al respecto. Seguimos pensando que facilitar el acceso al banco custodio no compensa el aumento de complejidad y la menor seguridad (de multiplicar las formas de acceso).Atentamente,
fderbaix 27/05/25 15:56
Ha respondido al tema Indexa Capital
Gracias, @aldo06 :Estamos de acuerdo contigo que el nivel de efectivo objetivo de 0,60 % de la cartera, probablemente se haya quedado demasiado alto. Bajamos por última vez en 2023, pero como hemos bajado las comisiones de gestión de cartera y de custodia desde entonces, probablemente podamos volver a bajar el porcentaje objetivo de efectivo ahora. Nos estamos planteando bajarlo a 0,50 % en lugar de 0,60 % actualmente, que como comentas sería suficiente para que cubra un año de comisiones de gestión y de custodia en prácticamente todas las carteras. En cuanto al nivel máximo de efectivo, de 0,85 % actualmente, es necesario definir un porcentaje superior al nivel objetivo, para que no se generen operaciones cada vez que baja el valor de la cartera.Si no hubiera máximo en porcentaje y solo hubiera un importe mínimo por suscripción (150 €) un problema sería el siguiente:Cuenta de 1 M€, peso objetivo del efectivo de 0,6 %, que son 6.000 € de efectivo.Si la cuenta cae un 3 % a 970 k€. El importe de efectivo, 6000 €, sería superior al nuevo nivel objetivo de efectivo (0,6 % de 970 k€ = 5.820 €). Como la diferencia es superior a 150 €, se generaría una suscripción.Si la cuenta cae otro 3 %, se generaría otra suscripción de 150 €.Estaríamos generando suscripciones muy poco relevantes en la cartera.Por ello, consideramos que en gestión de carteras, conviene definir umbrales relativos, en porcentaje, además de los umbrales absolutos en euros.Por otra parte, en caso de bajar el nivel de objetivo de 0,60 % a 0,50 %, nos plantearemos bajar también el nivel máximo, quizás de 0,85 % a 0,70 %.Os mantendremos al tanto de los avances. ¡Gracias de nuevo por tus preguntas y sugerencias!François 
fderbaix 22/05/25 19:23
Ha respondido al tema Indexa Capital
Hola, @inver19 :¡Gracias por tu sugerencia!No nos planteamos ofrecer carteras de 100 % acciones en este momento pero no descartamos ofrecerlas en el futuro:https://support.indexacapital.com/es/esp/nuevos-servicios"Esperaremos a la siguiente caída fuerte de mercados para poder observar las retiradas de los clientes con la cartera 10 y plantearnos aumentar aún más el porcentaje de acciones."Estamos disponibles si tienes cualquier duda, o sugerencia.
fderbaix 22/05/25 19:17
Ha respondido al tema Indexa Capital
Hola, @inaki74 :¡Gracias por tu mensaje!Se invierte el efectivo cuando pasa de 0,85 % de la cartera, para llevarlo de nuevo al nivel objetivo de 0,60 %. Es decir, la operación mínima es de 0,25 % de la cartera. En una cartera de 1 M€ por ejemplo, se invierte algo cuando el efectivo pasa de 8500 €, y se invierten 2500 € para dejar 6000 € en efectivo (0,60 % de la cartera).¿Tendría sentido bajar el umbral máximo de 0,85 % a 0,65 % por ejemplo, para que se pueda invertir el efectivo equivalente al 0,05 % de la cartera cada mes? Creo que no cambiaría mucho sobre la situación actual. En mi opinión, esperar que sobre el 0,25 % de la cartera en efectivo no me parece una mala solución. De todos modos, he compartido tu reflexión con nuestro equipo de gestión, para que puedan tenerlo en cuenta y te avisaremos si tenemos novedades al respecto.Un saludo,