Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por dullinvestor

dullinvestor 14/06/25 20:56
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Yo he tenido bonos en Degiro, me retenían, pero no por ello comunicaban nada a Hacienda.
dullinvestor 27/11/23 20:19
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Los datos los obtengo de la memoria anual de las gestoras. Algunos suelen venir ya calculados, como el % de valores prestados, y otros hay que calcularlos a partir de los ingresos por préstamo de valores (en relación con el valor total de la cartera), o revisando la composición del colateral del préstamo.
dullinvestor 08/05/23 18:08
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
El riesgo divisa lo generan los activos en los que invierta el fondo, no la moneda en la que esté denominado dicho fondo. El riesgo no es más que la variabilidad/volatilidad de la rentabilidad. Si la rentabilidad del fondo en ambas clases (la denominada en EUR y la denominada en USD) es la misma día tras día, el riesgo es el mismo.Un ejemplo:Cotizando el euro 1:1 frente al dólar compras con 1.000€ un fondo que cotiza en USD, y que invierte exclusivamente en acciones del BBVA (que cotizan en euros). BBVA cotiza a 20€, con lo que el fondo con tu dinero compra 50 acciones. Al de 3 meses (o 3 días), supongamos que el BBVA sigue con la misma cotización que al principio, pero el USD se ha depreciado frente al euro, y ahora 1€ equivale a 1,5$. ¿Ha bajado el valor de nuestra inversión por la depreciación de la moneda en la que cotiza nuestro fondo? No ha variado en absoluto, en el broker veremos que el saldo del fondo en USD es 1.500$, que equivalen a los mismos 1.000€ del principio (las 50 acciones a 20€).
dullinvestor 15/10/21 18:14
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
para small caps y emergentes es mucho mejor buenos fondos activosEn los últimos 10 años, el 94,77% de los fondos activos de mercados emergentes obtuvieron una rentabilidad inferior a la de su índice (de media, un 1,6% anualizado inferior).Fuente: https://www.spglobal.com/spdji/en/spiva/article/spiva-europe
dullinvestor 06/09/21 14:44
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Probablemente aquí esté la explicación:https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/4857561-pictet-aplica-swing-pricing-sus-fondos-indexados?page=1#respuesta_4866221
dullinvestor 11/12/20 21:32
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Ya he añadido los PP de MyInvestor. El tema de los "otros gastos" me parece bastante oscuro, no tengo claro a lo que cada uno se refiere. Indexa creo que es el más transparente, diciendo que representan un 0,12% anualmente. Los de Finizens ponen algo muy raro:Otros gastos: 0,01% (Estimación a largo plazo basado en un coste actual anualizado de 0,10%)Eso no tiene mucho sentido, seguramente cada año gastarán el 0,10%, no sé por qué dicen que lo reparten en varios años.En cuanto a MyInvestor, dice que asumirá todo lo que supere un total del 0,49%. ¿Considerará como tales gastos todos los que Indexa incluye en ese 0,12%).En fin, yo dejo en la hoja los costes que están claros, gestión, depositaría y TER de los ETFs. Y cambio el título de la columna, en lugar de 'Total' pongo 'Suma', para que no dé lugar a malentendidos.
dullinvestor 01/11/20 13:29
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Pues lo curioso es que me había enterado de este sorprendente cambio de índice, pero en el ETF correspondiente, y así lo había comentado en el foro boglero. Pero no se me había ocurrido que el mismo cambio también afectaría al fondo indexado. La noticia desde luego es una muy mala para quien tuviera el ETF, pues le deja en una posición muy incómoda: no es el producto que tú elegiste (es muy diferente), y para cambiarlo hay que pasar por Hacienda. Justo a este tipo de cosas me refería cuando, en relación con la elección entre ETFs y fondos, el otro día decía:Personalmente, yo le doy gran valor a la traspasabilidad de los fondos. Ante cambios que se produzcan, tanto en mis circunstancias personales, como en las condiciones y características de los productos a mi disposición, los fondos me aportan una gran flexibilidad para adaptarme a dichos cambios.Espero que esto sirva como aviso para navegantes a quien centra su atención únicamente en unos pocos puntos básicos de diferencia entre unos y otros productos.Yo nunca he llevado ese fondo, pues siempre preferí el más amplio Amundi Index MSCI North America (LU0389812347), que tenía más empresas USA e incluía Canadá, y al mismo TER. Dado que ahora es un fondo temático o como se le quiera denominar, lo eliminaré de la lista.Gracias por el aviso!
dullinvestor 27/10/20 20:40
Ha respondido al tema Obtención Valores Liquidativos
No sé si te servirá, pero en la primera columna de la lista de fondos indexados están los códigos (aunque no se vean a primera vista) de Morningstar:https://bit.ly/2wDbccQ
dullinvestor 13/10/20 17:07
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Personalmente, yo le doy gran valor a la traspasabilidad de los fondos. Ante cambios que se produzcan, tanto en mis circunstancias personales, como en las condiciones y características de los productos a mi disposición, los fondos me aportan una gran flexibilidad para adaptarme a dichos cambios. Tal y como como comenté por aquí hace un par de años, en mi periplo de pocos años ya he sufrido suficientes cambios como para valorar enormemente esa flexibilidad. ¿Cuánto valor en %?. Pues no lo sabría concretar, pero desde luego contrataría antes un fondo Amundi con TER 0,30% que el más barato de los ETFs equivalentes.
dullinvestor 10/10/20 12:07
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Ya han publicado la rentabilidad del fondo a 30 de septiembre:https://www.blackrock.com/es/profesionales/productos/287649/fundConfirmando el dato que yo mostraba en mi hoja.Y a esa fecha ya comenté el otro día cómo obtengo el valor del 8,09% para el ETF.Según tengo apuntado, a 31 de julio la rentabilidad anualizada del fondo a 3 años era el 7,45%, y la del ETF, el 7,49%. Así que esos 0,04% de diferencia se va manteniendo en el tiempo.