Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Brownehead

Brownehead 23/11/14 12:47
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola mforn, no hay fondos adecuados para la parte de bonos (ni la de oro), pero sí ETFs, en esta reciente entrada indico varias opciones: http://www.carterapermanente.es/cartera-permanente-europea-con-etfs/ En cualquier caso lo mejor es comprar el bono directamente. En Renta 4 se puede hacer por teléfono (aunque no son los más baratos ni los más transparentes en este aspecto), yo uso el broker alemán flatex, pero existe también una nueva opción muy barata y en español: Degiro. Este broker holandés con presencia comercial en España también es muy barato en ETFs, pero ojo al abrir la cuenta, es muy importante seleccionar la del tipo "custody".
Ir a respuesta
Brownehead 22/11/14 15:02
Ha comentado en el artículo Curso Construcción de Carteras (con advisory GdC)
0,05 USD, 5 minutos y 47 días? Me ha gustado la presentación, aunque en mi opinión es posible capturar buena parte de la tendencia a largo plazo con baja volatilidad con una estrategia pasiva y en la que no es necesario dedicar apenas tiempo. Llámame loco xD
ir al comentario
Brownehead 22/11/14 11:20
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola apeche2000, Posiblemente nos hayamos cruzado antes por Burbuja (con otro nick), pero hace bastante tiempo que no me paso por allí y te recordaba más favorable al Oro ;). Es curioso como cambian las percepciones, y me llama la atención que ahora no pongas en duda el desempeño de la bolsa, estando por ejemplo la americana en máximos históricos y con el dólar bien fuerte (una caída conjunta de su bolsa y su divisa sería fatal para muchas carteras bogle). A donde quiero ir a parar es que cualquier cosa puede pasar en los mercados en los próximos años, y lo que digan supuestos consensos o previsiomes actuales poca importancia tiene (de hecho invertir en base a ellos no ha sido históricamente muy buen negocio). Ante esta incertidumbre personalmente he encontrado la respuesta en la Cartera Permanente, y su diseño "puro" con los 4 componentes ha demostrado hasta ahora su buen funcionamiento ante todo tipo de escenarios. Por ejemplo los dos productos que indicas son variaciones de la estrategia y no parecen haberla mejorado: http://seekingalpha.com/article/837441-3-permanent-portfolios-for-the-long-run Si quieres comprobar el resultado histórico de la Cartera Permanente tal cual, Europea y americana, puedes verlo aquí: http://www.carterapermanente.es/evolucion-cartera-permanente/ Pd: En 2014 llevamos en torno al +8%
Ir a respuesta
Brownehead 21/11/14 23:52
Ha comentado en el artículo Siglos de Cambio
Hoy estabas especialmente inspirado Gfierro, pedazo de post que da para reflexionar mucho. Llevo un buen rato pensándolo y creo que lo cambios más importantes de la historia del ser humano son los que respectan a la comunicación, desde los primeros lenguajes a la pintura, la escritura... y actualmente Internet, que permite que miles de millones de inventores en potencia tengan acceso a todo el conocimiento acumulado de la humanidad.
ir al comentario
Brownehead 21/11/14 12:11
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
No, en el segundo caso el oro no protegió de la crisis sistémica, sus subidas fueron anteriores a la misma (probablemente por las fuertes presiones inflacionistas que hubo en los años previos a 2008) y posteriores a 2008, cuando los estados empezaron a darle a la impresora (probablemente por las fuertes expectativas inflacionistas). Durante el crash deflacionario de 2008 lo que sí tuvo un buen comportamiento fueron los bonos de largo plazo de máxima calidad crediticia, es decir que el oro no protege ante una crisis deflacionaria. http://yhoo.it/1F9LGbN?soc_src=default&soc_trk=tw
Ir a respuesta
Brownehead 21/11/14 10:26
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Bueno, ya expliqué anteriormente que el oro no puede entenderse como una cobertura perfecta ante la inflación, que lo que le hace subir es la inflación desatada y las expectativas de que esta se desate o se desate más. Si lo que se busca es algo más ligado a la inflación en tiempos normales para ello están los BLI e incluso las letras del tesoro o deuda corto plazo que tienen una correlación casi perfecta. En cualquier caso sería una locura recomendar el oro como única inversión, como bien dices sus características como activo de inversión individual son muy inferiores al resto de alternativas tradicionales. Sin embargo esas mismas características sí lo convierten en un activo muy interesante dentro de una cartera diversificada con activos descorrelacionados, es ahí donde su elevada volatilidad se convierte en una virtud. Por último, aunque no creo en el análisis técnico ni tampoco confio en el fundamental, la gráfica actual del oro podrá parecerse a la de principios de los 80, pero entonces los bancos centrales subían los tipos de interés al 20% y ahora... hacen lo que pone en tu avatar ;)
Ir a respuesta