Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Albertorui - Preferentes

Albertorui 06/12/16 10:32
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
CNMV multa con 250.000 euros a BBVA por conflicto de interés en emisiones Eroski La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado una sanción por infracción "muy grave" impuesta a BBVA por no fijar medidas para detectar, impedir y gestionar los conflictos de interés generados por la intermediación sobre las dos emisiones de las Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS) de Eroski. Martes, 6 de Diciembre de 2016 - 10:20 h. Francisco González, pte. de BBVA Según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) este martes, BBVA cometió esta infracción entre el 16 de junio de 2010 y el 31 de octubre de 2011. La sanción impuesta mediante orden ministerial con fecha del 5 de junio de 2015 apunta que la intermediación de operaciones por cuenta de clientes minoristas sobre las emisiones de AFS de Eroski se realizó a "precio significativamente alejados" de su valor razonable. La resolución que impone la sanción sólo es firme en vía administrativa, sin perjuicio de las potestades de revisión jurisdiccional que corresponden a la Sala de lo Contencioso- administrativo de la Audiencia Nacional.
Ir a respuesta
Albertorui 01/12/16 15:16
Ha respondido al tema Bonos Senior Codere XS0222158767
14:24 Codere se dispara un 16% tras anuncio de nueva Eurovegas en Madrid Los títulos de Codere se disparan más de un 16% en la bolsa española hasta alcanzar los 0,87 euros por título, después de que hoy se haya presentado un nuevo complejo del ocio en Madrid. El grupo Cordish ha anunciado este jueves una megaoperación en el norte de Madrid con una ciudad del entretenimiento y el juego que pretende atraer 1,6 millones de visitantes al año.
Ir a respuesta
Albertorui 29/11/16 22:06
Ha respondido al tema Emisiones para comentar.
OHL recompra 20 millones de una emisión de bonos a 2020 y un cupón del 7,625% Martes, 29 de Noviembre de 2016 - 18:51 h. Madrid, 29 nov.- OHL ha recomprado 20 millones de euros del principal de una emisión de bonos que devengaba un cupón del 7,625 % y que tenía su vencimiento en 2020. Tras esta recompra, el saldo vivo de la emisión asciende a 187,07 millones de euros, según ha señalado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Asimismo, ha asegurado que, conforme a lo establecido en los términos y condiciones de los bonos, tiene intención de cancelar la cantidad recomprada de la emisión. A tenor de lo establecido en los términos y condiciones de la emisión, OHL ha agregado que podría realizar recompras adicionales de los bonos. El 15 de marzo de 2012, OHL cerró una emisión de bonos simples por 300 millones con vencimiento en 2020 y un cupón anual del 7,625 % que se iba a destinar a la recompra de los bonos emitidos por la compañía en 2010. Dichos bonos cotizaban en la Bolsa de Londres.
Ir a respuesta
Albertorui 28/11/16 16:46
Ha respondido al tema OS del Banco popular ES0213790019 (8% 07/2021) y ES0213790027 (8,25% 10/2021)
Popular se hunde y vale tanto en Bolsa como el dividendo anual de Santander La cotización de Banco Popular no levanta cabeza y este lunes toca nuevo mínimo histórico por debajo de los 0,8 euros tras un recorte de precio objetivo de Credit Suisse y un demoledor informe sobre el coste de su “banco malo”. Un nuevo derrumbe bursátil que rebaja su valor bursátil a 3.300 millones de euros, lo mismo que va a pagar este 2016 Banco Santander en dividendos. Lunes, 28 de Noviembre de 2016 - 13:56 h. Pedro Larena, CEO de Popular Cuarta sesión a la baja de Banco Popular tras el tijeretazo que ha metido Credit Suisse al precio objetivo de la entidad española. El banco presidido por Ángel Ron sufre una caída de más del 6% este lunes, lo que hunde el valor de sus acciones hasta un nuevo mínimo histórico de 0,779 euros, por debajo de la cota de los 0,8 euros. Precisamente, el banco suizo ha rebajado de 1,1 a 0,7 euros el precio objetivo del banco español en el escenario base. Con el recorte de este lunes, el banco se hunde un 75% en Bolsa en este 2016. Un fuerte castigo que reduce su capitalización bursátil hasta apenas 3.300 millones de euros. Una baja capitalización que eleva los rumores sobre una posible opa al banco, por ejemplo Banco Santander podría hacerse con el banco con el dividendo pagado en 2016, que alcanza los 3.000 millones de euros. El pago de BBVA rondará los 2.500 millones de euros, cifras que permiten comparar lo fácil que sería para ambos bancos lanzar una opa por Popular. Credit Suisse no solo se ha limitado a recortar el precio objetivo del banco, sino que el recorte va acompañado de un demoledor informe que pone en duda el plan estratégico de Popular para poner en marcha su “banco malo”, el llamado “Proyecto Sunrise”. El banco suizo cree que pese a la capacidad del banco para generar beneficios el ladrillo seguirá llevándose buena parte de estos. El equipo de análisis de los suizos reconoce que el beneficio de Banco Popular rondaría los 1.000 millones de euros gracias a su fortaleza en el negocio de pymes y en su reciente ajuste de red y de empleados, pero buena parte irá para aumentar las provisiones del ladrillo. Una situación que haría imposible que el banco pueda retomar el dividendo antes de 2018, según Credit Suisse. Los analistas señalan que el “banco malo” del Popular, la nueva inmobiliaria con la que quiere sacar de su balance 6.000 millones de euros en activos adjudicados, consumiría en el peor de los casos hasta 225 puntos básicos del capital. Ante este escenario, la ratio de capital de máxima calidad (CET 1 fully loaded) estaría en torno al 9%. Esto supondría un déficit de capital de más de 2.000 millones con respecto a la media del mercado. En el informe, Credit Suisse también se hace eco de la situación de inestabilidad que tiene el presidente del grupo, Ángel Ron, pese a que recientemente consiguiera el apoyo del consejo. El banco suizo recuerda que hay diferencias entre unos y otros consejeros del banco. De hecho, el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) habla de apoyo, pero no aclara si es unánime. Una situación complicada para las acciones de Banco Popular que marcan un nuevo mínimo y que para los accionistas suponen fuertes pérdidas. Y que dejan al banco a merced de posibles opas, aunque recientemente el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha negado ningún interés en fusionarse con Popular.
Ir a respuesta
Albertorui 24/11/16 14:19
Ha respondido al tema Emisiones para comentar.
Sacyr coloca 30 millones de euros en bonos a 7 años con un cupón del 4,75 % Sacyr ha llevado a cabo una colocación de 30 millones de euros en bonos a 7 años que devengarán un cupón anual del 4,755 %, según datos del mercado. Jueves, 24 de Noviembre de 2016 - 10:02 h. La emisión, que se ha llevado en el Euromercado, vencerá el 18 de noviembre de 2023. Asimismo, los bonos cotizarán en el mercado de Dublín. El pasado 14 de abril, el grupo que preside Manuel Manrique registró en la bolsa de Irlanda un programa de emisión de deuda a corto plazo con un importe máximo de 300 millones de euros para utilizarlo como alternativa a la financiación bancaria con el fin de cubrir necesidades concretas de liquidez. Dentro de este programa, que fue autorizado por la junta de accionistas de 2014, estaba previsto hacer emisiones parciales de valores con vencimientos que podrán variar entre 1 y 365 días desde la fecha del cierre de cada operación. La finalidad de este programa de valores es utilizar los fondos captados en el mercado como una alternativa a la financiación bancaria a corto plazo que habitualmente se usa para tener capital circulante. Pasadas las 9.30 horas, las acciones de Sacyr cedían un 1,01 % en el mercado continuo hasta los 1,95 euros. Desde comienzos de año, los títulos de la compañía se anotan una subida del 7,66 %.
Ir a respuesta
Albertorui 11/11/16 09:17
Ha respondido al tema Los bonos convertibles del Banco Popular vencen en un mes con grandes pérdidas para sus propietarios - Banco Popular
Popular deberá devolver 500.000 euros por venta sin información de producto complejo El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Madrid ha condenado a Popular Banca Privada, de Grupo Banco Popular, a devolver una inversión próxima al medio millón de euros a un cliente que contrató un producto estructurado "muy complejo" sin obtener la información necesaria por parte de la entidad y sin ser alertado de los riesgos. Europa Press Jueves, 10 de Noviembre de 2016 - 18:09 h. Los hechos se remontan a agosto de 2007 cuando el demandante, defendido por Zunzunegui Abogados, contrató un producto estructurado "muy complejo y de alto riesgo" valorado en 521.476 euros y por el que entregó 600.000 euros. El producto, compuesto por tres subyacentes --acciones de Banco Santander, BBVA y Telefónica--, contaba con apalancamiento, debido a la contratación de un préstamo con el propio banco por importe de 300.000 euros "en el cual se contemplaba la pignoración del contrato financiero, formado por derivados implícitos exóticos, y destinado a inversores profesionales". También carecía de liquidez e implicaba un "gran riesgo" porque el cliente se exponía a no poder limitar sus pérdidas ante una evolución desfavorable de los subyacentes. "Nos encontramos ante un producto destinado a inversores profesionales, de alto riesgo", señala la sentencia, que apunta que el banco debe cumplir con el deber de información, ofreciendo a tiempo detalles claros, correctos, precisos y suficientes. SIN CONOCIMIENTOS FINANCIEROS La Sala entiende que el demandante no era una persona con conocimientos financieros, "pese a la importancia de su patrimonio o a su condición de empresario" en una actividad no relacionada con las finanzas. Además, indica que el patrimonio que invirtió en el producto procedió de la venta de una empresa por la que percibió más de 1,5 millones de euros. Con anterioridad a esta inversión, el demandante no había invertido en productos de riesgo. La sentencia también recoge que el banco impuso al demandante una comisión del 13,9% del importe entregado, que se hizo "totalmente invisible" para él al aparecer como diferencia entre el importe entregado y la valoración del instrumento financiero. La jueza entiende que la entidad tampoco informó al cliente de que la valoración económica del contrato, tres años después de firmarse, se había reducido debido a la caída de las acciones de Santander y BBVA. Un mes antes del vencimiento del producto, en 2011, el banco volvió a informar al cliente de que el valor patrimonial de su inversión permanecía en 600.000 euros, cuando la valoración económica del contrato en la fecha era de 270.461 euros. "Lo anterior unido a la existencia de comisión implícita (...) y el carácter opaco de la misma para los clientes, supone por sí solo un incumplimiento del deber de información y al que hay que añadir el incumplimiento del deber de asesoramiento al haber recomendado un producto destinado a inversores profesionales, cuando el cliente no tenía tal condición", precisa la sentencia, contra la que cabe recursos ante la Audiencia Provincial de Madrid
Ir a respuesta
Albertorui 09/11/16 11:21
Ha respondido al tema Emisiones para comentar.
Naviera Elcano emite 33,5 millones en el Marf al 5,5% El Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) ha admitido hoy a cotización una emisión de bonos de Naviera Elcano por un importe total de 33,5 millones de euros y vencimiento final en 2021. Elcano se convierte en la vigésimo séptima compañía que accede al MARF para diversificar sus fuentes de financiación y disponer de nuevas alternativas financieras con las que reforzar su balance de cara a los futuros proyectos que va a acometer la empresa. El valor nominal de cada bono es de 100.000 euros, con cupón anual del 5,5% y un plazo de cinco años.
Ir a respuesta
Albertorui 21/10/16 14:20
Ha respondido al tema Emisiones para comentar.
Codere emite bonos para refinanciar emisiones por 865,2 millones La compañía de juego Codere ha anunciado hoy que, a través de su filial luxemburguesa, ha lanzado una emisión de bonos de unos 775 millones de euros que irá destinada a refinanciar emisiones de bonos existentes por un importe de 865,2 millones. Viernes, 21 de Octubre de 2016 - 13:29 h. La emisión de bonos tiene también como objetivo abonar las primas de amortización relativas a bonos de segundo y tercer rango (89 millones) y a pagar comisiones, gastos y otros costes (33 millones), según ha indicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Junto con el efectivo existente en balance, además de la emisión de bonos, la compañía espera lograr unos fondos de 987 millones de euros. El precio de los bonos queda sujeto a las condiciones de mercado y a otros factores, señala la compañía. Los bonos estarán garantizados por la sociedad y por algunas de sus filiales. Asimismo, está previsto solicitar al mercado irlandés Irish Stock Exchange la admisión a cotización de los bonos y que estos sean negociados en el mercado regulado de cotización de la Bolsa irlandesa. Los bonos, garantizados en euros y en dólares estadounidenses, se ofrecerán a ciudadanos no estadounidenses en operaciones fuera del país y a compradores institucionales cualificados de Estados Unidos. Bank of America Merrill Lynch es el banco que coordina la emisión de bonos, que se espera que tenga una calificación de B2/B. Por otro lado, Codere ha anunciado que tanto la matriz como la sociedad Codere Newco tienen la intención de suscribir un contrato de crédito "revolving" multidivisa por 95 millones de euros que estará sometido a ley inglesa. La disposición de este crédito está condicionada, entre otras, a la efectiva emisión de los bonos. El crédito estará garantizado igualmente por la sociedad y algunas de sus filiales. De cara al crecimiento futuro, Codere subraya las oportunidades que ofrece el mercado español y el italiano, así como el despliegue de licencias de juego en México o el incremento de la cartera de productos (apuestas deportivas). Las acciones de Codere cotizan hoy en el parqué español a 0,480 euros.
Ir a respuesta
Albertorui 21/10/16 08:49
Ha respondido al tema Bonos Abengoa 2016 al 8.5%
La CNMV suspende la cotización de Abengoa que fusionará las acciones A y B La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido hoy la cotización bursátil de las acciones de Abengoa después de que la empresa haya convocado la junta de accionistas que deberá aprobar su reestructuración. Viernes, 21 de Octubre de 2016 - 8:28 h. En un comunicado remitido hoy, el supervisor de los mercados españoles explica que esta suspensión terminará a las 10.00 "mientras es difundida una información relevante sobre la citada entidad". La junta tendrá lugar el 22 de noviembre, en principio para unificar las dos clases de acciones de la empresa en una sola, con distintas ecuaciones de canje.
Ir a respuesta
Albertorui 19/10/16 18:38
Ha respondido al tema Emisiones para comentar.
Enagás emite 500 millones en bonos a diez años a un cupón del 0,75 % Enagás, empresa propietaria de la mayoría de las infraestructuras gasistas, ha cerrado una emisión de bonos a diez años en el euromercado por un importe de 500 millones de euros a un cupón anual de 0,75 %. Miércoles, 19 de Octubre de 2016 - 16:55 h. La emisión se ha cerrado con una demanda final de más de 1.300 millones de euros, más de dos veces la cifra ofertada, según ha detallado la compañía. Los bonos, que se han colocado a través de la filial Enagás Financiaciones, tienen un precio de emisión del 99,397 %. La emisión tiene como objeto cancelar deuda existente. La refinanciación extenderá la vida media de la deuda sin variar los niveles de deuda bruta, deuda neta ni coste medio. Además, la operación incrementará el porcentaje de deuda a tipo fijo. El cierre de la emisión y el desembolso de los bonos tendrá lugar el día 27. La emisión se hace al amparo del programa Guaranteed Euro Medium Term Note Programme. Enagás solicitará la admisión a negociación de los bonos en el mercado regulado de la Bolsa de Luxemburgo. Pasadas las 16.00 horas, las acciones de la compañía subían un 0,21 % hasta 25,9 euros por título.
Ir a respuesta