Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Albertorui - Preferentes

Albertorui 10/10/16 16:28
Ha respondido al tema Emisiones para comentar.
Telefónica coloca dos emisiones de bonos por 2.000 millones El grupo de telefonía y telecomunicaciones Telefónica ha captado 2.000 millones de euros mediante la colocación de dos emisiones de bonos a plazos diferentes, según datos del mercado recogidos por Efe. Lunes, 10 de Octubre de 2016 - 16:12 h. Por un lado, Telefónica ha colocado una emisión de 1.250 millones de euros con un plazo de cuatro años (con vencimiento en 2020) y un interés de 45 puntos básicos por encima del midswap, el índice de referencia de las emisiones de renta fija. Por otro lado, la operadora ha colocado una emisión de 750 millones de euros con un plazo de quince años (con vencimiento en 2031) y un interés de 115 puntos básicos por encima del midswap. En ambos casos, la positiva respuesta del mercado ha permitido rebajar el interés que se barajaba inicialmente. En el caso de la emisión a cuatro años, se planteaba un interés de 55 puntos básicos por encima de midswap, que se ha quedado finalmente en 45 puntos básicos. En cuanto a la emisión a quince años, se barajaba un interés de 120 puntos básicos por encima de midswap, frente a los 115 puntos básicos a los que se ha cerrado la colocación.
Ir a respuesta
Albertorui 07/10/16 09:28
Ha respondido al tema Bonos FCC
09:12 FCC emitirá 1,5 millones de acciones para canjear bonos por 32,75 millones FCC va a emitir un máximo de 1.523.256 acciones para canjear bonos convertibles por 32,75 millones de euros de una emisión por valor de 450 millones de euros de las que ya había amortizado anticipadamente el 92 %, ha informado hoy la empresa. En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), FCC precisó que el periodo de ejecución del derecho de conversión estará abierto entre el 26 y el 31 de octubre, ambos inclusive, y que el precio de conversión es de 21,50 euros.
Ir a respuesta
Albertorui 29/09/16 09:46
Ha respondido al tema Que os parecen estas emisiones usd
Buenos dias. No consigo encontrar las cotizaciones de estas emisiones, agradeceria si algun rankiano me puede echar una mano: US257867AW18 Donnelley 7,625% usd US257867AC53 Donnelley 8,875% usd US257867AZ49 Donnelley 7% usd US880394AE11 Pactiv 8,375% usd US02360XAJ63 illinois (Ameren) 7,95% usd Tambien opciones de inversion en emisiones usd. Saludos.
Ir a respuesta
Albertorui 21/09/16 11:20
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
eDreams Odigeo coloca bonos por 435 millones La fecha de liquidación de la oferta se espera que sea el 4 de octubre de 2016 La empresa ha recibido solicitudes de casi 80 inversores de EE. UU. y de países europeos en los que opera En 2012 se cumple el plazo de vencimiento | | Bolsamanía Bolsamania | 21 sep, 2016 09:43 10:55 21/09/16 eDreams ODIGEO ha colocado con éxito una oferta de bonos garantizados senior (Senior Secured Notes, «The new Bond») por valor de 435 millones de euros, con vencimiento en 2021 y un cupón del 8,5%, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Publicidad La demanda ha superado la oferta de deuda, por lo que se ha incrementado la cantidad que se anunció inicialmente de 425 millones de euros, lo que demuestra el aval del mercado de renta fija a la empresa, su estrategia y sus resultados bajo su nueva equipo directivo. La demanda ha superado la oferta de deuda, por lo que se ha incrementado la cantidad que se anunció inicialmente La plataforma de reservas de viajes 'online' ha recibido solicitudes de casi 80 inversores de EE. UU. y de los países europeos en los que opera entre los que se encuentran Francia, Alemania, España, Italia, Reino Unido y Suecia, entre otros. Mediante esta operación, la empresa puede ampliar el vencimiento de su deuda de menos de dos años a cinco años y, además, incrementar de forma considerable su flexibilidad con respecto a su financiación actual. REDUCIR DEUDA En particular, las condiciones de estos nuevos bonos permiten a la empresa ejecutar su estrategia de seguir reduciendo su deuda en el futuro, con opciones contractuales para recomprar el 10 % del importe nominal cada año a un precio favorable. Además, la compañía ha refinanciado también su línea de crédito revolver super senior (Super Senior Revolving Credit Facility), incrementando el volumen de 130 millones de euros a 147 millones de euros, con lo que incrementa de forma importante su flexibilidad con respecto a las condiciones actuales. En este sentido, David Elízaga, chief financial officer de la plataforma, ha afirmado que desde la compañía están "muy satisfechos" con el fuerte apoyo que están recibiendo por parte de los mercados financieros. "Esto sitúa a la compañía en una posición mucho más fuerte, con mayor flexibilidad y confirma, una vez más, la estrategia y el rendimiento de la empresa", ha resaltado Elízaga. NUEVO BONO eDreams ODIGEO y algunas de sus subsidiarias garantizarán el nuevo bono eDreams ODIGEO y algunas de sus subsidiarias garantizarán el nuevo bono, que será asegurado por ciertos activos de la plataforma. La fecha de liquidación de la oferta se espera que sea el 4 de octubre de 2016, y está sujeta a las condiciones habituales. Tras la liquidación, se espera emplear los fondos netos de la oferta, junto con caja del balance, en cancelar todos los bonos anteriores denominados en euros (i) 7,50 % bonos Senior Garantizados con vencimiento en 2018 emitidos por Geo Debt Finance S.C.A. el 31 de enero de 2013, y ( ii ) 10,375 % bonos senior con vencimiento en 2019 emitidos por Geo Travel Finance S.C.A. el 21 de abril de 2011, de conformidad con los términos de dichos bonos , y al pago de comisiones, honorarios y otros gastos asociados con la oferta y la cancelación.
Ir a respuesta
Albertorui 16/09/16 10:40
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Telefónica cierra su emisión de 1.000 millones de euros en deuda híbrida al 3,75% Telefónica Europe, filial de Telefónica, ha cerrado y desembolsado este jueves la emisión de 1.000 millones de euros en obligaciones perpetuas subordinadas con vencimiento a cinco años que puso en marcha hace una semana, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Europa Press Jueves, 15 de Septiembre de 2016 - 19:08 h. La emisión, que alcanzó una demanda cercana a los 4.800 millones de euros, se ha colocado a un precio de 385,8 puntos básicos sobre midswap (índice de referencia para tipos de interés fijos), y devengará un interés fijo del 3,75% anual desde la fecha de emisión hasta el 15 de marzo de 2022. Las obligaciones, dirigidas exclusivamente a inversores cualificados, tienen un importe nominal unitario de 100.000 euros y tendrán carácter perpetuo. Sin embargo, serán amortizables a opción del emisor a partir del 15 de marzo de 2022 y en cualquier momento en caso de que se materialicen determinados supuestos previstos en los términos y condiciones de las obligaciones. A partir del 15 de marzo de 2022 (inclusive) devengarán un interés fijo igual al tipo swap 5 años aplicable más un margen del 3,858% anual desde el 15 de marzo de 2022 hasta el 15 de marzo de 2027 (no incluido), del 4,108% anual desde el 15 de marzo de 2027 hasta el 15 de marzo de 2042 (no incluido) y del 4,858% anual desde el 15 de marzo de 2042 (inclusive). Telefónica Europa podrá también diferir el pago de los intereses devengados por las obligaciones, a su sola discreción, sin que ello suponga un supuesto de incumplimiento. El interés diferido devengará a su vez intereses y será pagadero a opción del emisor en cualquier momento o con carácter obligatorio en determinados supuestos previstos en los términos y condiciones. BofA Merrill Lynch, BNP Paribas, RBS, Societé Generale y Unicredit han actuado como colocadores de esta emisión, garantizada de forma incondicional por Telefónica. EL CUPÓN MÁS BAJO FIJADO POR TELEFÓNICA EN ESTE TIPO DE EMISIÓN La fuerte demanda de inversores institucionales permitió fijar el cupón anual en el 3,750%, más de 25 puntos básicos por debajo de las indicaciones iniciales de 4%-4,125% y sin ninguna concesión en precio, siendo el cupón más bajo fijado por Telefónica en una emisión de híbridos en euros en su historia. La operación tuvo una "excelente" acogida entre los inversores institucionales, con una construcción del libro de órdenes "muy rápida y de excelente calidad" y con una demanda final que ha superado los 5.300 millones, lo que supone un nivel de sobresuscripción superior a cinco veces. En concreto, participaron cerca de 400 inversores, de los cuáles más del 95% fueron inversores institucionales internacionales
Ir a respuesta
Albertorui 16/09/16 09:14
Ha respondido al tema Bono Banco Sabadell 5,625% XS1405136364
Algunos de tus comentarios ya los he tratado yo en este hilo. Para entenderte bien es mejor que hables ex cupon. Entiendo que en la compra total te refieres con cupon corrido y comisiones incluidas, me parece caro ya que yo pague en junio 100,50 ex cupon. y habia muy poco cupon corrido porque reparte en en mayo. Supongo que para la venta te refieres ex cupon. Me parece un precio muy bajo, con la cotizacion actual yo no venderia por debajo de 105,50 mas cupon corrido. Yo no he podido ver los cambios diarios en ninguna pag. como he comentado anteriormente y es como comenta Carlos9 Para vender te recomendaria que pidas precio en otras entidades y puedas comparar. Si el banco te da 102,xx y se las coloca a otro cliente a 106/107 esta haciendo el negocio del siglo. En cualquier entidad Española hay mordida, pero en este caso me parece excesiva. Tambien dependiendo de tu peso como cliente, puedes negociar las comosiones teniendo en cuenta que es una emision del propio banco.
Ir a respuesta
Albertorui 13/09/16 10:24
Ha respondido al tema Bonos FCC
Siento no poder contestarte, yo vendi en el secundario al 100 mas cupon corrido. No obstante no tardaran mucho en realizarte el ingreso, pienso que puedes estar mas que tranquilo. Los que se tienen que tirar de los pelos son los que se han quedado dentro. Simplemente he colgado la noticia para quien pueda interesar al igual que colgue cuando publicaron la intencion de convertir.
Ir a respuesta
Albertorui 13/09/16 09:49
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Falta regulación: un particular puede comprar bonos negativos de empresas Sanofi y Henkel inauguraron la semana pasada en Europa el club de empresas que venden su deuda con tipos negativos. Una situación que todavía no se ha producido en España, pero que tarde o temprano podría producirse. A diferencia de lo que ocurre con la deuda pública con tipos negativos que no pueden comprar los pequeños inversores, existe un vacío legal sobre la deuda corporativa. Martes, 13 de Septiembre de 2016 - 8:23 h. RAMÓN GARCÍA Y LUIS APARICIO La CNMV aún no ha regulado al respecto y los inversores minoristas podrían acceder a deuda por la que tendrían que pagar a las empresas. Según ha podido confirmar INVERTIA, actualmente existe un vacío legal sobre la comercialización de deuda corporativa con tipos negativos a inversores minoristas en España. Todavía no se ha producido ninguna emisión de deuda de una compañía española con tipos negativos en el primario, pero en Europa Henkel y Sanofi han entrado en el selecto club de empresas que cobran por su deuda. Fuentes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han reconocido al decano de la información económica online que no hay ningún tipo de limitación a la venta de deuda corporativa con tipos negativos entre pequeños inversores. Aunque desde el organismo que debe velar por los mercados señala que “siempre se velará por la transparencia máxima”. Quién sí tomó cartas en un asunto similar fue el Ministerio de Economía y Competitividad. En el verano de 2014, cuando España rozaba tipos negativos en la colocación de su deuda, la Secretaría general del Tesoro y política financiera publicó una resolución por la que se cambiaba la forma de adjudicación de Letras al pequeño inversor. El departamento capitaneado por Luis de Guindos decidió que si la deuda tenía tipos negativos la subasta se quedaba desierta para los pequeños accionistas. Una medida, proteger al pequeño inversor, que aún no ha llegado en el caso de la deuda corporativa y que apremia ante la situación actual del mercado. Henkel y Sanofi han sido los primeros en vender directamente su deuda con signo menos, pero desde el pasado 8 de junio el Banco Central Europeo (BCE) está inmerso en un programa de compra de deuda de empresa. Bajo este programa (CSPP por sus siglas en inglés), el organismo dirigido por el italiano Mario Drahi ya se ha gastado más de 20.000 millones de euros en deuda de empresas del Viejo Continente. A través del Banco de España, Italia, Francia, Alemania, Bélgica y Finlandia, el BCE rastrea el mercado a la caza de papel de compañías con “grado de inversión”, denominada en euros y con un plazo de vencimiento que puede oscilar entre los 6 meses y los 31 años. Según las condiciones del CSPP, los títulos se pueden adquirir tanto en el mercado primario como en el secundario y con el tope de un 70% de cada emisión. En el caso de España, el BCE ya cuenta en su cartera con deuda de Telefónica, Repsol, Abertis, Gas Natural, Iberdrola, Enagás, Red Eléctrica, Mapfre, Redexis, DIA y Cellnex. Todas en el mercado secundario, a excepción de Iberdrola y Repsol que vendieron deuda en el mercado primario al banco central. El programa de compra de deuda corporativa por parte del BCE es relativamente novedoso, pero en el caso de la deuda pública sí se nota la mano de “Super Mario”. Hasta agosto de 2016, las emisiones del Estado español con tipos negativos superaban a las que tienen positivos. 68.322 millones por los que los inversores tienen que pagar, un 55% del total, frente a los 58.000 millones por los que cobran, un 45%
Ir a respuesta
Albertorui 13/09/16 09:43
Ha respondido al tema Bonos FCC
FCC paga 413,8 millones para amortizar el 92 % de emisión bonos convertibles FCC ha abonado 413,8 millones de euros para amortizar anticipadamente y en efectivo una emisión de bonos convertibles en acciones por valor de 450 millones que emitió en 2009 y cuyo vencimiento quedó prorrogado a 2020, ha informado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Martes, 13 de Septiembre de 2016 - 8:37 h. FCC, que pagaba por los bonos el 6,5 % de interés, ofreció a los bonistas comprarles los títulos al valor nominal que pagaron (50.000 euros) más cupón corrido -el correspondiente al interés acumulado desde el último vencimiento cobrado y la fecha de venta-. La oferta de amortización anticipada de dicha emisión en efectivo en lugar de acciones, llegó tras la toma de control de la compañía por parte del mexicano Carlos Slim (61 %), una situación prevista en los acuerdos que cerró FCC para refinanciar su deuda. Los tenedores de dichos bonos tenían de plazo para aceptar la oferta hasta el próximo 29 de agosto. Pasada esa fecha, la intención de la compañía es ejercitar su derecho de conversión por acciones a un valor unitario de 21,5 euros, muy superior al que marcan actualmente en bolsa, unos 8,5 euros, con lo que perderían unos 13 euros por título. No obstante, la ejecución no podrá llegar hasta que se resuelva la apelación que FCC presentó contra la decisión de un juez de Londres de estimar la demanda interpuesta por varios bonistas y declarar que podían reclamar la restitución del dinero que desembolsaron en 2009 (inicialmente, la emisión era a 5 años). La emisión fue reestructurada como parte del acuerdo que cerró FCC con la banca en abril de 2014 para refinanciar 4.512 millones de euros.
Ir a respuesta
Albertorui 25/08/16 10:54
Ha respondido al tema Bonos FCC
FCC convertirá bonos con vencimiento en 2020 tras la opa de Slim FCC ha anunciado su intención de ejercitar su derecho de conversión sobre una emisión de bonos con vencimiento en 2020, una vez concluido el periodo para que los tenedores acudiesen a la put option de la que disponían. [Menéame] Europa Press Jueves, 25 de Agosto de 2016 - 10:29 h. Los bonos de carácter convertible sobre los que se realizará la operación corresponden a una emisión por 450 millones de euros con un interés del 6,5%, explica la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El evento desencadenante que ha motivado la conversión fue la autorización a finales de junio por parte de la CNMV de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) lanzada por Carlos Slim sobre el 100% de FCC, en la que ya controlaba el 35,4% del capital. El 30 de junio se inició el periodo de put para los bonistas, que concluyó el 29 de agosto, explica FCC, que advierte de que existe una apelación pendiente sobre una sentencia dictada por parte del Tribunal Superior Inglés en abril, que no es firme. Tras la finalización del put period, la compañía prevé ejercitar el derecho de conversión del emisor conforme a las condiciones establecidas. El precio de conversión tomado como referencia es de 21,5 euros. Como resultado de su OPA sobre FCC, Slim alcanzó una participación del 61,11% en la compañía. La oferta, dirigida al 100% de FCC, fue aceptada por los propietarios de 97,2 millones de acciones, lo que equivale al 48,3% de los títulos sobre los que se dirigió la operación y al 25,66% del capital social de FCC.
Ir a respuesta