Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Coucounancy - Política

Coucounancy 23/09/24 12:01
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Yo no estaba hablando de eso cuando me interpelaste. Yo estaba diciendo que hoy día el esfuerzo en comprar una vivienda es mayor que hace 40 años. A los datos me remito.Si quieres que hablemos de que la gente se va a vivir a Móstoles, pues podemos hablar de ello pero no cambies el foco. No tengo tiempo para ver si existen datos desagregados por localidad, si lo tuviera pues te intentaría buscar los de Móstoles para ver como ha evolucionado el esfuerzo para comprar una vivienda allí. Aunque no merece la pena debatir con datos contigo.
Coucounancy 23/09/24 11:44
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
en el enlace que te he puesto puedes consultar los datos e informes en los que me baso para decir lo que digo. No son datos míos ni de lo que me parece a mí que pueda ser, son datos de la noticia: Te la pongo porque ni la has abierto. Estos datos vienen del BdE y los puedes consultar, así como las diversas fuentes que cita el artículo.Según la media nacional en el primer año de la serie histórica: 1987 el esfuerzo es 2,9 años del sueldo bruto. En 2023, último año con datos, es de 7,3 años del sueldo bruto.En el artículo viene desagregado por provincias más abajo.
Coucounancy 23/09/24 11:35
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
y en qué datos te basas para decir eso? fuente? 
Coucounancy 23/09/24 11:19
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Hoy día ese funcionario necesita también el sueldo de su pareja para comprarse la misma vivienda.https://www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/esfuerzo-economico-comprar-casa
Coucounancy 23/09/24 09:56
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
No entiendo bien tu comparación de el número de vivienda que debería de haber para ser normal en cada una de las zonas. ¿qué sería normal? En cuanto a la subida del 8% en los precios de la vivienda en un año, lo normal es que suba porque aumenta la demanda, porque hay burbuja (de mayor o menor nivel) u otra cuestión que desconozco pero me gustaría conocer si alguien pudiera explicarlo. En cuanto a conocer la demanda, ¿te refieres a la agencia tributaria y los pisos embargados?Si es así, creo que no refleja la realidad del mercado en su totalidad ni sirve para hacer extrapolaciones a dicho nivel... 
Coucounancy 23/09/24 09:50
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
También estaría bien tener esa comparativa en cuanto a precios de alquiler y salarios. Para que fuera más completa.En lo que respecta a nosotros mismos comparados con nuestro devenir a lo largo de las últimas décadas, el retroceso es grandísimo: Un familiar compró en Marbella en los 90 y la ratio era sobre el salario (de una única persona) de unos 4 años para pagar la vivienda...
Coucounancy 19/09/24 20:52
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Cómo sabes la demanda qué hay?Según los datos de idealista, ha habido un aumento del 8% en el precio en Ferrol. ¿a qué crees que es debido dicho aumento en un año?
Coucounancy 19/09/24 16:02
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Entiendo lo que decís, aunque sigo pensando que la burbuja de ciertos sitios se contamina a sitios limítrofes en mayor o menor medida.Juanrojo21 evidentemente que en el centro y con vistas al mar pues será más caro... eso está claro pero no creo que sea representativo de la situación.Saludos
Coucounancy 18/09/24 14:19
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Cómo decía, está claro que no conozco la realidad de todo el país, pero si puedo consultar, al igual que tú los datos. Y aunque haya sitios donde los precios no suban tanto, están subiendo de forma generalizada.En Málaga también tenemos pisos baratos Incluso más baratos que en Ferrol Pero la afirmación que haces de qué el gran problema es que todos queremos vivir en el centro es de una simpleza que roza lo pueril y propia de Gonzalo Bernardos (Quién es conocido por decir que no había burbuja en la anterior crisis y quién acaba de decir que los pisos van a subir to the moon y que compremos una docena). Fuera de Madrid también nos desplazamos en coche al trabajo a 20 minutos, 30, una hora etc. Y lo vemos normal, no es un drama. A veces tenemos que bajar de los pueblos a la costa más de una hora en coche a trabajar y no he visto a mis vecinos quejarse. Así que esa argumentación/explicación de que: "queréis vivir en el centro en una casa con vistas y regalado" no es el nivel de lo que estamos debatiendo aquí, o eso al menos es lo que pienso yo.Tenemos un problema con muchas aristas y una sociedad y juventud muy jodida por el tema de la vivienda. Claro que hay cosas baratas en muchísimos sitios, incluso en Málaga, Ferrol o donde sea que busques, también precios más o menos normales y precios caros. Esto está claro. Lo que digo es que una subida anual de casi un 20% en el precio de la vivienda en Málaga capital, un 14% en Granada capital y acabo de consultar que en el Ferrol ha sido de un 8'4 en un año no es normal y quien piense que es normal, se dará cuenta en un tiempo que no lo era.  
Coucounancy 18/09/24 09:43
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Quizá mi visión esté sesgada por donde vivo (Andalucía) y por donde me muevo Málaga y Granada provincia y capital, en eso tienes razón: es donde vivo y es donde sigo precios para comprar. En Soria o Palencia ni idea de como está el asunto. Luego sobre el tema de que el stock de vivienda terminada está en donde la gente no le interesa comprar, pues tengo mis dudas, pienso que el problema es el precio abusivo y los salarios que hay. Eso hace que la gente no pueda comprar en dichos sitios que se supone que no se quiere. En un pueblo a 1h de Málaga pides un pastizal desacoplado totalmente del salario de las personas. También tenemos el tema de las casas vacías: 150k en Málaga 12k en Granada capital. Ojalá hicieran un estudio de la habitabilidad para poder, con datos, desdecir a los que dicen que están en ruinas. Y también tenemos barrios en los que hay más airbnb que personas Finalmente sobre esto que dices:  "Claro que hay viviendas vacías en estas ciudades, el problema es que están ubicadas en barrios degradados donde nadie quiere vivir."   Puedo contarte en primera persona que en pueblos de interior de Málaga, donde nunca nadie ha querido vivir más que autóctonos y algún guiri , está viviendo un boom de alquileres por parte de gente desplazada de la costa del Sol. Esto hace que los precios suban en sitios donde la gente local no tiene la pasta que se está pidiendo. Lo que hace que en lugares que a priori no están afectados por el turismo de airbnb acabe llegando finalmente el bofetón de la especulación. Igual en Albacete no pasa, pero yo diría que un poquito si que esta influyendo a nivel nacional.En Málaga capital puedes encontrar barrios de esos de donde no quiere vivir nadie como el Pavero, la palmilla o barrios de obreros: Nueva Málaga, Huelin que son el culmen de la especulación y del nivel al que estamos llegando. Pisos por precios delirantes ya sea en compra o alquiler y toda la provincia ajustando precios.... Pienso que la ostia que nos vamos a dar va a ser de campeonato