Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario deviaje - Fondos

deviaje 19/12/20 19:33
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola a todosOs planteo mi cartera actual. Es un poco anárquica, porque empecé con el tema hace unos años, con poco dinero y tomándolo como un experimento, pero desde entonces he ido siguiendo este foro y haciendo más aportaciones a lo que he considerado en cada momento, sin salirme de los fondos que ya tenía y tratando de mantener algo de equilibrio.Con todo, los fondos representan menos de un 10% de mis ahorros, y en principio no tengo intención de que superen el 20%. Teniendo un 90% en liquidez, no he entrado en renta fija y hace tiempo que dejé de aportar a los mixtos. Por la misma razón, al ser la parte “extra” de mis ahorros, mi idea es mantener la inversión a muy largo plazo y seguir aportando. Esta es mi cartera actual:4% Dws Invest Multi Opportunities Eur Lc [LU1054321358]11% Renta 4 Wertefinder F.i. [ES0173323009]20% Amundi Is Msci Europe Ae-C [LU0389811885]10% Candriam Eqs L Eurp Innovt C Eur Cap [LU0344046155]10% Amundi Is Msci Japan Ae-C Eur [LU0996180864]5% Pictet-Usa Index P Eur [LU0474966164]5% Vontobel Emerging Markets Eq H Hdg Eur [LU0218912235]3% Amundi Is Msci Emerging Markets Ae-C [LU0996177134]17% Nordea 1 - Global Climate Envir Bp Eur [LU0348926287]5% Renta 4 Megatendencias Fi Tecnologia [ES0173130024]10% Candriam Eqs L Oncology Imp C Usd Cap [LU1864481467]Estoy pensando que debería introducir un fondo global que asiente un poco la cartera, al que hacer mis siguientes aportaciones hasta que alcance un peso de un 10%-20% de la cartera, pero no estoy convencido de cuál escoger.Algunos de los globales de los que se habla mucho tienen importantes posiciones en Philip Morris (por ejemplo, BL-Equities Dividend B [LU0309191657]; MS Global Brands [LU0119620416]; Fundsmith Equity Sicav [LU0690375182]). No es que espere un fondo puramente ético porque eso es algo muy relativo, pero soy incapaz de coger uno con una tabaquera entre sus principales posiciones. Por similares razones, estoy sobreexpuesto a Europa, donde creo que puede haber más conciencia ética empresarial (y si no, regulaciones más estrictas). De los globales que he visto más interesantes:- Renta 4 Acciones Globales [ES0173128002] (aunque le veo demasiada volatilidad para los resultados que tiene)- MS INVF Global Opportunity I [LU0834154790] (quizá demasiado tecnológico para combinar con mi cartera)- Guardcap Global Equity [IE00BZ036491] (algo sobreexpuesto a EEUU, pero dada la sobreexposición a Europa en el resto de la cartera, igual no es un problema) Otra opción sería tirar hacia alguno más enfocado directamente a la sostenibilidad, pero no directamente en empresas del sector, sino en empresas que tiendan a la sostenibilidad, y usarlo como fondo “global”.Entre algunos, tengo vistos:- Schroder Climate Change [LU0302446645]- Dws Invest Esg Climate Tech Lc DWS [LU1863264153] Agradecería cualquier opinión sobre mi cartera y las posibilidades de evolución/mejora. ¡Gracias!
Ir a respuesta
deviaje 06/12/20 23:44
Ha respondido al tema Escoger Banco de Inversión donde abrir cuenta 2020 ¿Tressis o Renta4?
 He visto que renta4 no cobra la comisión de custodia si sólo se tienen fondos de inversión. Pero también he leído que la plataforma online es bastante mala.  Me sorprende un poco leer esto. A mí la plataforma online de renta4 para no me parece mala ni la veo especialmente anticuada. Nunca me ha dado problemas.Las habrá mejores y más modernas, pero de ahí a llamarla mala... Yo no estoy de acuerdo, la verdad.
Ir a respuesta
deviaje 23/05/20 00:30
Ha respondido al tema Que opiniones teneis sobre los fondos de inversión en Luxemburgo?
 Yo no lo veo así.Quizás algún día todo funcione bien, pero ese día está lejos de llegar, así q mientras tanto lo normal es un sistema de reporte similar al 720.  El problema es que, como regla general, hacer cualquier cosa dentro de la Unión Europea debería ser igual que en España. Y no lo es.Y a mayores: una cosa es que te obliguen a declarar algo, y otra es que amenacen con sanciones que superan el 100%.Que esto es una barrera a la competencia no hay más que verlo en este mismo foro: cada vez que se habla de algo internacional aparece la pregunta del 720, porque muy poca gente se atreve a hacer ninguna operación que le obligue a rellenarlo.De todas formas, no lo digo yo. Lo dice la propia Comisión Europea, que ha llevado a España ante el Tribunal de Justicia de la UE, precisamente porque también lo ve así:https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/IP_19_2774"La Comisión considera que estas sanciones por el cumplimiento incorrecto o tardío de esta obligación de información legítima son desproporcionadas y discriminatorias. Pueden disuadir a las empresas y a los particulares de invertir o circular a través de las fronteras en el mercado único.""Por consiguiente, estas disposiciones entran en conflicto con las libertades fundamentales de la UE, tales como la libre circulación de personas, la libre circulación de trabajadores, la libertad de establecimiento, la libre prestación de servicios y la libre circulación de capitales."Que el 720 lo acabarán declarando ilegal, lo dan ya por sentado muchos expertos. Que sabiéndolo, España siga sin corregirlo... es de traca.
Ir a respuesta
deviaje 22/05/20 18:12
Ha respondido al tema Que opiniones teneis sobre los fondos de inversión en Luxemburgo?
 Lo de q cambien las leyes en España para no poder tener dinero en el extranjero, no deja de ser ruido digital q habrá escrito alguno de los "neo-peiódicos lleno de visionarios macro-económicos" cuyo principal interés es dañar al actual gobierno de España. Ahora bien, si la crisis del CoVid19 se llevara por delante la Unión Europea, por falta de solidaridad y quorum común, eso es otro cantar, pero no es un cambio de la posición de España, sino es la hecatombe europea ... y eso tb forma parte de otras elucubraciones a futuro. Bueno, tanto como que España prohíba tener dinero en el extranjero, probablemente no sería legal de ninguna manera, pero que España se esfuerza en hacer "difícil" tener dinero en el extranjero, está bastante claro a estas alturas.Toda la historia del 720 y las sanciones salvajes que incorpora, van en contra de la libre competencia bancaria en la Unión Europea. Ante tener el dinero en un depósito al 0,05% en España o al 0,20% en otro país de la Unión Europea, la mayoría de la gente no se la juega por obtener 200€ de intereses cuando un error en el 720 puede suponer decenas de miles de euros en sanciones (por poner un ejemplo inventado). Así que en la práctica, evita que mucha gente acceda al mercado financiero europeo. Dado que ya hay un mecanismo europeo para compartir los datos bancarios automáticamente, a mi modo de ver el 720 dentro de la UE es simplemente una traba deliberada que España ha puesto para evitar que los bancos españoles tengan competencia. De hecho no sé de otros países europeos que tengan nada similar.No sé si habrá alguna sentencia de los casos que estaban llevando al Tribunal Europeo de Justicia. Sospecho que al final la Unión Europea limitará todo esto:Bruselas carga de pleno contra el modelo 720 de Hacienda ante el TJUELa demanda va más allá de criticar las sanciones por ser "desproporcionadas" y asume que el sistema vulnera cuatro libertades comunitariashttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/12/23/economia/1577124170_420333.html
Ir a respuesta
deviaje 22/05/20 17:59
Ha respondido al tema Que opiniones teneis sobre los fondos de inversión en Luxemburgo?
Me parece que tienes un cacao bastante gordo con esto del dinero en el extranjero y los fondos de inversión en Luxemburgo.Como dicen otros compañeros, si compras fondos de inversión con código ISIN de Luxemburgo, pero en un banco español, es exactamente igual que si tuvieran ISIN de España. Todo queda en casa.Otra cosa bien distinta es si abres una cuenta en un banco en el extranjero, que es cuando empieza a complicarse el tema con el modelo 720 y demás cosas... pero si contratas un fondo con ISIN luxemburgués desde un banco español, no tienes que preocuparte de estos temas (en Renta4, como dices puedes hacerlo, pero los bancos "tradicionales" también tienen muchos fondos LU en su oferta).También te digo que no sé hasta qué punto es más o menos seguro tener un fondo ES o LU. Sospecho que es indistinto. Al fin y al cabo los fondos no son dinero sino acciones, bonos, etc...Respecto a este enlace que compartes: De momento solo he encontrado esto: https://cursodelabolsa.com/fondos-inversion-luxemburgo/Yo no otorgaría ninguna credibilidad a lo que dice ahí. Hay un montón de conceptos totalmente diferentes entremezclados sin ningún sentido. Supongo que la estrategia de esa web es mencionarlo todo para salir en Google y luego cobrar publicidad o comisiones a otros sitios... Viendo lo que pone ahí, yo te recomiendo que lo ignores.
Ir a respuesta
deviaje 28/12/19 00:56
Ha respondido al tema Fondos de Fondos de Amundi que comercializará ING
 Es como el fondo naranja SP500 que llevan años comercializando y que ha tenido una rentabilidad excelente (no por el fondo en sí sino porque el mercado ha tenido un comportamiento bueno) pero que tiene un TER mucho más alto que el Amundi que siga al mismo índice y que puedes adquirir directamente en BNP o Renta 4 sin comisión de custodia. No lo tengo delante, pero creo que el Amundi que dices sí que tiene comisión de custodia en R4. Han puesto comisión de custodia a casi todos los Amundi indexados. Otra cosa es que aun así tenga menos comisión que el de ING...
Ir a respuesta
deviaje 17/05/19 18:46
Ha respondido al tema ¿Se puede comprar algún fondo competitivo en Bankia?
Gracias. Ya tengo fondos con Renta4, pero quería probar a coger alguno en Bankia si hubiera alguno interesante que tenga condiciones similares a las que ofrece Renta4... Cuando tenga un rato lo miraré. En principio ofrecen bastantes fondos internacionales. No me puedo creer que no tengan alguno medianamente interesante. Si encuentro algo ya lo diré por aquí.
Ir a respuesta