Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Eufrasio

Eufrasio 07/07/24 20:07
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Respecto a que hay zonas geográficas donde la gestión activa lo hace mejor que la pasiva, creo que más bien estás hablado de un mito. Pones el ejemplo de España y te adjunto una comparativa para que veas que no es cierto. Fíjate en la última fila de la tabla. Te pondría otra tabla para emergentes pero quedaría un post más farragoso. Solo veo la opción en mercados muy estrechos donde tienen ventaja las Prívate Equities, tan criticadas últimamente.En cuanto al market timing ¿que quieres que te diga? Fidelity hizo un estudio entre sus clientes, analizando los resultados de sus cuentas de inversión entre 2003 y 2013. El estudio reveló, que los mejores inversores estaban muertos o inactivos. Lo más difícil para mi y lo más fácil es no hacer nada.Y ojo que soy consciente que para que la gestión indexada funcione es necesario que se intente  batir al mercado. Me parece genial que se intente, pero que sea otro quien se arriesgue a ganar el último dólar, a mi no me compensa.
Eufrasio 06/07/24 19:27
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Aqui puedes ver el rendimiento medio de los fondos frente a su índice de referencia.https://www.spglobal.com/spdji/es/research-insights/spiva/#europeA 10 años vista menos del 10% de los fondos superan al índice. Digamos ahora que quieres tener una cartera diversificada con 5 fondos. Las probabilidades de que los 5 fondos superen al índice en 10 años es del 0,001% (0,1^5)
Eufrasio 06/07/24 19:09
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
La hoja está bien. He usado los enlaces que hay a Morningstar.  Ha sido en la página de Morningstar donde he visto que ninguno de los fondos que he seleccionado batía al índice.Lo cual, dicho de paso, no me ha sorprendido.
Eufrasio 06/07/24 18:14
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
He abierto la hoja de cálculo y de forma totalmente aleatoria he abierto el link a 5 fondos.De los 5 abiertos 2 no tenían suficiente track histórico y los he descartado( no llegaban a los 5 años)De los 3 que me han quedado ninguno batía al índice a 5 años. ¿He tenido mala suerte?
Eufrasio 06/07/24 18:00
Ha respondido al tema Es normal esto en indexa?
Si vas a largo plazo no deberías mirarlo todos los meses. Con ver como vas un par de veces al año suficiente.
Eufrasio 26/05/24 13:36
Ha respondido al tema Roboadvisor vs fondo Indexado
La diferencia ya te la he dicho. El Vanguard pondera en base a la capitalización de los distintos países y la ponderación de Metal es diferente.
Eufrasio 26/05/24 12:27
Ha respondido al tema Roboadvisor vs fondo Indexado
Si esa es tu duda fíjate en las comisiones. Yo tengo el ETF VT Que incluye emergentes y tiene un TER del 0,07% (creó recordar) Para comprar este ETF tienes que ser considerado inversor profesional.Al final mira los gastos y coge la opción más barata, el resto no aporta.
Eufrasio 26/05/24 12:00
Ha respondido al tema Roboadvisor vs fondo Indexado
Si estás pensando en el largo plazo y tienes un trabajo estable yo me plantearía estar los primeros 10 años quizá más al 100% en renta variable que es básicamente lo que hace la cartera metal.La siguiente pregunta sería el peso por países y parece que infrapondera US y sobre pondera emergentes. Esa decisión es muy personal.Por último decir que desde mi punto de vista, le falta algo de picante ya que no sobreponderar, small, valué y rentabilidad. Te dejo una gráfica del por qué
Eufrasio 20/05/24 21:35
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Perdona lo has dicho muy claro, usan cuenta ómnibus, era lo que me esperaba, lo había leído muy deprisa.A más intermediarios mayor riesgo, aunque solo sea el riesgo de fraude, añadir capas incrementa el riesgo. Ojo que no digo que sea vuestro caso.En su día hablé con Vanguard Irlanda y es posible contratar con ellos directamente pero me retrajo el hecho de que no conocían el concepto de traspaso entre fondos. Tengo muchas plusvalías latentes y eso me retrajo. Si alguien se lo plantea creo recordar que el mínimo por fondo era bastante alto y todo había que hacerlo en inglés.Es normal que no sepan que es un traspaso entre fondos ya que es un “invento” fiscal español. Ellos solo entendían de una venta y una compra de fondos. El impacto fiscal no justificaba el cambio.
Eufrasio 20/05/24 20:37
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Muchas gracias Javier, ahora me ha quedado claro porque no necesitáis cuenta ómnibus. Me parece un tema interesante. Entonces por confirmar, si yo contrato un fondo Amundi con vosotros y pregunto a Amundi mi participación en su fondo, ellos podrían decírmelo. ¿Es eso correcto? ¿Tiene Amundi un asiento con mi saldo?Solo un matiz. El concepto de inversor profesional es un concepto que la UE se lo ha sacado de la manga, en mi opinión para potenciar las gestoras europeas, y complicar el acceso a productos muy interesantes que para nada son productos complejos pero que son de gestoras de US. A modo de ejemplo tengo dos ETFs VT, VIG con un TER del 0,07% y 0,06% respectivamente. Si te preguntaba, es porque quiero mantener estos ETFs. Además estar en fondos Vanguard americanos, que no europeos te permite unos TER menores y la ventaja cualitativa de que los propios fondos son los partícipes del capital de Vanguard.Con Renta4 a día de hoy tengo unas comisiones totales, incluidas las del propio producto del 0,28%, tengo que decir que me hacen algún pequeño descuento ya que llevo muchos años con ellos, pero siempre estoy abierto a nuevas alternativas que me permitan diversificar el riesgo de contra partida.¿Tenéis alguna clase mejor al LU0389812933, U0389811372, IE00B18GC888 y LU0996177134?Un saludo