Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Tal como comentan en el artículo, en octubre del año pasado Vanguard sustituyó la comisión anti-dilución por el swing pricing como mecanismo de protección de los inversores en esos fondos. Dejo aquí un par de documentos de Vanguard explicando el cambio:
https://drive.google.com/open?id=1jYd2CJD-D8WNM_xpoo1w8WWA2IiLomQt
https://drive.google.com/open?id=1Q_SvDdIuq3KVNwJmSsX1_2Zp8RCkMiXe
Es decir, ya no se cobra la comisión antes existente en las suscripciones.
dullinvestor07/05/18 15:11
Ha respondido al tema
Desventaja fiscal: Fondos vs Acciones
Parece ser que los fondos (al menos los ETFs) domiciliados en Irlanda se han podido beneficiar los últimos años del tratado de doble imposición Irlanda-USA, y les han estado reteniendo sólo el 15% (tal como comentan en el blog
Monevator). Aunque parece que en las nuevas negociaciones de dicho tratado (que no sé si habrán concluido), los de BlackRock no las tenían todas consigo de que fuera a mantenerse dicha ventaja, tal como comentan en esta carta a "su Hacienda":
https://www.blackrock.com/corporate/literature/publication/irish-us-double-taxation-treaty-101416.pdf
dullinvestor25/04/18 12:01
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
A mí me gusta mucho la web www.justetf.com para buscar ETFs europeos.
dullinvestor20/04/18 23:44
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Si algún día por fin se confirma el nuevo régimen fiscal de los ETFs, hay un par de requisitos que en todo caso se deberán cumplir:
- la entidad comercializadora debe estar radicada en España (entiendo que IB no lo cumple ni cumplirá)
- los ETFs deben cotizar en bolsas europeas
https://es.fundspeople.com/news/tributos-aclara-el-fin-del-peaje-fiscal-por-traspasos-de-etf-comunitarios
dullinvestor13/04/18 13:48
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
En principio los fondos indexados de RF cubierta que utilizamos (Vanguard y Amundi) sí cubren todas las divisas a las que estamos expuestos (si consultas sus informes anuales verás montones de contratos forward de divisas con todas ellas). Pero esta cobertura nunca será perfecta, al 100%. Normalmente se utilizan contratos de cobertura mensuales, por el importe que en cada momento inicial tenga el fondo en dichas divisas, pero hasta el vencimiento del contrato habrá variaciones de la valoración de la cartera del fondo, ya sea por entradas/salidas de dinero como por la evolución de las valoraciones de los bonos. Así que puede darse sobre/infracobertura de la exposición a las divisas.
En este artículo, y en el informe de Goldman Sachs que enlazan, hablan de estos temas más extensamente:
https://es.fundspeople.com/news/todo-lo-que-necesita-saber-sobre-las-clases-de-acciones-con-cobertura-de-divisa (ahora mismo parece temporalmente caído)
dullinvestor09/04/18 23:49
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
¿Por que añadir RF global?
Pues simplemente para tratar de disminuir aun más la variabilidad de la RF, ya que no todas las divisas suben y bajan sus tipos de interés simultáneamente. Por ejemplo, actualmente el ciclo de subidas empezó primero en el dólar, y probablemente el euro le seguirá con un retardo de 2 o 3 años.
Puedes tener razón en que esta búsqueda diversificación en la RF tiene más sentido cuanto mayor sea el porcentaje de la cartera dedicada a la RF. Pero precisamente alguien que tenga un gran porcentaje de RF lo hará porque no quiere sufrir grandes variaciones en su cartera, por lo que no tendría ningún sentido no cubrir el riesgo divisa de dicha RF. La variabilidad que tendría esa cartera sería similar a la de una cartera con mucha más RV, y encima sin ser compensado con una mayor rentabilidad esperada.
No veo de qué manera no cubrir el riesgo divisa de la RF te va a proteger contra ningún fenómeno inesperado, más bien lo que hace es que tu cartera sea peligrosamente susceptible a las bruscas y nada inesperadas oscilaciones de los tipos de cambio, en la parte de la cartera que precisamente debe darte estabilidad.
dullinvestor03/04/18 22:48
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Porque Morningstar no le compara con su verdadero índice, tal como comentaba aquí hace un par de meses:
https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2206952-gestion-pasiva-bogleheads-otros-temas-relacionados-indexacion?page=980#respuesta_3789851
dullinvestor25/03/18 12:48
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Es lo que te comenta @Crazybone, si haces la comparativa de los últimos 6 meses hasta el día 22, los tres fondos (Pictet incluído), van muy parejos:
dullinvestor22/03/18 14:57
Ha respondido al tema
Opiniones sobre nuevo fondo Baelo Patrimonio
SPDR comercializa algunos ETFs de esos aristócratas:
SPDR S&P Euro Dividend Aristocrats UCITS ETF 0.30% IE00B5M1WJ87
SPDR S&P Global Dividend Aristocrats UCITS ETF 0.45% IE00B9CQXS71
SPDR S&P Pan Asia Dividend Aristocrats UCITS ETF 0.55% IE00B9KNR336
SPDR S&P UK Dividend Aristocrats UCITS ETF 0.30% IE00B6S2Z822
SPDR S&P US Dividend Aristocrats UCITS ETF 0.35% IE00B6YX5D40
dullinvestor20/03/18 12:05
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
En este listado están los fondos que habitualmente utilizamos por aquí:
https://goo.gl/TgOclG
De momento no hay fondos para acceder a la pequeña capitalización de los mercados emergentes, pero según las noticias de ayer sobre Allfunds, parece que pronto los ETFs disfrutarán de traspasos sin impacto fiscal, y ahí ya hay más donde elegir:
Allfunds revoluciona el negocio de ETF en España al facilitar la operativa de traspasos sin tributación
Allfunds Bank da acceso a ETF con la misma fiscalidad que los fondos