Acceder

Participaciones del usuario Alvaro TJ - Fondos

Alvaro TJ 09/08/15 00:16
Ha respondido al tema Cambio plan de pensiones y pérdida de capital - ¿Estafa?
Buenas noches Rankian@s. Muy interesante (por lo educativo para el resto de personas) el tema planteado por Osopolar. Y cuando stalky y Aprendiz07 han mencionado la opción del PPA, Plan de Previsión Asegurado, he visto una nueva posibilidad en una cuestión que recientemente plantée en este mismo foro (http://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2860242-vencimiento-pp-bbva-protegido-2015-ppi-que-opcion-escoger). El PP "BBVA Protegido 2015 PPI" (escala 1/7 de riesgo de inversión) ha finalizado a fecha 31 de julio. Se trataba de un Plan de Pensiones Garantizado. Por defecto, si el cliente no indica nada, sus derechos son traspasados a "BBVA Plan Liquiedez, PPI", un PP no garantizado de tipo monetario (integrado en "BBVA Mercado Monetario, F.P."), con escala de riesgo 2/7. Al parecer, BBVA no tiene actualmente un PP Garantizado de características similares al que podrían haber traspasado por defecto los derechos desde el "BBVA Protegido 2015 PPI", pero con el dato ahora conocido de los PPA, no entiendo por qué no se ha propuesto una posibilidad así, que estoy seguro que presentará una escala 1/7, y no dar el salto al 2/7 como lo que ha ocurrido. Por lo que estoy viendo, los traspasos entre PP y PPA son posibles ambos sentidos, por lo que considero (cierto es que no dispongo ahora mismo más datos) que el banco se podia haber decantado, en su opcion por defecto, por un producto más conservador que asegure al menos el 100% del capital de los clientes (lo mismo que pedía la madre de Osopolar), especialmente cuando se parte de un PP Garantizado. Asumo que un PP reporta más beneficios a la entidad que un PPA. ¿Estoy en lo cierto?
Ir a respuesta
Alvaro TJ 09/07/15 20:40
Ha respondido al tema Vencimiento del PP "BBVA Protegido 2015 PPI". ¿Qué opción escoger?
Buenas tardes Sonnia. Muchas gracias por las observaciones. Con tu comentario de "cubren las espaldas", ¿te refieres a que en este escenario de bajos tipos de interés, junto con la mencionada volatilidad, los bancos temen que tengan que hacer valer las garantías asociadas este tipo de planes? En este familiar se cumple lo del perfil conservador con aversión al riesgo, y le basta con disponer de las mejores condiciones para poder solicitar el cobro de la prestación, ya que verifica estar en situación de jubilación y podría solicitarlo. Aunque creo que esto puede dilatarse en el tiempo. Supongo que no desea cambiar de entidad o gestora, por comodidad. Un garantizado a 10 años me parece excesivo, pero considerar algo más cercano, como un vencimento en 2016 creo que da margen para ir evaluando otras alternativas mientras, si interesan. Tenemos que seguir estudiando opciones. Gracias, y un saludo.
Ir a respuesta
Alvaro TJ 09/03/09 22:00
Ha respondido al tema ¿Está www.tubancaja.es adherida al fondo de garantía de depositos?
Buenas noches, A propósito del FGD, a continuación os copio algunas preguntas de una entrevista al Secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocañana, que aparecía el fin de semana pasado en el suplemento Mercados del periódico El Mundo: "... PREGUNTA: ¿Pondrá dinero el Estado en la fusión de Caja Castilla La Mancha y Unicaja? RESPUESTA: El Fondo de Garantía de Depósitos existe precisamente para hacerse cargo de este tipo de procesos. PREGUNTA: ¿ No es un Fondo creado para garantizar el dinero de los depositantes hasta 100.000 euros? RESPUESTA: Está diseñado para garantizar la solvencia del sistema financiero. Se ha empleado para las interverciones bancarias que han hecho falta a lo largo de los años. Nunca se ha llegado al extremo de pagar a los depositantes, sino para sanear la entidad. PREGUNTA: Si hay una quiebra y se ha gastado ese dinero en fusiones, ¿tendrá que poner efectivo el Estado para pagar a los depositantes? RESPUESTA: Ya se vería en su momento. El funcionamiento del Fondo es otro y es la primera opción. Si alguna entidad ha tenido dificultades para seguir funcionando, el Fondo la ha puesto en condiciones de seguir. Es más barato, ya que son los propios bancos los que financian esto. Es muy raro que se ejecute esa garantía, y cuando hay dificultades se reflota la entidad, se liquida ose pone en manos de otra entidad que esté muy sana. ..." Saludos.
Ir a respuesta