Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Diegolong - Fondos

Diegolong 31/05/24 14:50
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola Ltancar. Me gusta la parte de renta variable, creo que está bastante compensada. Tanto Fundsmith como Magallanes y AZ tienen una gran trayectoria y me ofrecen gran confianza. Son distintos. Cada vez soy más partidario de la filosofía de Terry Smith vs. el puro value que además están constantemente rotando la cartera pero todos ellos analizan muy bien las compañías y tienen su dinero metido en los fondos (alineación de intereses bastante garantizada). Valentum les he seguido menos, me han parecido siempre muy value de compañías bastante pequeñas. Combinado con los otros creo que complementa bastante bien.Dicho todo esto, lo de tener mitad en renta fija es por algo en concreto? si consideras que la renta variable en el largo plazo es mucho más rentable (así lo pienso yo), entiendo tener en renta fija a un plazo de no más de 5 años, pero no como una inversión a muy largo.Espero que te haya sido de utilidad.Un abrazo,D.
Ir a respuesta
Diegolong 16/05/24 11:07
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Te has explicado estupendamente.En efecto lo que dice el folleto es lo que debe cumplirse. Aunque es cierto que las descripciones de política de inversión del fondo son demasiado estándar (en el caso de Cinvest Long Run, por ejemplo, tiene que estar invertido al menos un 75% por cumplir con los requisitos regulatorios al ser un fondo de RV). Tampoco hay mucha libertad en explayarse con la redacción, o al menos eso recuerdo yo.Un abrazo!!
Ir a respuesta
Diegolong 15/05/24 23:02
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola @topolucas, creo que no estoy de acuerdo del todo con este punto de vista. O tal vez no sé si te he entendido del todo. ¿Qué pasaría si el fondo de renta variable en cuestión no se etiqueta como "value" o "Growth", sino que simplemente pretende ser un vehículo para canalizar los ahorros de ciudadanos normales, en una única estrategia que combine compañías de calidad y otras más infravaloradas, y eleve puntualmente su liquidez hasta el 20% (que se retribuye por encima del 3%), a la espera de correcciones para seguir comprando compañías? ¿No es lo mismo que hace Berkshire? Ignoro por qué un fondo no puede hacer esto. En Cinvest LONG RUN precisamente se ha incrementado la liquidez hasta casi el 22% y no me parece que se esté tomando el pelo a los partícipes. Un saludo!
Ir a respuesta
Diegolong 29/04/24 20:28
Ha respondido al tema Invertir 200k
Buenos días, si te decides por ETF analiza bien si realmente replica al índice o si es un producto sintético (derivado) y el riesgo contrapartida que pudiera haber (lo desconozco).Si decides optar por fondos de inversión, estudia diversas opciones. Sólo invertiría en lo que verdaderamente entiendas y te dé más confianza (por su estrategia, track-récord, política de inversión, costes...etc). No te vuelvas loco invirtiendo en 10 fondos. Con 2 o 3 puedes estar más que diversificado. Invierte siempre a largo plazo y las aportaciones periódicas suelen ser una buena idea siempre que las mantengas con las caídas. Yo soy más partidario de invertir en compañías (renta variable) que en deuda (renta fija), siempre y cuando puedas aguantar la volatilidad. Espero que te haya servido algo!!! Un abrazop.d: Aunque lo parezca, no es una recomendación de inversión!!! :-) 
Ir a respuesta
Diegolong 24/04/24 22:51
Ha respondido al tema Numantia Patrimonio Global
Efectivamente creo que no es fácil saberlo con métricas. Puedes ver si compran acciones, o hacen inversiones en nuevos negocios que a corto plazo son deficitarios aunque con perspectivas de largo plazo, o por el contrario hacen operaciones que suponen un aumento peligroso del endeudamiento, pero al final es un poco más el "feeling". A mí me gusta ver cómo presentan los resultados; ver a un CFO complaciente me pone un poco nervioso, prefiero el que parece preocupado y es pesimista. Las presentaciones fantásticamente hechas me huelen casi siempre mal, me gustan las presentaciones austeras (mira el anuncio de resultados de Inditex y compáralos con los de Prisa). Lo de vender una parte de la compañía para "poner en valor" es otra cosa que no entiendo; si es un buen negocio, no lo vendas, y si lo vendes, sé transparente.En condiciones iguales prefiero negocios controlados por familias, que harán todo lo posible por que los CEOs y CFOs actúen por el bien de la compañía y supervivencia a largo plazo y no por el resultado del próximo trimestre. Dicho todo lo anterior, creo que de promedio hay que ser optimista y pensar que los directivos de la mayoría de nuestras participadas actuarán de manera honesta.
Ir a respuesta
Diegolong 23/04/24 17:56
Ha respondido al tema Seguimiento de Cinvest Long Run FI (ES0174115024)
Cuando constituimos el fondo, se hizo con la idea de crear algo diferente. Un vehículo a través del cual ser propietario de compañías de manera indefinida, y no entrar y salir de las mismas como hace la inmensa mayoría de inversores, vendiendo cuando se acerca el dichoso "precio objetivo".Nosotros no ponemos precio objetivo a las compañías. Te fuerza a vender las posiciones que mejor se comportan. No me considero capaz de definir cuál es el precio justo de una empresa. Entre otras cosas porque los negocios evolucionan y establecer con precisión cómo se comportará mi compañía en un entorno cambiante es casi imposible. Por otro lado no deja que las "sorpresas positivas" que ocurren muchas veces (sólo en las acciones, no en los bonos) permitan que una inversión multiplique por tres, cinco o veinte, su valor. Como decía Peter Lynch, vender las compañías que se comportan bien y comprar más de las que lo hacen mal es como cortar las flores y regar las malas hierbas.Dicho lo anterior, hoy se ha anunciado que el grupo inglés JD Sports lanza una OPA sobre la totalidad de acciones de una de nuestras participadas, Hibbett Sports. Esta compañía, la cual descubrí gracias a @siames (al que se lo agradezco desde aquí), no era el perfil mayoritario de las compañías del fondo que tratamos que sean negocios muy difíciles de replicar, pero cotizaba a unos múltiplos exageradamente bajos (PER 4 en un momento dado con ingresos creciendo, con una capitalización equivalente a su stock), no tenía deuda, seguía recomprando acciones propias y abriendo tiendas y operando con un Retorno sobre el Capital Empleado superior a 20. La OPA se realiza un 95% por encima del precio promedio de compra de Cinvest Long Run.A ver qué hacemos ahora!! Seguramente sea la primera acción que se vende en los más de dos años de vida del fondo.Un abrazo,D.
Ir a respuesta