Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario balrock - Fiscalidad

balrock 29/06/15 02:13
Ha respondido al tema Pensiones del extranjero en declaración renta.
Si no le importa al creador del hilo expongo aquí mi caso, bueno en realidad, el caso de mi madre: Al acceder a su borrador pone PENDIENTE DE MODIFICAR, pero al intentar modificarlo para saber que es lo que tiene que modificar pone esto: Su borrador no puede ser confirmado por existir información sobre el posible cobro de pensiones satisfechas por un país extranjero. Entiendo que esto lo mandan a todos los jubilados independientemente de si cobran o no dicha pensión en el extranjero. Ella cobra una pensión aquí de viudedad de unos 8.860€ y unos 500$ dólares mensuales en 13 pagas y una media paga en el extranjero de la pensión de jubilación en dicho país, que son unos 450€ al cambio, unos 6075€. En total suman entre las dos pensiones casi 15.000€ netos, ya que no hay retención alguna, desconozco si le aplican alguna retención en otra pensión, entiendo que no, pero creo que las pensiones están exentas de tributar, no?? Por tanto, según la tabla de retenciones, le retendrían un 24,75% de dicha cantidad, unos 3696€??? sinceramente, me parece un robo a mano armada. Además, ese dinero ha entrado en España, no hay transferencias ni nada entre su cuenta del extranjero y su cuenta de España. Entonces, ¿como saben lo que cobra en otro país? Y luego con los que tienen cuentas en Suiza o Andorra no se enteran.
Ir a respuesta
balrock 28/06/15 07:10
Ha respondido al tema Justificación deducción de vivienda habitual
Tengo una duda con respecto a mi declaración, yo heredé entre varios hermanos un 7,40% en base al portentaje que tenía mi padre cuando falleció según escrituras, por tanto, indirectamente también heredo la parte correspondiente al prestamo hipotecario que corresponde con mi vivienda habitual donde resido actualmente. Para poder aplicar la deducción por invesión de vivienda habitual de ese 7,40% como propietario sobre el capital amortizado más los intereses del año fiscal, que hacen referencia a las casillas 626 y 627 sobre el importe de deducción adquisición de la vivienda habitual, parte estatal y autonómica que entre ambas aplican la deducción del 15%, tengo que indicar las cantidades satisfechas por adquisición de la vivienda habitual. ¿Qué cantidad tengo que poner? A.- La cantidad total amortizada más los intereses del año fiscal que pagamos entre todos. B.- La cantidad total con el porcentaje de participación ya aplicado. Entonces, sabiendo que la casilla del Porcentaje del importe total del préstamo hipotecario que se ha destinado efectivamente a la adquisición de la vivienda NO se refiere al portentaje de titularidad como tal, cosa que no tiene mucho sentido esa casilla ahi, para que la gente se equivoque y ponga menos cuando lo normal sería que fuera que el importe destinado a la adquisición de la vivienda fuera siempre el 100%. Intuyo que la respuesta correcta sería la B, ya que si pongo la cantidad total que pagamos todos, no me aplica los 7,40% que me corresponden como propietario. Es decir, si por ejemplo, de 15000€ amortizados entre capital e intereses (aunque el máximo deducible es de 9040€), pero si aplico el 7,40% serían 1110€, ¿es así?? Por tanto, si a esos 1110€, le aplico el 15%, el resultado sería de 166,50€ a mi favor.
Ir a respuesta
balrock 21/06/13 04:02
Ha respondido al tema Becas y declaracion de la renta
Vuelvo a escribir porque no me deja editar el mensaje anterior. Aclarar que si no me equivoco, la beca que me concedieron, no está exenta porque el curso, o el "estudio" no se considera como "reglado", es decir, que NO forma parte del sistema educativo nacional, o que no está regulado por la ley... Creo que queda claro que me toca pagar los impuestos como bien me has comentado, que fácil y rápido lo veis vosotros, no se os escapa una eh! jeje Gracias otra vez!!
Ir a respuesta
balrock 21/06/13 03:51
Ha respondido al tema Becas y declaracion de la renta
La cuestión es saber porqué me han aplicado retención, si teoricamente la beca cumple con los requisitos para ser exenta: 1º.La beca fue concedida por una Fundación sin ánimo de lucro, en la web lo indica claramente. 2º.Consiste en una dotación económica menor de 3.000 euros anuales, que es el límite para ser exenta. 3º.La beca consistió en un curso de estudio, para sacarme un título oficial, en mi caso una certificación (fue el CCNA), nada de prácticas en empresa ni nada por el estilo. Por otra parte, en la vida laboral no viene nada de la beca como empresa, fue un único pago. Ahora bien, otra cosa es que el CCNA no se considere estudios "reglados". ¿A que te refieres con estudios reglados? No debería considerarse "trabajo" ya que realmente no lo es, y más cuando ese dinero no lo he cobrado ni disfrutado, aunque para ellos es como si hubiese pasado por mis manos, y voilá, tal como vino se fué. Gracias por tu respuesta, así da gusto tratar con buena gente como tú. Saludos y que vaya bien.
Ir a respuesta
balrock 17/04/13 03:48
Ha respondido al tema Renta, deducción por pérdidas en el juego
Una pregunta, se consideran las pérdidas de apuestas para tal fin? o solo es para el bingo, casinos y juegos de cartas. ¿Hay una cantidad a partir de la cuál declaras dichas pérdidas? Un saludo.
Ir a respuesta
balrock 11/04/13 18:43
Ha respondido al tema ¿Obligado a declarar? Tres pagadores 19611,59 euros + hipoteca.
Que bien!! Me alegro, menudo dineral te has "ahorrado". Yo a pesar de intentar rascarles en algo no he podido bajar de los 674 euros que tengo que pagarles... La verdad es que se escudan con lo que tienen y está claro que todo está en mi contra para poder deducirme en algo. Ni con la deduccion por convivencia de ascendiente mayor a 65 años, porque mi madre se pasa por 400 euros dellos ingresos que tiene, en fin, que rabia me da. Ahora voy a intentar a veriguar si puedo sacar algo por si hubo alguna obra de rehabilitación en la comunidad de propietarios a ver si de ahi puedo sacar algo, pero lo dudo, y aunque el no ya lo tenga no me rendiré con tal de evitar pagar esa cantidad.
Ir a respuesta
balrock 11/04/13 14:20
Ha respondido al tema Desgravación por ascendiente
Me vas a perdonar pero no lo entiendo... referente a la hipoteca, no se consideraría ésta como un gasto haciendo el cálculo correspondiente? Gracias de todas formas por tu respuesta.
Ir a respuesta
balrock 11/04/13 05:57
Ha respondido al tema Desgravación por ascendiente
Quisiera aprovechar esta consulta, para saber cual sería el apartado o casilla correspondiente que hay que tener en cuenta a la hora de poder deducir la convivencia con un ascendiente mayor de 65 años considerando que en mi caso, mi madre cobra unos 8766 euros de pension de jubilación (incluida viudez), aun habiendose pasado de los 8000 tiene una hipoteca en la que según aparece en su declaración en el apartado de préstamos y créditos relacionados con bienes inmuebles, un capital amortizado de 1574 euros, e intereses de 400 euros aprox, se podría considerar esto un gasto a la hora de calcular el rendimiento neto bajo esta circunstancia? La casilla de rendimiento neto reducido (21) se tiene en cuenta para este fin? (es menor a 8000 euros) Al tener una hipoteca, por tanto, derecho a deducción de inversión en vivienda, estaría obligada a presentar declaración? (le sale a devolver unos 10 euros...) si es así, entonces ya no podría incluirla en la mia, verdad? Espero que no moleste esto aquí, si es así pido disculpas desde ya. Un saludo y gracias por la ayuda.
Ir a respuesta