Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Alejperez - Economía

Alejperez 23/09/13 15:20
Ha respondido al tema Junqueras aboga por la doble nacionalidad por 'el lazo emocional con España'
Lo de la doble nacionalidad se hace por acuerdo entre dos países, y en España ahora mismo está así: ¿Qué nacionalidades es posible compartir con la española? No es necesario que renuncien a su nacionalidad quienes fueran naturales de países iberoamericanos, de Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal. Se consideran países iberoamericanos a estos efectos aquéllos en los que el español o el portugués sean una de las lenguas oficiales. A efectos de adquirir la doble nacionalidad Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago y Guyana no se consideran iberoamericanos mientras que Puerto Rico sí se considera iberoamericano. http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1215198282690/EstructuraOrganica.html El caso es que hace falta un acuerdo entre estados. Y si hay independencia, en principio, como en el caso de Argelia o el Sáhara, los que residan en el nuevo país serán nacionales de éste. No se les priva de ninguna nacionalidad, sino que tienen la del territorio donde residen. Tenemos un caso más reciente, ¿qué fue de los habitantes de Hong Kong? Pues los de ascendencia china pasaron a ser Chinos, y unos pocos obtuvieron: Gran Bretaña tuvo que crear una nueva nacionalidad para todos aquellos que estaban en riesgo de quedarse sin ella, designada como "nacionalidad británica de ultramar", cuyas peculiaridades son: «no transferible a los descendientes y que no confiere el derecho a residir en el Reino Unido». Esta nacionalidad afectó al menos a 100 000 residentes no chinos, que temían quedarse sin nacionalidad. Supongo que eso quedará para unos pocos con carnet del PP o de Ciutadans :) De todas formas conozco gente que tiene otra nacionalidad de las expuestas ahí y que simplemente no comunica nada a nadie y utiliza cada una en el país que le interesa. Aunque me da a mí que, en caso de ruptura, a ambos lados de la "nueva" frontera eso se miraría con lupa y no iba a ser fácil compaginarlas. Saludos
Ir a respuesta
Alejperez 12/07/13 16:45
Ha respondido al tema ¿Existe justicia territorial en nuestro sistema fiscal? El caso de Cataluña
Básicamente han cancelado/aplazado unos cuantos proyectos, pues se han dado cuenta de que no es rentable un TGV en cada ciudad, y además han priorizado el TGV Burdeos - Toulouse frente a la conexión a Hendaya. De todas formas no creo que el AVE o TGV sea lo prioritario, sino las conexiones ferrocarriles convencionales buenas para mercancías. Pero en España éstas siempre han sido lo más secundario, potenciando ruinas como los AVEs.
Ir a respuesta
Alejperez 14/11/12 14:24
Ha respondido al tema La ‘solución final’ que prepara el Gobierno para las pensiones: contabilizar toda la vida laboral. Bajarán un 30%!
No os alteréis, que os ponéis nerviosos por nada. En realidad, este es un paso "natural" y "necesario", pero transitorio. Lo siguiente será una pensión única (mínima) para todo el mundo, independientemente de lo que haya cotizado, tal y como ya predijo Echevarri, http://www.rankia.com/blog/echevarri/419913-ii-cigarra-hormiga-esopo-aplicado-finanzas (Párrafo que empieza A los 65 años). Y no es broma, de hecho, en UK, ya están empezando, con una pensión futura única para todos, y lo "extra" serán aportaciones "voluntarias" a cargo del trabajador, con la misma cantidad aportada por la empresa también hasta un límite. http://actualidad.rt.com/actualidad/view/36028-Reforma-del-sistema-brit%C3%A1nico-de-pensiones-%E2%80%98trabajar-y-contribuir-m%C3%A1s-para-recibir-menos%E2%80%99 http://www.moneywise.co.uk/pensions/managing-your-pension/the-winners-and-losers-the-uk-pension-reforms Eso, en España, con los grandísimos sueldos de 800€ para licenciados, ya veis qué pensiones va a producir. Y, bueno, a más largo plazo, Cáritas espera donaciones. Saludos
Ir a respuesta
Alejperez 02/07/12 14:08
Ha respondido al tema Finlandia y Holanda vetan el acuerdo contra la crisis
Parece que lo del otro día, como muchos han publicado, fue un "trágala" a Merkel y a Alemania, sobre todo por la presión de Francia... Pero ahora parece que esa presión no importa nada ni a finlandeses ni a holandeses..., por no hablar de británicos, suecos, etc... Así que más apretura aún para Alemania.., que tendrá que "convencer" a los nórdicos o pagar directamente su parte..., cosa que a los votantes alemanes no hará mucha gracia... Es decir, que el post de Ferrán, Índice DOW industriales: Sunday Bloody Sunday , va tomando cuerpo... A mantenerse en liquidez...
Ir a respuesta
Alejperez 06/01/12 08:57
Ha respondido al tema Los peligrosos neoliberales, en el poder.
Bueno..., y aún podemos darnos por contentos.., que siempre pueden tomar ejemplo de otros países, para un empleado Belga mismo (copio y pego), aunque los tramos son parecidos (en % de impuesto) a los tramos máximos se llega rápidamente: Belgium personal income tax rates for income year 2009 (payable in 2010) are progressively between 25% - 50%. Taxable Income (EUR) / Tax Rate % EUR 0 - 7,900 25% EUR 7,900 - 11,240 30% EUR 11,240 - 18,730 40% EUR 18,730 - 34,330 45% Above EUR 34,330 50% Zero-bracket Amount: EUR 6,430 for each taxpayer Additional tax-free allowance for dependant children: - 1 child: EUR 1,370 - 2 children: EUR 3,520 - 3 children: EUR 7,880 Municipal taxes must be added to the tax rates above. Eso sí, el salario mínimo son unos 1400€, que son unos 1100 netos. Saludos.
Ir a respuesta
Alejperez 08/11/11 13:57
Ha respondido al tema Creeis que dentro de 20-30 años cobraremos la pensión de la S.S como los jubilados de ahora ?
Pues la verdad es que no lo veo claro. Para mantener el sistema actual, y dada que la pirámide poblacional es la que es, habría que aportar dinero de otras fuentes, ¿impuestos? Eso supone apretar mucho más al personal (ya bastante fastidiado), a las empresas, que o son pequeñas y están jodidas o grandes y se deslocalizan, etc... Además el otro día leí esto http://www.libremercado.com/2011-11-07/la-pension-maxima-en-espana-se-reducira-a-unos-1400-euros-1276440546/ Que, además, sintoniza con el post, en su día, de Echevarri, http://www.rankia.com/blog/echevarri/419913-ii-cigarra-hormiga-esopo-aplicado-finanzas Es decir, veremos a un gobierno decir que no hay más, que se da una pensión básica (reducida) a los que se pueda, se excluirá a los ricachones que tengan/gamos un mínimo plan de pensiones... y hala... y eso sí, a partir de los 70 o más.... Quizás lo mejor sería afrontar claramente el problema, pero los políticos siempre contemporizarán... Me parece que, para el que pueda, lo mejor sería cotizar lo mínimo a la SS, (las pensiones mínimas no bajarán), y el resto (la diferencia hasta una cotización que le correspondería), y algo más, ahorrarlo con mucha cabeza. Renta fija, depósitos, a ser posible en euros "alemanes" o incluso algo suizo, como decía Echevarri. Lo peor para los empleados, que no se escapan... Saludos.
Ir a respuesta
Alejperez 29/10/11 22:58
Ha respondido al tema ¿Podemos ser libres cuando tenemos una información cautiva?
Es muy interesante, pero no veo claro el tema de la financiación... Si la publicidad quita independencia, ¿qué no quita que te financien directamente? ¿se espera autonomía de un medio público, sea TVE, o cualquier autonómica? ¿Y la financiación directa de periódicos? Casi sólo quedaría el pago de los lectores pero, ¿funcionan un medio que se financie tipo wikileaks? Creo que sí, pero quizás sea demasiado independiente y VISA, paypal y demás no admitan esos pagos... Tema interesante, saludos.
Ir a respuesta
Alejperez 16/09/11 15:26
Ha respondido al tema Impuesto del Patrimonio.¿Cómo hundir un País?
No está mal la reflexión, más aún teniendo en cuenta lo fácil que sería hoy día, de tener el patrimonio "líquido", a cualquier país UE. Una opción sencilla, invertir en inmobiliario en Bélgica, donde las rentas inmobiliarias de particular a particular para viviendas no amuebladas ¡está exenta de impuestos!, salvo el equivalente al IBI... Saludos Impuesto Patrimonio UE
Ir a respuesta
Alejperez 19/08/11 16:11
Ha respondido al tema "El Gobierno rebaja el IVA para la compra de vivienda nueva hasta fin de año"
Creo que las propuestas del PP en economía son las mismas que las del PSOE después de las elecciones, básicamente la agenda que ponga Alemania. Los matices entre los partidos van más por el tema beato/progre, etc..., mirando un poco, las comunidades gobernadas por PP y PSOE andan más o menos igual de quebradas... Saludos
Ir a respuesta