Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Carlota Perez - Fondos

Carlota Perez 21/10/25 17:49
Ha respondido al tema Opiniones sobre Polar Capital Global Tech
 La adopción y expansión de la inteligencia artificial (IA) desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 ha sido extraordinariamente rápida y está siguiendo un patrón típico de disrupción tecnológica. Primero, una nueva tecnología emerge como un complemento, pero con el tiempo sustituye a las anteriores, transformando industrias completas. En apenas tres años, hemos entrado en una segunda fase en la que las grandes empresas tecnológicas ya no capturan de forma tan clara las rentabilidades de esta tendencia, mientras surgen nuevos jugadores y oportunidades de inversión más selectivas. Esto se explica por el creciente coste de capital y de infraestructura necesario para competir, lo que está presionando a las grandes compañías a redefinir su posición en la carrera por la IA. Un punto clave de este ciclo es la velocidad de adopción sin precedentes. La adopción de la IA generativa alcanzó el 40 % en apenas dos años, duplicando el ritmo que tuvo el internet en su momento. Esta aceleración ha sido impulsada por mejoras en modelos y reducciones drásticas en los costos de inferencia (alrededor de 90 % anual), lo que ha disparado el uso masivo. ChatGPT alcanzó 800 millones de usuarios semanales en septiembre de 2025 y procesa más de 2.5 mil millones de búsquedas diarias, superando en velocidad de adopción incluso a Google. Al mismo tiempo, empresas como Oracle, NVIDIA, AMD y Broadcom están cerrando contratos gigantescos para infraestructura, midiendo acuerdos en gigavatios de energía. ♥♥♥
Carlota Perez 21/10/25 17:45
Ha respondido al tema Threadneedle (Lux) Global Technology DU
De los pocos tecnológicos que superan este año al msco world:♥♥♥
Carlota Perez 21/10/25 17:43
Ha respondido al tema Seguimiento del Robecosam Smart Energy (LU0175571735)
Opinión de morningstar: Robeco Smart Energy mantiene una estrategia sólida en el sector de energías alternativas, con un marcado sesgo hacia los sectores industriales y tecnológicos. Desde la salida de Thiemo Lang y su equipo en 2021, la nueva dirección encabezada por Roman Boner ha sabido conservar y ejecutar con éxito la estrategia original, centrada en la selección bottom-up de empresas de crecimiento de calidad a valoraciones razonables. El equipo, reforzado con analistas especializados —en particular con gran conocimiento en tecnología—, se apoya también en otros equipos internos de Robeco, lo que le otorga una ventaja de recursos frente a otros fondos de la misma categoría. La cartera está concentrada en alrededor de 50 valores, con fuerte exposición a small y mid caps tecnológicas e industriales (más del 80 % del portafolio) y menor peso en utilities y materias primas. Aunque 2022 fue complicado por decisiones sectoriales, desde entonces la rentabilidad ha mejorado significativamente, superando al índice de referencia y a sus competidores gracias a una selección exitosa de valores tecnológicos e industriales. Esto ha llevado a que Morningstar otorgue calificaciones “Above Average” en los pilares de Equipo (People) y Proceso (Process). Y al parecer porfin está rebotando.♥♥♥
Carlota Perez 21/10/25 17:40
Ha respondido al tema Seguimiento Edgewood L select US growth
Debido a la concentración de muchos índices en pocas empresas, está siendo difícil para muchos fondos batir al índice este año, incluso si tienen bastante en tecnológicas y empresas buenas.Este fondo tiene como primera posición a NVDA, pero como no es un porcentaja enorme y tampoco tiene en las principales posiciones a las magnificas 7, entonces se ha quedado atrás a pesar de se muy buen fondo:♥♥♥
Carlota Perez 21/10/25 17:37
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones deJapan Deep Value (fondo de Marc Garrigasait)
LA cartera actualizada:♥♥♥
Carlota Perez 21/10/25 17:36
Ha respondido al tema Seguimiento del True Value Compounders
Dejaré esto por aquí y me iré lentamente:♥♥♥
Carlota Perez 21/10/25 17:34
Ha respondido al tema Fondos Amiral: Sextant PME
Nueva clase: 1. Creación de una nueva clase de participaciones (Clase E) Se ha decidido crear una nueva clase de acciones “E” para el subfondo Sextant PME.Estará abierta a todos los suscriptores, pero prioritariamente dirigida a redes de distribución autorizadas por la gestora.Se suma a las clases ya existentes: A, I, N y Z. ♥♥♥
Carlota Perez 21/10/25 17:31
Ha respondido al tema Se me ocurrió comprar mineras y un ETF de oro
Muchos están usando la corrección del oro hoy para sonar alarmistas, pero creo que era algo necesario después de la subida que ha tenido este año:.♥♥♥
Carlota Perez 21/10/25 17:26
Ha respondido al tema Seguimiento de Sigma Internacional y Gamma Global
Interesante su opínión de la última carta sobre la IA: Visión sobre la inteligencia artificial (IA) Son conscientes de su impacto transformador y ya la usan para mejorar su proceso de inversión, pero no invierten directamente en esta temática actualmente.Razones:Valoraciones elevadas y alto riesgo.Dificultad para estimar beneficios futuros.Alta dispersión de escenarios posibles.Exceso de optimismo similar a burbujas pasadas (p. ej., puntocom).Ejemplos de exuberancia:Oklo (reactores nucleares pequeños) multiplicó x8 su valor este año hasta $24 bn sin ingresos.Empresas de computación cuántica también con valoraciones muy altas sin beneficios. 🧠 Caso Nvidia: ejemplo paradigmático Acciones multiplicadas x14 desde diciembre 2022 (ChatGPT).Capitalización bursátil cercana a 4,5 billones de dólares.Beneficios también multiplicados x14, impulsados por demanda de chips para IA.Riesgo de concentración: la mitad de sus beneficios proviene de solo 4 clientes (Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta).Esos mismos clientes están desarrollando sus propios chips (y OpenAI se alió con AMD).También hay presión competitiva desde China.Conclusión de Sigma: a estos precios, la falta de visibilidad sobre beneficios futuros y la alta valoración hacen que prefieran no invertir. 🏢 Clientes de Nvidia: oportunidades y dudas Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon invierten cerca del 60 % de sus beneficios operativos en IA.Zuckerberg anunció inversiones por 600 mil millones de dólares hasta 2028.Se espera una inversión global en IA de más de 1 billón de dólares anuales.Duda clave: ¿habrá suficiente demanda para justificar retornos de 15 %-20 % sobre estas inversiones masivas?Aunque el uso de IA crece rápidamente:ChatGPT: 800 millones de usuarios semanales.Meta AI: 400 millones.Gemini (Google): 284 millones.Grok (xAI): 65 millones.⚠️ El crecimiento de usuarios de pago se está desacelerando, lo que pone en duda la rentabilidad. En lo que no coincido del todo es en que piensan que es igual a la burbuja puntocom por las sobrevaloraciones y tecnología trnasformadora.Si es cierto que hay sobrevaloraciones, pero la diferencia es que las las compañías de mayor capitalización tienen mucho flujo. Otra cosa diferente es que lo estén invirtiendo mal.Pero aunque sí hay compañías sin flujos y sobrevaloradas como las que mencionan, no es algo generalizado.Todas las burbujas son diferentes, por mas que compartan la euforia y sobrevaloracion.Creo que hay mucha inversión ineficiente, pero la mayor parte es de empresas que ganan mucho dinero. como las mag 7♥♥♥
Carlota Perez 21/10/25 17:10
Ha respondido al tema Metavalor Internacional: Volatilidad.
 Metagestión aumenta posiciones en Sabadell, que cae un 7%, tras la fallida OPA del BBVALa firma Metagestión ha anunciado este viernes que ha aumentado posiciones en el Banco Sabadell, que a lo largo de la mañana ha llegado a caer más de un 7%, tras la OPA fallida del BBVA.(c) 2025 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento. No creo que esté barata. Mas bien la caída la ha dejado en precio justo:♥♥♥