Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Uff.... eso ya me parece un poco arca de Noé... querer tener de todo por no saber dónde invertir. Y no veo mucho sentido a tener un fondo largo y uno corto a la vez, por ejemplo. Imagina uno de renta variable internacional invertido en cien acciones, bien gestionado. Ya tiene compañías de todas las geografías (o aún siendo de una geografía, las compañías venden en todo el mundo), de distintos sectores (tech, energía, lujo, inmobiliarias cotizadas, holdings familiares tipo Alba....etc). Y el mismo fondo permite tener hasta el 25% en renta fija/cash. Yo lo veo con mucha diversificación. No necesito 10 fondos. Pero bueno, es una opinión personal.Felices Reyes a todos!!!D
Diegolong06/01/24 10:26
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola,No estoy diciendo que haya burbuja en esas compañías, pero que podría llegar a haberla si todo fuera gestión pasiva. Pero es una opinión de la que ni siquiera estoy 100% seguro.Un abrazo y felices Reyes.D.
Diegolong05/01/24 16:24
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Pero según esa teoría, ¿no sería mejor tener 100 fondos? Me extrañaría mucho que a partir del tercer o cuarto fondo realmente diversifiques algo. Se calcula que a partir de 15-20 acciones distintas diversificadas por sectores, cada una adicional que se añade apenas incrementa la diversificación. Un solo fondo suele tener 40-60 acciones como poco. Con el esquema que indicas igual tienes 2000 acciones. Yo desde luego no le veo el sentido.Un saludo,D.
Diegolong05/01/24 16:00
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas tardes,Usted mismo lo ha dicho; el 90% del precio lo determinan los gestores activos. Si desaparece la gestión activa, el 100% de los precios lo determinará la gestión indexada. ¿no?Cuando 100 Euros son invertidos en un índice, 3 Euros son destinados automáticamente a comprar apple, y 0,005 Euros van para comprar la compañía más pequeña, sea cual sea la situación económica de ambas. Si eso no tiene el riesgo de crear una burbuja entonces que venga Dios y lo vea.No he hecho una afirmación. He dicho que "creo que puede", que es bastante distinto. Soy escéptico con un escenario en el que todo el mundo (o casi todo) invierte de manera indexada. Nada más.Un saludo,D.
Diegolong04/01/24 22:55
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola @karlsbad, ¿De verdad ves sentido tener tantos fondos? No sé si te has parado a pensar la cantidad de acciones que posees indirectamente a través de esos fondos... ¿tal vez demasiadas? No te tortures con lo del fondo sectorial de biotecnología. A toro pasado es muy fácil sacar conclusiones pero es imposible acertar con cierta consistencia qué lo va ha hacer bien o mal en los próximos 12 meses.Entrando en detalle en tus fondos, algunos como Bestinfond y Bestinver Internacional creo que tienen una cartera bastante similar si no me equivoco. Revísalo porque puedes tener bastante duplicidad.Y ojo con los fondos indexados, que lo han hecho muy bien los últimos años pero pienso que pueden ser perjudicados por su propia naturaleza; cada vez más dinero fluye automáticamente a los valores de mayor capitalización, sin tener en cuenta fundamentales, pudiéndose crear burbujas en determinados valores.Toda la razón con las comisiones. Algunos del 1,75% o incluso el 2,25% de comisión de gestión fija. O el esquema 1,35% + 9% sobre resultados que en un año de rentabilidades del 20% como el actual te lleva a repercutir cerca de un 3% al fondo.Un saludo,D.
Diegolong31/12/23 13:33
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Me sumo al agradecimiento por la recopilación de esta información y que la compartas. Siempre es interesante saber lo que piensan los distintos estrategas. Dicho esto no recomendaría a nadie tomar decisiones de inversión en función de las previsiones de los expertos para los próximos 12 meses.
Diegolong28/12/23 19:55
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
En el hilo de Cinvest Long Run (https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5555325-seguimiento-cinvest-long-run-fi-es0174115024?page=1) puedes ver mi punto de vista sobre el mundo de la inversión en general. Tal vez te pueda ayudar. Ten cuidado con elegir los fondos que mejor lo han hecho recientemente (y viceversa) y céntrate en el que te ofrezca más seguridad su estrategia de inversión. Teniendo tres o cuatro fondos como Fundsmith (Quality europea y americano), Magallanes European Equities (Value Europeo), AZ Valor Internacional (value internacional), estarías ya bastante más diversificado de lo que crees dentro de renta variable, que para mí sin duda es el tipo de activo que mayor confianza me da en el largo plazo. Un abrazo,D.
Diegolong28/12/23 12:52
Ha respondido al tema
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Creo sinceramente que eres tú el que te equivocas. Si deciden publicar los informes cada 6 meses lo hacen para evitar, en la medida de lo posible, que les copien. Punto, no hay más que eso. Achacar ese hecho a que temporalmente no baten al mercado no tiene ningún sentido. Si insinúas que tengo algo que ver con AZ te equivocas, de nuevo.
Diegolong28/12/23 11:53
Ha respondido al tema
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
¿Que cómo lo demuestran? Batiendo a los índices en el largo plazo que es lo que hacen. Medir a un fondo por lo que hace en un año me parece poco serio.
Diegolong28/12/23 11:46
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Esprinter,Si calculamos que cada fondo puede estar invertido en unas 35 compañías, estaríamos hablando de que a través de ellos podrías llegar a estar invertido en cerca de 350 empresas. ¿tiene de verdad sentido tener tantas, teniendo en cuenta que a partir de 15-20 de distintos sectores el nivel de diversificación apenas aumenta con cada una que añadas?Dicho esto sobre la cantidad de fondos, los que veo y conozco (Cobas, Magallanes, Fundsmith, AZvalor...) creo que son buenos todos.Un abrazo,D