Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Crawler81 - Bancos

Crawler81 01/03/10 14:28
Ha respondido al tema ING Direct, página caída
Estarán en sus famosas "paradas por mantenimiento", es algo que ING debería mejorar. Hacen demasiadas y de forma un tanto caótica. Yo acabo de entrar ahora mismo con Chrome y no me ha dado problemas.
Ir a respuesta
Crawler81 22/02/10 22:41
Ha respondido al tema Openbank - Clave ¿operativa?
Luke78, he dicho "para acceder a los datos", ya sé que existe la clave operativa para hacer movimientos de dinero pero eso no quita que la seguridad sea pésima para acceder a mi cuenta en el banco y ver todos mis datos. También Uno-e tiene aparte de lo que comentaba una segunda clave operativa y eso no evita que las medidas para identificar a los clientes sean mucho más seguras. Aparte que la web de Openbank es desastrosa en general, tiene problemas de incompabilidad con navegadores muy usados y una usabilidad bastante mala. Me acuerdo cuando la modificaron hace años y la dejaron aun peor de lo que estaba.
Ir a respuesta
Crawler81 22/02/10 21:29
Ha respondido al tema Openbank - Clave ¿operativa?
¿Malicia por parte de Openbank?, es posible... Aunque yo lo achacaría a algo más simple, su sitio web es una grandisima mierda. Tienen la peor web, con diferencia, de todos los bancos online que he probado. Aparte sus medidas de seguridad son bastante deficientes, que para acceder a los datos solo sea necesario el DNI y una contraseña de solo 4 dígitos (que además son solo números y debemos poner entera) no está acorde a los tiempos que corren. Por ejemplo en ING la contraseña es de 6 dígitos, de los que solo escribimos 3 al identificarnos y mediante un teclado virtual. Y en Uno-e la contraseña es también de 6 dígitos pero alfanumerica (mucho más segura) y aunque la escribimos entera luego nos pide la tarjeta de coordenadas. Además ambos bancos ya permiten la identificación mediante el certificado del DNIe. Openbank se ha quedado muy atrasado en seguridad...
Ir a respuesta
Crawler81 16/02/10 19:49
Ha respondido al tema Google saca los uñas contra los ISP y pone todos los datos sobre la mesa...
Como ya dije en otro sitio si hacemos cuentas: -Más del 90% de los internautas navegan a través del buscador de Google. -Son millones los españoles que usan Gmail como plataforma de correo electrónico. -Son muchos los sitios web que integran servicios como Google Maps, Analytics o hacen uso de alguna de las API de Google. -Ya hay bastantes pymes que usan Google Docs/Calendars para trabajo colaborativo, y aun son más las que usan Google App para su correo. -Cuantos portales de contenido, blogs o proyectos online españoles dependen de los ingresos de Adsense para subsistir. -Todos los teléfonos móviles con Android que ellos mismos venden perderían funcionalidad si no acceden a los servicios de Google. -Pronto empezaran a llegar al mercado netbooks, reproductores multimedia e incluso portátiles con Chrome OS, que necesita de "la nube" de Google para funcionar en condiciones. -La cantidad de clientes que dependen de Adworks para publicitarse. -etc... etc... Telefonica y Vodafone (que ha salido recientemente a aplaudirle la gracia a Alierta, aunque de paso también acuso a Telefonica de monopolio) solo hablan de boquilla, no son tan tontos como para no darse cuenta de que sus clientes dependen más de Google que de ellos mismos. Otra cosa es que vengan a decir bravuconadas a ver si hay suerte y Google es tan tonto de darles dinero para que se callen. Lo que pasa es que les duele ver que el mercado del contenido ya está totalmente monopolizado y para ellos ya es muy tarde para coger un trozo del pastel. Yo tengo una curiosidad, cual es realmente la amenaza a Google, ¿van a cortar sus servicios?, eso sería digno de ver... especialmente por la competencia. Y que conste que en mi opinión Google ya controla demasiado Internet y los gobiernos deberían pararle algo los pies. Pero una cosa es que los gobiernos protejan los derechos básicos de sus ciudadanos (especialmente el de privacidad) y otra muy distinta que otras empresas le pidan que comparta con ellas beneficios a cambio de nada... Knownuthing, hace 5 días en Blog Salmón publicaron un articulo sobre los impuestos que paga Google. Básicamente no evade impuestos, solo aplica a rajatabla leyes mal hechas, lo cual haría cualquier otra multinacional y deben ser lo propios gobiernos quienes lo corrijan... http://www.elblogsalmon.com/entorno/google-no-evade-impuestos-de-espana-solo-aplica-la-ley
Ir a respuesta
Crawler81 13/02/10 18:01
Ha respondido al tema Google saca los uñas contra los ISP y pone todos los datos sobre la mesa...
Sí, el PLC era una estupenda alternativa para pueblos relativamente pequeños, pues no necesitaban crear una nueva red de cables. Es difícil saber quien mató el PLC, yo creo que sencillamente empresas como Iberdrola esperaban más de esa tecnología de lo que realmente era y la acabaron desechando. De todas forma, en mi opinión, el futuro de las conexiones pasa por la fibra óptica en el centro de las ciudades y por WiMAX en las afueras y pueblos. Curiosamente si tenemos que mirar países con conexiones muy superiores que nos sirvan de ejemplo para saber hacia donde vamos, no podemos mirar a Europa o América, sino a Asia. Países como Corea del Sur o Japón dejan en ridículo las conexiones a Internet de occidente, salvándose unicamente algunos países del norte de Europa como Suecia. Nos llevan entre 10 y 15 años de ventaja...
Ir a respuesta
Crawler81 12/02/10 02:18
Ha respondido al tema Rankia deberia prohibir utilizar la palabra ROBO en temas de bancos y seguros
Yo, hablando claro, creo que hay ciertas formas de actuar en los bancos que rozan la estafa pero también hay demasiados clientes que firmen todo lo que les ponen delante... Jexs71, lo que dices en la última opinión es cierto, las demás no las he leído. Pero no es menos cierto que aunque muchos leyéramos todos los contratos nos esteraríamos de la mitad. Si los bancos quieren crearse una buena imagen yo les doy la receta mágica: -Contratos con las clausulas por duplicado, tanto en lenguaje técnico-jurídico, como a modo de resumen en lenguaje coloquial para que todos puedan entender fácilmente lo que firman. Y por supuesto, que dicho resumen y traducción a un lenguaje de calle se realizara por terceras partes neutrales ajenas al propio banco, para que fuera lo más exacto posible y no una simple nota publicitaria con medias-verdades. Si un solo banco lo hiciera no me cabe duda de que lavaría su imagen en unos años, los clientes no se quejarían ni la cuarta parte, a los empleados no os calentarían la cabeza con cientos de acusaciones y... bueno... se le acabaría el chollo a ese banco, pues sus beneficios se reducirían dramáticamente al no poder endosar productos basura. ¿algún banco estaría dispuesto a hacer tal cosa?, lo dudo... reconozcamoslo, a los bancos les sale muy rentable mantener su mala imagen pública.
Ir a respuesta
Crawler81 11/02/10 13:16
Ha respondido al tema Rankia deberia prohibir utilizar la palabra ROBO en temas de bancos y seguros
Es cierto, no se debe usar la palabra robo para referirse a bancos y aseguradoras, pues un ROBO es: 4. m. Der. Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de una cosa mueble ajena, empleándose violencia o intimidación sobre las personas, o fuerza en las cosas. La palabra que debe usarse es HURTO: 4. m. Der. Delito consistente en tomar con ánimo de lucro cosas muebles ajenas contra la voluntad de su dueño, sin que concurran las circunstancias que caracterizan el delito de robo. Y en el caso de los bancos posiblemente ESTAFA: 2. f. Der. Delito consistente en provocar un perjuicio patrimonial a alguien mediante engaño y con ánimo de lucro. Los bancos y aseguradoras de vez en cuando cruzan la linea que delimita la apropiación de lo ajeno, pero no suelen usar violencia o intimidación. Aunque siempre hay excepciones, como demuestra el hilo del director de una caja que amenazo con agresividad a un joven para que contratara servicios que no necesitaba, en ese caso quizás podría definirse como intento de robo. ------------------------------------------------- Siempre estaré en contra de la censura de opiniones. Y más en un foro público donde si la parte implicada no está de acuerdo puede defenderse por si misma. Aparte como usuario dejaría de visitar un servicio online que aplicara censura con el único fin de proteger la sucia imagen de grandes empresas, que, si bien se benefician de la ignorancia de sus clientes a la hora de endosarles ciertos productos, cuando esa misma ignorancia se vuelve contra ellas se rasgan las vestiduras y se hacen las victimas. (Edito para aclarar que la primera parte de mi mensaje pretende ser humor ácido, con un toque de mala leche y un puñado de ironía. Que luego hay gente que se lo toma todo a la tremenda y se producen úlceras. La segunda parte va totalmente en serio.)
Ir a respuesta
Crawler81 07/02/10 17:58
Ha respondido al tema Alierta pierde el Norte (el Sur, el Este y el Oeste).
Eso también me molesta mucho, ver que personajes acaban al frente de las grandes empresas en nuestro país. Luego ves proyectos realmente interesantes y novedosos creados por españoles sin apoyo económico y sin la menor repercusión por parte de los medios de comunicación tradicionales. Un ejemplo es el proyecto EyeOS. Un software bajo licencias libres que ha revolucionado los sistemas operativos online, sin competencia a nivel mundial y que ya está totalmente listo para ser usado por particulares y empresas. Si ese proyecto hubiera nacido en USA ahora mismo les saldrían los fondos por la orejas y los medios de comunicación les darían un gran apoyo (solo he visto artículos sobre EyeOS en prensa online especializada y casi siempre extranjera). Pero seguro que si Telefonica saca ese portal de contenido lo veremos hasta en la sopa y recibirá las alabanzas de los medios de comunicación. Pasados 2 años, lo cerraran porque no ha tenido ningún éxito y ya nadie se acuerda de su existencia (es lo que tiene invertir en sectores que ya están quemados). Así funcionan las cosas en España, vendiéndonos innovaciones creadas tarde y mal por parte de empresarios como Alierta. Mientras los verdaderos proyectos interesantes se mueren en la inopia...
Ir a respuesta