Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario deviaje - Fondos

deviaje 08/06/21 20:48
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
 Por favor, Moclano: podrías señalar algunos fondos de RF a corto o ultra corto plazo, fondos con vocación de retorno absoluto o fondos de RF de gestión activa flexible de reducidas duraciones ? . Gracias Yo no tengo renta fija (quitando algo residual en algún mixto) y lo poco que sé del tema es lo que he leído de pasada en prensa y por aquí. Pero viendo que los países solventes están vendiendo bonos con interés negativo, y que los de corto plazo son a intereses todavía más bajos... Sin contar que luego hay que añadir las comisiones del fondo.Para inversores institucionales, entiendo que algo tienen que hacer con el dinero. ¿Pero esto es interesante para particulares que podemos tener liquidez en cuenta corriente sin demasiados problemas?Para sacar rendimientos en esta situación, tiene pinta de que tiene que ser con un riesgo importante. Cosa que probablemente case poco con tu idea del retorno absoluto.Ya sé que toda la RF no son bonos del estado, pero supongo que da una idea del panorama. Quizá el producto que buscas sea simplemente imposible en la situación actual.Aviso que hablo de oídas, pero últimamente se ven muchas preguntas así, y pocas soluciones. Me da la impresión de que igual esto es como ir al foro de depósitos preguntando por depósitos al 10%. Si me equivoco, por favor, que alguien me corrija.
Ir a respuesta
deviaje 08/06/21 00:19
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
¿Alguien conoce o tiene alguna opinión que aportar sobre este fondo?Ubam Positive Impact Em Eq Ac Eur Acc [LU2051758659]En principio el enfoque me parece bueno, y tienen sus criterios y decisiones ESG bien documentadas.Su asignación geográfica es similar a la de los fondos de mercados emergentes típicos, pero su asignación industrial difiere significativamente, con una gran exposición a energías renovables y ninguna a petróleo y gas, industria pesada o bancos tradicionales.(Fuente)Sin embargo, no conozco la gestora y parece un fondo nuevo con poca capitalización. La misma casa tiene otro similar pero global con algunos años más de experiencia, eso sí.Me ha llamado la atención porque es el único que he encontrado sobre emergentes con un enfoque sostenible/impacto positivo. ¿Alguna opinión? ¿Otros fondos alternativos similares a estudiar?Gracias
Ir a respuesta
deviaje 26/05/21 21:25
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
No conozco esos fondos, pero si entiendo bien lo que quieres, yo te puedo decir que llevo uno que me parece que tiene similar a la idea que comentas de "impacto positivo":BMO Responsible Global Equity Fund A Acc EUR [LU1890813915]Yo lo tengo en Renta4. Tienes bastante información del fondo aquí:https://www.bmogam.com/gb-en/intermediary/bmo-responsible-global-equity-a-acc-eur/Yo llevo un tiempo intentando ajustar mi cartera para hacerla más "ética" en la medida de lo posible, pero veo que el asunto requiere una dedicación al estudio del tema que de momento se escapa de mis posibilidades. Por ahora he tomado estas direcciones:- Incluir este fondo como parte importante del núcleo de mi cartera.- Incluir fondos de cambio climático, tecnología, salud...- Sobreponderar Europa, que creo que tiene mejores estándares por defecto.- Introducir empresas pequeñas.- Ir saliendo de indexados que invierten en "todo" sin discriminar y/o pasarlos a índices ESG.Esta es mi conclusión en base a lo que ido leyendo últimamente, pero no estoy seguro de que sea el mejor camino.Desde luego a nivel de cartera, tiene la pega de que sobreponderar ciertas cosas hace que te dejes otras fuera.Si has estudiado el tema y tienes algunas conclusiones, agradecería que las compartieras.Saludos
Ir a respuesta
deviaje 14/05/21 18:32
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
 Si realmente quieres un fondo más agresivo, valora sustituir el europeo por uno enfocado a microcaps. Dos ideas:Lonvia Avenir Small Cap Europe Retail [LU2240057096]Berenberg European Micro Cap R [LU1637618742] Hola MoclanoJusto llevo un tiempo siguiendo el Berenberg European Small Cap R [LU1637619120]El "primo" Micro Cap ni siquiera lo había contemplado hasta ahora. Pero ahora que lo has mencionado, veo que tiene casi igual volatilidad histórica que el Small, con bastante más rentabilidad (pasada, claro).Por otro lado, me parece un poco sospechoso que casi el 75% de la cartera del Micro sea tecnología y salud... ¿No va un poco descompensado?Saludos y gracias por tus utilísimos comentarios.
Ir a respuesta
deviaje 16/02/21 20:53
Ha respondido al tema Recomendadme un buen fondo de Bankia
 es un fondo compuesto de fondos sectoriales (principalmente de los sectores salud y ecología) que de por sí no suelen ser baratos.Aquí tienes las 10 primeras posiciones de su cartera (el 45% del total del fondo): Bueno, por lo menos los fondos que tiene en cartera no son malos... la comisión es otra cosa.Si no recurdo mal, en Bankia se pueden contratar fondos indexados de Amundi. Por lo que entendí no cobran comisión de custodia...
Ir a respuesta
deviaje 20/12/20 18:47
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Muchísimas gracias Moclano, por ese análisis tan detallado.La indexada reposa en el Amundi Europe, con un 20%. Al invertir siguiendo criterios de capitalización bursátil, con este fondo tienes bastante exposición al sector financiero y salud, que son los predominantes en Europa. Le asignas otro 10% para indexarte a Japón y tan sólo la mitad de éste, para la indexación a EEUU. Luego apenas un 3% para emergentes. ¿Has utilizado algún criterio para esta distribución? Lo pregunto como curiosidad no como crítica. El criterio inicial era que prefiero tener más exposición a Europa y a sostenibles, pero tampoco quería meterlo todo en un solo sector y zona.El resto, es el efecto de haber empezado con indexados, y que, de un tiempo a esta parte, me esté pasando más a la gestión activa, pero sin haber salido de los fondos indexados que ya tenía.Por otro lado, no sé si equivocadamente, yo he ido mirando la cartera como un todo a la hora de intentar equilibrarla. Veo que tú la divides entre indexados y activa. Al unirlo todo, me sale que mi exposición a EEUU anda por el 35%, que creo que es bastante más que mirando solo los indexados...Para el resto de gestión activa, llama la atención que la mayor posición sea un temático relacionado con el cambio climático y, curiosamente, estés valorando dos opciones para aumentar la exposición. Quizás sería aconsejable reducirle el peso. Esto es en parte por decisión personal de sobreponderar sostenibilidad, pero le voy a dar unas vueltas a lo que dices, porque tampoco quiero meter todos los huevos en el mismo saco... Como sugerencia de estudio, puedes barajar la posibilidad de eliminar ambos mixtos, ya que tienes un 90% en liquidez, y subir el riesgo, pero de manera equilibrada. Mayor presencia en EEUU y China, estar expuesto a la transición digital y tener mayor presencia en sectores más cíclicos, como el lujo. Para Europa, valora cambiar ese Amundi por un buen fondo de gestión activa que se complemente con el Candriam, quizás alguno enfocado hacia el dividendo que seleccione bien esos valores del sector financiero (actualmente con limitaciones) en base a un análisis fundamental y no por capitalización. Tiene mucho sentido. Iré mirándolo poco a poco...Si tu nivel de riesgo lo permite, puedes incorporar algo de small caps. Creo que sí. Lo tenía un poco en mente, pero son demasiadas cosas para analizar a la vez, y decidí empezar por añadir un global...¿Alguna recomendación de fondos small caps para empezar a mirar? Un fondo global activista que se preocupa por el impacto en el medio ambiente y la sociedad puede ser el Bmo Responsible Global Equity A Acc Eur [LU1890813915]. Quizás encaje con tu perfil y lo que estás buscando. Pues sí, mirándolo por encima parece coincidir muy bien con lo que buscaba. No conozco de nada a la gestora, y quizá por eso se me había escapado del radar, pero voy a estudiarlo detenidamente.¡Gracias!
Ir a respuesta