Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Alejperez - Empresas

Alejperez 26/01/15 20:55
Ha respondido al tema ¿Autónomo en Alemania?
Si tienes tu empresa en España alguien tiene que ser el director de la misma, y estar dado de alta como autónomo en España, ¿por qué no creas la empresa en Alemania? Saludos
Ir a respuesta
Alejperez 25/11/13 10:10
Ha respondido al tema Porque pagamos el iva?
Porque el IVA es un impuesto al consumidor final, no para las empresas, de la wikipedia: El IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor final. Un impuesto indirecto es el impuesto que no es percibido por el fisco directamente del tributario. Lo que pasa es que hacienda usa a los empresarios como mamporreros para que lo cobren directamente en su lugar, y por eso los empresarios lo pagan para lo que compran y después cobran a ti para lo que te venden.
Ir a respuesta
Alejperez 05/06/13 14:47
Ha respondido al tema La Seg. Social me dice que aun sigo de baja....
Bájate tu vida laboral del portal de la Seguridad Social https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/ServiciosenLinea/Ciudadanos/index.htm?ssUserText=231443 O pídela si no tienes el dnie funcionando. Y ahí verás cómo te tienen registrado en verdad. Así verás también tu base de cotización, etc... Por si acaso llévate tb alguna de tus últimas nóminas. Saludos.
Ir a respuesta
Alejperez 11/03/13 10:09
Ha respondido al tema Duda primera experiencia como autónomo
Es curioso cómo se penaliza la creación de empleo..:) Pues ya sabes, que "ese otro" también se haga autónomo, y que te facture sus servicios..., por ahí se sacaron lo del "autónomo dependiente" para precarizar más el empleo. Saludos
Ir a respuesta
Alejperez 11/02/13 11:47
Ha respondido al tema Autónomo trabajando para empresa Austriaca. IVA?
Si eres autónomo en España, tienes que solicitar que te inscriban en el VIES para así facturar a la empresa austríaca sin IVA y sin retención. Al final de cada trimestre deberás ingresar un % de esos ingresos en Hacienda - gastos deducibles, no recuerdo si el 15 o 20%. Y tendrás que hacer declaración de IVA diciendo que no has cobrado y poniendo el que sí hayas pagado, para solicitar devolución a fin de año. Y sí, aparte la SS de autónomo, según tu base. Saludos.
Ir a respuesta
Alejperez 04/02/13 10:04
Ha respondido al tema ATENCION!!!! muy importante.
No creo que te lo acepten, en UK, un tal Alan, de Evesham ya lo intentó y Hacienda le respondió "No era una respuesta aceptable" ... :)
Ir a respuesta
Alejperez 27/11/12 00:02
Ha respondido al tema Duda sobre la creacion de sociedad
Posiblemente tienes razón, pero tampoco se puede montar toda una economía con la idea de poner bares o peluquerías. En cuanto a lo de la obligación, eso también depende del inspector de la SS o el juez que te pille el caso. Según las sentencias, más que por el tema de tener muchos o pocos ingresos, es por el tema de la "regularidad" de esos ingresos. http://www.pymesyautonomos.com/legalidad/excepcion-a-la-obligatoriedad-de-alta-y-cotizacion-en-el-reta-i-el-nivel-de-ingresos Aunque, como siempre, ni ellos mismo se ponen de acuerdo: http://www.pymesyautonomos.com/legalidad/facturar-un-diseno-web-sin-ser-autonomo-i Bueno, yo ya di el tema por perdido y soy 100% sólo autónomo (bueno, SL). Saludos
Ir a respuesta
Alejperez 26/11/12 23:42
Ha respondido al tema Duda sobre la creacion de sociedad
Supongo que cada cual cuenta según le ha ido la fiesta. Yo me muevo en el sector IT, donde un programador espabilado monta una web y monta un servicio con hosting por 500€ al año, esperando que, al principio, apenas le rente 50 o 100 euros al mes y poder ir creciendo. A ver cómo le comentas a ese que vaya cotizando 250€ al mes de autónomo además de lo que cotiza currando en la cárnica de turno... Y, después, pues hay otras muchas profesiones, traductores, escritores, etc.., que ya tienen un empleo y que quieren ganar un dinero extra "legal", o incluso intentar mover el crear una SL para ver cómo funciona que con la cotización extra de autónomo simplemente no da. Obviamente, cuando hay alquileres y demás el tema se complica mucho. Saludos
Ir a respuesta
Alejperez 26/11/12 14:05
Ha respondido al tema Duda sobre la creacion de sociedad
Realmente esta es una de las cosas que desincentiva el emprendimiento en España y promociona el la economía sumergida. Si ya se está cotizando con un empleo no veo porqué hay que cotizar también como autónomo para crear un negocio, cuando esa cotización extra no te va a repercutir. Yo mismo tengo días cotizados por duplicado porque he trabajado para varias empresas a la vez, y sólo me lo cuentan como un día. Tendría que bastar con estar cotizando un mínimo como empleado o lo que sea para poder abrir un negocio.
Ir a respuesta