Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Eufrasio - Fondos

Eufrasio 01/04/21 14:26
Ha respondido al tema ¿Por qué la Inversión Indexada invierte más cuando las acciones están más caras?
No es solo comodidad. A 20 años, y mi vida como inversor es superior a los 20 años,  pocos son los profesionales que baten al índice. Por ejemplo en Growth menos del 2%  a riesgo comparado.. Te dejo un enlace. Tabla 1.https://www.spglobal.com/spdji/en/documents/spiva/research-risk-adjusted-spiva-scorecard-year-end-2020.pdfTan sólo los Reits lo hacen mejor antes de gastos, si metes gastos ni ellos. Puedes intentar comprar tu las acciones pero estadísticamente vas a tener menos competencia si intentas ganar los 100 metros lisos en las olimpiadas
Ir a respuesta
Eufrasio 01/04/21 13:15
Ha respondido al tema ¿Por qué la Inversión Indexada invierte más cuando las acciones están más caras?
Tienes razón. Dentro de un índice, en el momento de la compra, se compra más de las acciones más caras. Aún así sigo pensando que la inversión indexada sigue siendo la menos mala por los siguientes argumentos:Que una acción este cara no significa que no vaya a subir más No compras un solo índice, por lo tanto compras más del índice más barato.Existen múltiples índices algunos equiponderados. En dichos casos tu afirmación es falsa.Por último; si aceptamos la hipótesis de mercado eficiente, no hay acciones caras o baratas.
Ir a respuesta
Eufrasio 18/10/20 13:00
Ha respondido al tema ¿Cómo elegir un fondo?
¿Que recomendarías vosotros a Herminio?Yo sólo te puedo decir dos cosas. No inviertas en base a lo que te recomienden sino en base a lo que tu sepas. Sino conoces un producto mejor no usarlo. Primero estúdialo.
Ir a respuesta
Eufrasio 26/07/20 13:21
Ha respondido al tema Vuestro TOP 3 fondos gestión activa
Efectivamente, hacer eso sería impensable. Un año es muy poco tiempo  y cuando se comparan activos tienen que compararse con el mismo nivel de riesgo.Mira por donde estamos de acuerdo en algo.
Ir a respuesta
Eufrasio 26/07/20 13:16
Ha respondido al tema Vuestro TOP 3 fondos gestión activa
Yo llevo un 5% de oro en mi cartera y el motivo no es el comportamiento del oro de forma aislada sino la des-correlación con respecto al resto de activos.Con el oro tengo una relación de amor odio. Para mi no entra dentro del concepto de Inversión  sino que es especulación. El único motivo por el que se compra oro es porque esperas encontrar a alguien dispuesto a pagar un precio mayor al que tú pagaste. Por eso sólo tengo un 5% aunque me encanta el impacto global sobre la cartera por tener esa descorrelación. Lo mismo que los. bonos alemanes a muy largo plazo.
Ir a respuesta
Eufrasio 26/07/20 13:08
Ha respondido al tema Vuestro TOP 3 fondos gestión activa
El fondo que comentas LU0282719219, no es comparable ya que es small growth. Si usas como referencia el ETF IEUS que es small blended, (no he encontrado un small growth que seria más favorable en esta década) tiene una rentabilidad del 7,3 % anual a 10 años frente al 3,75% del fondo que propones. Creo que no hace falta hacer la resta, pero la haré. En 10 años esto supone un diferencial de 5.800€ a favor del ETF en una inversión de 10.000 €. Con el fondo obtienes un 44% de rentabilidad frente al 102% del ETF. Pero bueno no voy a insistir más, además estoy seguro que encontraras un 10-15% de fondos que lo hagan mejor que su índice. Otra cosa es que el índice de referencia elegido sea el adecuado, viejo truco de muchos gestores. También decirte que la cosa se complica cuando la visión es de la cartera en su conjunto, cuantos más fondos tengas menor es la probabilidad de que al nivel de cartera lo hagas mejor que el índice.Es cuestión de pura estadística. No es lo mismo sacar una vez 5 con un dado que sacar un 5 más de 4 veces en 8 tiradas. Asumiendo que tengas 8 fondos. Es más, es más fácil acertar con los dados por que las probabilidades de sacar un 5 son mayores que las de elegir un fondo que bata al mercado. Además el hecho de que la media de rentabilidad se desplace más de un -2% en los fondos activos hace que acertar en 5 tiradas de 8 no te asegure hacerlo mejor que el mercado. De todas formas, entiendo perfectamente la forma de pensar de más de uno. Yo sólo soy inversor indexado desde el 2012, antes y durante 14 ańos he sido inversor activo. Sé que muchos de los que tengan espíritu crítico acabaran haciendo este viaje, sobre todo si tú patrimonio va creciendo y buscas sobre todo preservar el capital. En tal caso asumir la beta del mercado en su conjunto es más que suficiente. ¡Como para añadir más riesgos! Yo sólo buscaba ahorrar el viaje a alguno de los que estéis leyendo este hilo y también, porque no, ver si hay algo interesante ahí afuera. Cuando empecé en esto, hace muchos años, yo también hacía apuestas en las que pensaba que podía vencer al mercado y tengo que reconocer que tuve suerte. En aquel entonces me creía un buen inversor que podía batir al mercado. Pero estuve abierto a nuevos enfoques para un mismo problema. Yo no doy por sentado que la inversión indexada sea la mejor, sólo que hasta ahora no he encontrado nada mejor. Por eso insisto, en que ese es el motivo por el que suelo leer este tipo de hilos y otros que propongan cualquier tipo de inversión. No es que quiera llevarle la contraria a nadie y mucho menos ser condescendiente. Voy a contestar a la pregunta. Hasta ahora el único tipo de fondo activo que podría interesarme es el fondo de Bridgewater que como concepto me gusta mucho al nivel académico aunque no ha terminado de funcionar. Os pego un articulo reciente del FT que explica la estrategia del fondo. En mi opinión peca del mismo problema que la mayoría. Al final intenta adivinar el futuro.https://www.ft.com/content/4d5cac08-69f1-11ea-800d-da70cff6e4d3 Y luego está el de Renaissance technologies que ya he comentado. Estoy bastante convencido que hacen algún tipo de arbitraje.  Y por poner, casi obligado, un tercero pondré los fondos de Dimensional que baten a Vanguard y se acercan mucho a la inversión indexada pero que utilizan investigaciones académicas para la selección de algunas acciones. Tienen como asociados a Fama y French. Aunque LTC tenía más premios noveles entre sus filas y mirar como les fue.
Ir a respuesta
Eufrasio 25/07/20 22:58
Ha respondido al tema Vuestro TOP 3 fondos gestión activa
Como dijo Warren Buffett no hace mucho cuando le preguntaron sobre los criterios de inversión. Si invertir y seleccionar los fondos más adecuados fuese tan fácil como usar una serie de ratios a los que tiene acceso todo el mundo y se pueden ver en un Excel todo el mundo lo haría bien. Y el sentido común nos dice que eso no es posible, no puede ser tan fácil. Piénsalo un poco. En definitiva que yo sería el primero en invertir en gestión activa si hubiese un criterio objetivo y demostrable a la hora de seleccionar fondos. Estoy leyendo The man who solved the market y creo que renaissance technologies es uno de los pocos gestores de gestión activa que lo hace de forma sostenida mejor que la gestión pasiva. Pero claro en cuanto se dieron cuenta cerraron el mejor fondo de los dos que tienen y sólo pueden participar empleados. Y en el otro tienes que ser un inversor institucional, > 5 M y pasar un test que te hacen ellos. Eso si con una volatilidad brutal. Si  eres bueno no te vuelves loco con inversores minoristas Para mi ese sería un criterio de selección de fondos. 
Ir a respuesta
Eufrasio 25/07/20 18:15
Ha respondido al tema Vuestro TOP 3 fondos gestión activa
Y entonces ¿que criterio usas para elegir los fondos? ¿Cual es el criterio más habitual entre los inversores activos? Sabiendo el criterio debería ser inmediata la selección de los mejores fondos.
Ir a respuesta
Eufrasio 25/07/20 16:01
Ha respondido al tema Vuestro TOP 3 fondos gestión activa
Desgraciadamente el fondo que propones tiene poca profundidad histórica pero me remito a mi respuesta anterior. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. ¿Porque la ley les obliga a poner esta frase? La rentabilidad anual del fondo es de 44,3%  así que puestos a elegir yo me quedaría con  el 54,5%  del ARK Industrial Innovation ETF. Pero no me gustan ETF tan estrechos que en cua,quier momento puedan explotar debido a una burbuja. Además activo. Eso si con una rentabilidad del 168% en 5 años. Que pena no poder leer el futuro en los posos del café que me acabo de tomar.
Ir a respuesta