Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Anaup

Anaup 03/01/25 18:01
Ha respondido al tema Mutualistas: devolución del IRPF
Muchísimas gracias a los que vais respondiendo nuestras dudas, nos ayudáis mucho.Me temo que no nos va a quedar más remedio que digerir el "golpe", aguantarnos, e ir solicitando esas devoluciones cada año de la forma que establezcan.Pero aún me queda una duda. Han aclarado que se puede solicitar lo que corresponde al año 2019 el año 2025, 2020 el año 2026, 2021 el año 2027, 2022 el año 2028. ¿Y el año 2023? A mi madre no le incluía el ajuste cuando le presentamos la declaración. Después, al enterarnos de que habían habilitado el formulario, lo presentamos y también presentamos una rectificación para el año 2023, con el ajuste. Le han hecho la devolución por la declaración del año 2023, pero no han tenido en cuenta la rectificación, así que aún les queda eso por devolver. ¿Cómo hemos de proceder?Ah, sí, y tengo una duda más. ¿Van a hacer estas devoluciones con intereses de demora o cómo es?Espero que se me entienda.Un saludo a todos.
Ir a respuesta
Anaup 27/12/24 20:33
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Yo llevo unos días preguntándome sobre esto. Si le han hecho las devoluciones a un número de contribuyentes y a otro, no, eso ¿no es discriminación? ¿Sabéis si se puede hacer algo al respecto? Si hay que hacerlo con abogados, supongo que será un proceso judicial largo y tedioso. ¿Valdría de algo agruparnos y presentar una queja ante el defensor del pueblo? He visto que es Gabilondo, pero bueno...Y también me gustaría que, si alguien sabe suficiente de derecho (yo no), nos diga si la aplicación de esta ley es correcta ya que, como mencionaron antes "aplicar estos cambios de forma retroactiva, podría vulnerar el principio de seguridad jurídica."
Ir a respuesta
Anaup 25/12/24 20:15
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Hola a todos. Espero que estéis teniendo una feliz Navidad sin que los tejemanejes del gobierno os afecten mucho el ánimo, aunque es difícil.Yo, con lo que está pasando, no entiendo todo y tengo dudas, como supongo que os pasa a muchos, porque la información que han dado es algo... espesa. Como soy mal pensada, yo creo que no devolverán nada que no esté devuelto ya, es decir, no importa el estado de vuestras solicitudes, queda todo suspendido y sin efecto.Supongo que deberemos ver cómo se lo montan los próximos años para devolver el dinero que deben en un período de años grande (si es que lo devuelven, pero espero que sí, a los mutualistas o a sus herederos...).Yo, una esperanza que tengo, aunque mínima, es que se pueda hacer algo, que los ciudadanos podamos reclamar de algún modo. Quiero decir, por lo que veo es legal dejar sin efecto los formularios presentados y también es legal que Hacienda decida cómo devuelve ese dinero que debe y puede escoger hacerlo durante años y años. Pero yo, lo que veo mal, es que algunos sí hayan recibido su dinero y, otros, no. Quiero decir, ¿no hay un... "agravio comparativo"? ¿No es discriminación? ¿Se puede reclamar por esto de algún modo, que hay personas que han presentado las solicitudes y han recibido el dinero y, sin embargo, otros ciudadanos en la misma situación, no? ¿Cómo? ¿En la propia AEAT, poniendo una queja/reclamación? ¿Serviría de algo? ¿Las atenderían? ¿Y de otra forma, como... no sé, la verdad... el valedor del pueblo (no sé si dice defensor del pueblo)?Perdonad que me exprese mal, pero no logro hacerlo mejor. Espero que todo esto acabe bien y que todos reciban el dinero que es suyo.
Ir a respuesta
Anaup 24/12/24 18:25
Ha respondido al tema Mutualistas: devolución del IRPF
Hola a todos. Me enteré hoy mismo de los cambios sobre la devolución de las mutualidades pero, sinceramente, no lo entiendo bien. ¿Me lo podría explicar alguien... fácilmente?Lo que he entendido es que la Agencia Tributaria deja sin efecto los formularios que presentamos para las mencionadas devoluciones y que, ahora, las tendremos que volver a solicitar, ya nos dirán cómo, año por año, en los próximos años, y nos las irán devolviendo, una de cada vez...¿Esto es así?Hay algo que no entiendo... y es cómo es esto legal. Sé que una sentencia les obliga a devolver ese dinero, pero la forma en cómo se hace esa devolución, la decide la propia Agencia. Eso me parece bien pero, si ya había facilitado un formulario para que lo presentásemos, y así lo hemos hecho, creo que tendrían que estar obligados a devolver lo que se ha solicitado ya... No sé si me explico. Esto de ir devolviendo por años puede que sea legal, sí, pero ya nos dieron el otro formulario, que hemos presentado, y creo que eso les debería obligar a cumplir. ¿Para qué haces que la gente presente el formulario, si no?¿Cómo pueden crear este... pitorreo? Es una falta de respeto terrible hacia los mutualistas. Todo este tiempo perdido, todo el esfuerzo (quizás no os parezca mucho, pero sí lo es cuando tienes una vida ya dura de por sí y la edad ha mermado tus facultades)...Además, hay cierto... agravio comparativo, o cómo se diga, si ya hay personas que recibieron el dinero.En fin, siento descargar mis emociones, pero me da rabia que se pueda marear así al ciudadano. En mi caso, es por mi madre, que tiene alzheimer. Y... es un engorro tener que seguir pendiente de esto y presentar más y más cosas durante años... ¿Podría la justicia obligarles a devolver lo que deben a quienes ya lo solicitaron perfectamente mediante el formulario? Soy una soñadora, me temo.
Ir a respuesta
Anaup 02/11/23 20:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Yo os agradezco mucho a todos vuestras respuestas. En realidad, llevo bastante tiempo leyendo de inversión, empecé dos años antes de contratar el Amundi. Pero me temo que estoy "ciega" a ciertas cosas, porque aunque leí, no me di cuenta de estar cometiendo tantos errores. Agradezco mucho las ideas tan específicas sobre posibles estrategias que podría hacer, pues me cuesta visualizar estas cosas por mí misma, no se me ocurren. Así, por lo menos, las puedo considerar.De lo que me he dado cuenta es de que hay que tener mucho cuidado con meterse en algo que sobrepasa tus habilidades. No es que no quiera dedicarle tiempo, o pararme a ver en detalle cómo van las empresas, es que creo que no "me da la cabeza". Quizás, aunque pierda poder adquisitivo con el tiempo, la mejor opción para mí sean los depósitos o las cuentas remuneradas. Porque me parece que, intentando solucionar el problema de la pérdida de poder adquisitivo, voy a generarme una pérdida mayor. Aunque suene un poco "gili", quizá lo mejor para mí sea "perder un poco menos de poder adquisitivo".
Ir a respuesta
Anaup 25/10/23 20:58
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Te agradezco mucho el mensaje. En realidad, es un dinero que no necesito y puedo esperar a que mejore, pero así solo logro una pérdida mayor, por ahora. Lo que me preocupa es que, cuando esté todavía más disminuido, recuperarse será titánico. Por eso prefiero parar la sangría y "arreglarlo" un poco. Gracias por la idea del fondo monetario, tengo que mirarlo.
Ir a respuesta
Anaup 22/10/23 18:37
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Me gustaría haceros una pregunta sobre mi situación. Yo no entiendo mucho de economía, lo intento, pero creo que no acabo de entender bien las cosas. Tengo dos fondos, BNP Paribas Funds Energy Transition - Classic Capitalisation con un -65,06% de pérdida (de 5999,73 de inversión, son -3903,59) y el Amundi Index Solutions - Amundi Index MSCI World AE-C con un +43,25% de ganancia (de 4999,94 de inversión, son +2162,66). Vamos, una pérdida de -1740€ en total, que para mí son muchos. Primero contraté el Amundi y no tardé en ver ganancias, pero contraté el BNP y empezó a bajar. Como no tengo experiencia (ni demasiada inteligencia), pensé en esperar a que se recuperase... y CADA VEZ PIERDO MÁS. Estoy en ese momento en el que, la verdad, prefiero dejarlo ya, salir con esa pérdida y reconocer que no valgo para esto. Quizá lo haga, pero se me ha ocurrido preguntar aquí si me pondríais decir vosotros, que sabéis mucho más que yo, si tengo mejores opciones o si creéis que debería moverlo a otros fondos y cuáles, o qué hacer. Ya sé que soy yo la que debe decidir, pero es por consultar a quien sabe más que yo.
Ir a respuesta
Anaup 19/09/22 19:35
Ha respondido al tema Seguimiento BNP Paribas Funds Energy Transition
Perdonad que insista un poco, pero es que, por mucho que lea de economía, no consigo entenderlo todo. Con el mercado energético como está, ¿debo deshacerme de este fondo o lo mantengo? Me asusta que quiebren las empresas o que pasen enormes apuros. 
Ir a respuesta