Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Campoamor - Bancos

Campoamor 08/07/10 16:24
Ha respondido al tema España a la Final!!!
..........Y que te parece si pusieramos a Estos a gobernar....? Seguro que la harian bien, porque creen en lo que hacen, en definitiva piensan y obran en equipo, a ver si copian los demás.
Ir a respuesta
Campoamor 27/05/10 17:01
Ha respondido al tema Carta de un funcionario a SU Banco
Hasta pudiera valer todo Madoz, tal como apuntas, pero de ahí, a asegurar que el endeudamiento y la morosidad corresponde sólo a la privada...? es sencillamente "Falso" y por ende vamos a pagar lo mismo o parecido unos que otros, privados o públicos, por la sencilla razón de que tu jefe gastó indebidamente lo que no tenia, acuñando aquella frase, ya famosa de alguno o alguna de sus estrellas, no recuerdo bien quien..."de que el dinero público no es de NADIE"....la paradoja es que ahora lo tenemos que pagar los de siempre, luego en que quedamos ¿de quien era el dinero? Y para nada de acuerdo de que el mercado es tan salvaje como tú lo pintas, el mercado o los mercados lo organizan y lo desorganizan los hombres; esto es, que el ser o no ser del mercado no depende sino de nuestra capacidad de abstracción o, si se prefiere, de nuestra voluntad de hacer de la libertad un ideal. Porque el mercado es, en efecto, un ideal, un concepto, tal vez un sueño con que el hombre quiere librarse del hombre. Y por eso los liberales defienden el orden espontáneo del mercado, a sabiendas de que sólo existe en su imaginación. Se trata en el fondo de una pura cuestión estética. ¡Que pena tener que reconocerlo así!
Ir a respuesta
Campoamor 27/05/10 01:40
Ha respondido al tema Carta de un funcionario a SU Banco
Soldadito... no le des más vueltas, claro que no se trata de privados contra publicos o viceversa, eso es obvio, tanta obviedad como tiene el propio concepto, lo privado siempre puede quebrar, o mejor dicho, está sometido continuamente al riesgo de la quiebra (Hay mayor reforma laboral que esta...???)por diferencia en lo público este riesgo no existe, porque casi siempre se tira con polvora del rey. Siempre será imposible la competencia entre los sectores público y privado, de ahí que resulte forzoso admitir, siquiera sea en un plano conceptual, que los dos modelos economicos vigentes en el mundo, cada uno con sus imperfecciones y servidumbres, podrán vivir por separado, pero nunca convivir, por obvias razones: 1.-- porque la inspiración es diferente...expectativa de beneficio( Privado), la pública responde siempre a condicionantes politicos y a la creencia en la infinita capacidad del Estado para resolver toda clase de asuntos, incluida la creación de riqueza( y ya ves como estamos....???) 2.-- porque la competencia de una empresa pública, vista desde el sector privado, encierra siempre matices más o menos tangibles de deslealtad. Lo que genera desconfianza, cuando no temor. 3.-- porque la acción sindical, politizada o no, se desarrolla siempre comenzando por el sector público. Y aunque en determinados casos tal actitud pudiera parecer ideologicamente incongruente, lo cierto es que en terminos de rentas salariales es natural que así sea, dado que la confianza de los colectivos de trabajadores en la solidez de la empresa pública hace planteables los asuntos economicos sin temor a que se muera la gallina de los huevos de oro. Y 4.--porque resulta imposible aplicar una politica fiscal coherente y dotada de la indispensable credebilidad, cuando una parte de los impuestos pagados por la empresa privada son destindos a financiar las pérdidas generadas por el Estado en tanto que competidor. Todo esto son cosas obvias, cosas que todo el mundo conoce, pero que, tal vez por pereza moral, no solemos poner de manifiesto. Se diría que damos por buena la célebre frase de Dostoievski en el Gran Inquisidor:<< Haced de nosotros vuestros esclavos, pero dadnos de comer....>> Saludos
Ir a respuesta
Campoamor 26/05/10 01:35
Ha respondido al tema Carta de un funcionario a SU Banco
.........En eso de la memoria hasta puede que tengas razón...pero en lo demás..acaso tú esperabas otra cosa???? de todas esas que te han pasado, maxime cuando posteriormente afirmas, que este pais funciona así....?? por otro lado si tienes de jefe a un irresponsable que esperabas que te subiera el sueldo???...pues no te digo nada de lo que te espera, comparandolo con tú queja de ahora. Saludos
Ir a respuesta
Campoamor 10/02/10 01:02
Ha respondido al tema Llevarse los ahorros al extranjero
Si tú no confias en tú pais y te llevas tús ahorros fuera y todo el mundo hace lo mismo que tú........?A los cuatro dias el "corralito" estaria montado...dejemos de tonterias..y pensemos en que podemos hacer cada uno y cada día mejor para sacar esto adelante...porque tendremos que ser nosotros, los currantes, no va a venir nadie a sacarnos las castañas del fuego, bastante gasolina le echamos al fuego antes.
Ir a respuesta
Campoamor 04/02/10 15:20
Ha respondido al tema ING da 16000 euros al 7,50% a pagar en 7 años y CERO COMISIONES
Faltaria más..para nada hago la pregunta con esa intención..pero allá tú??? En mi contestacion a Lankia....ponia "tipologia del cliente".....con carácter general...mientras tú expones un caso personal de 2001? no comparable con 2010 en nada, salvo que es un prestamo...pero ya que nombras a esa entidad, te diré que en Novbre/09..esa misma entidad dió un prestamo personal de 15000€ al 6,85% nominal a 8 años para la compra de un coche Tipologia del cliente receptor: 35 años, soltero, trabajo en Cia solvente,Nomina en la entidad 1800€ netos por 15 Pagas, plan de pensiones en la entidad de 8500€, cliente de la entidad desde 1999 y no se le exigió ningún tipo de requisito más. Entiendo que su perfil encajaba en la operación, de lo contrario ne se lo habrian concedido, por cierto el cliente es un buen negociador. Por eso me remito a la contestación a Lankia...lo de ING no está nada mal, pero con ese "caracter general" y dependiendo de la "tipologia del cliente" hay condiciones iguales y mejores que las de Ing.
Ir a respuesta
Campoamor 03/02/10 01:31
Ha respondido al tema ING da 16000 euros al 7,50% a pagar en 7 años y CERO COMISIONES
Lo primero, ese ojazo es encantador??..Nadie da dinero gratis...."Obvio" Que viene muy bien......¿Para que? esta es la finalidad a analizar? Otros bancos..dan esas condiciones y aún mejores según tipologia del cliente(no con caracter general)esto es otra obviedad sin posible discusión. No tengo nada contra Ing, soy cliente desde su implantación en España etc., pero es un Banco...y "un Banco nunca es tú amigo...dice alguien en el foro"...Lo siento Lankia por que te veo muy naranjita (tús poderosas razones tendrás) a mi tampoco me disgustan más que otros, pero reconozco que ya fueron mejores de lo que son para el cliente en general. Saludos cordiales
Ir a respuesta