Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Acrasoles - Política

Acrasoles 26/07/22 10:01
Ha respondido al tema La corrupción (esa España mia, esa España nuestra)
 El Supremo confirma la condena a Chaves y el ingreso en prisión de Griñán por el caso EREEl fallo de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal cuenta con dos votos particulares El Tribunal Supremo da por probado la trama de los ERE fraudulentos de Andalucía, el mayor caso de corrupción de las últimas décadas en nuestro país y ratifica las condenas a quienes fueran los máximos responsables de la Junta de Andalucía. Según informan fuentes jurídicas a EL MUNDO, por tres votos frente a dos, la Sala de lo Penal ha confirmado la condena de seis años de prisión del ex presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán por un delito de malversación de caudales públicos. https://www.elmundo.es/espana/2022/07/26/62deceb821efa0b8488b4599.html
Ir a respuesta
Acrasoles 25/07/22 13:08
Ha respondido al tema España país de pandereta y genocidio
 Ignacio Escolar está condenado por mentir y vulnerar el honor de un ex ministro de Rajoy El director de ‘eldiario.es’, Ignacio Escolar, está condenado por mentir y vulnerar el derecho al honor del ex ministro José Ignacio Wert y de su esposa Monserrat Gomendio. El Tribunal Supremo desestimó en junio de 2020 el recurso de casación que Carlos Sosa interpuso contra la sentencia de la Sección 25 de la Audiencia Provincial de Madrid que condenaba al periodista canario, a eldiario.es y a su director.La Sala de lo Civil del alto tribunal condenó, asimismo, a Sosa al pago de las costas del recurso de casación y a la pérdida de la fianza depositada.Sosa es compañero sentimental de la ex juez y diputada podemita Victoria Rosell, que en la actualidad es delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, un departamento que pertenece al Ministerio de Igualdad de Irene Montero. https://okdiario.com/espana/ignacio-escolar-esta-condenado-mentir-vulnerar-honor-ex-ministro-rajoy-9384269?utm_source=taboola&utm_medium=internal-referral
Ir a respuesta
Acrasoles 23/07/22 11:52
Ha respondido al tema Encuesta para las generales
 El PSOE maneja un sondeo interno peor que el CIS de Tezanos: ya estaría por debajo de los 100 escaños  El crédito de Pedro Sánchez se agota. Experto en manuales de resistencia, la economía y los problemas internos en el partido (y con sus socios de coalición), empujan al líder del PSOE hacia el precipicio. Y es que los sondeos que maneja Ferraz arrojan resultados demoledores. Incluso peores de los que publicó su amigo José Félix Tezanos en el barómetro del CIS. El PSOE está ya por debajo del 25% de los votos y de los 100 escaños. Y lo peor de todo: muchos de esos votos se van al PP o regresan a Unidas Podemos. https://okdiario.com/espana/psoe-maneja-sondeo-interno-peor-que-cis-tezanos-ya-estaria-debajo-100-escanos-9421129
Ir a respuesta
Acrasoles 19/07/22 14:13
Ha respondido al tema Encuesta para las generales
   BARÓMETRO DEL CISTezanos amarga el verano a Sánchez: el CIS coloca al PP por delante del PSOE por primera vez 
Ir a respuesta
Acrasoles 06/07/22 13:48
Ha respondido al tema Encuesta para las generales
 Tezanos reconoce que el 12,1% de los votantes de Juanma Moreno son ex votantes de Sánchez  El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este miércoles el avance de resultados de su encuesta Postelectoral elecciones autonómicas 2022. Comunidad autónoma de Andalucía, realizada tras los comicios al Parlamento andaluz celebrados el pasado 19 de junio. Según Tezanos, un 12,1% de los andaluces que han votado a Juanma Moreno votaron a Sánchez en las elecciones generales de noviembre de 2019.Según el cuadro que ven bajo estas líneas, además, un 23,5% de los votantes de Vox en Andalucía este 19J apostaron en 2019 por Pablo Casado. Un trasvase de votos que, sin embargo, no ha terminado afectando al PP-A que, según el CIS, habría pescado un 15,4% de ex votantes de Ciudadanos en 2019 y un 6,4% de los andaluces que apostaron por Santiago Abascal en aquella ocasión, mientras que un 58,3% habría repetido a la hora de introducir el voto ‘popular’ en la urna. Es decir, que el PP de Juanma Moreno se ha puesto las botas al encontrar un caladero de votos entre los decepcionados del PSOE (un 12,1% de los votantes del PP este 19J lo hicieron por Sánchez en 2019) y de Cs (un 15,4% de los votantes de Juanma Moreno habían apostado hace tres años por Inés Arrimadas).Por otro lado, un 86,9% de los andaluces que votaron al PSOE en 2019 han elegido también la papeleta de Juan Espadas en esta ocasión. El PSOE, de hecho, sólo habría pescado votos significativos en Unidas Podemos (7,4%). Además, según el CIS, un 1,1% habría cambiado al PP de Pablo Casado por el PSOE de Juan Espadas.Resulta llamativo también que un 4,1% de los votantes de Vox este 19J fueron votantes de Pedro Sánchez en 2019. Pero más llamativo resulta todavía que, según Tezanos, Olona haya pescado un 23,5% de sus votantes en el caladero popular, como comentábamos anteriormente. Vox también habría logrado arrastrar a votantes de Inés Arrimadas (Cs) en las Generales de 2019. Concretamente, un 8,2% de los votantes de Olona lo fueron de Arrimadas entonces.De los votantes de la coalición podemita Por Andalucía, un 20,1% habrían votado anteriormente a Pedro Sánchez, mientras que un 66,6% habrían optado por Unidas Podemos. En el caso de los votantes de Adelante Andalucía, la formación de Teresa Rodríguez, resulta llamativo el hecho de que un 60,6% de ellos habían votado a Podemos en las Generales, mientras que un 27,8% de su electorado proviene del PSOE.Últimas encuestasAntes de la celebración de las elecciones del 19 de junio, el CIS publicó dos encuestas con datos de intención de voto de cara a dichos comicios, que fueron difundidas a unas horas del arranque de la campaña electoral -el 2 de junio-, y el último día que la ley electoral permitía la difusión de encuestas para dichos comicios, el lunes 13 de junio.En ambas ocasiones, la encuesta del CIS pronosticó una victoria del PP-A, que finalmente se produjo en la cita con las urnas del 19J, en las que el partido liderado por el actual presidente de la Junta en funciones, Juanma Moreno, venció con una mayoría absoluta traducida en 58 escaños de los 109 con los que cuenta el Parlamento andaluz, tras concentrar el 43,1% de los votos.Por detrás del PP-A quedó, como segunda fuerza más votada, el PSOE-A, que logró 30 escaños y un 24 por ciento de los sufragios, mientras que Vox quedó tercero, con 14 diputados y un 13,4 por ciento de los votos. ‘Por Andalucía’ -la coalición respaldada por IU, Podemos, Más País Andalucía, Verdes Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz- logró cinco representantes en el Parlamento que le permitirán contar con grupo propio, algo que no podrán constituir los dos diputados electos asignados a Adelante Andalucía.En concreto, en su primera encuesta preelectoral, el CIS pronosticó una victoria del PP-A con un 35,6% de los votos y una ventaja de 10,4 puntos sobre el PSOE-A, una diferencia que se amplió en la encuesta ‘flash’ publicada por dicho organismo el 13 de junio, hasta una horquilla de entre 11,4 y 11,8 puntos que el estudio atribuyó a favor de los ‘populares’ –a quienes auguraba que concentrarían entre el 35,2% y el 38,4% de los votos– frente a los socialistas, a quienes este estudio del CIS vaticinaba que lograrían entre un 23,8% y un 26,6% de los sufragios.
Ir a respuesta
Acrasoles 04/07/22 13:21
Ha respondido al tema Encuesta para las generales
 Lo nunca visto: el PSOE no ganará en ninguna provincia   «A España no la va a reconocer ni la madre que la parió». La frase que Alfonso Guerra inmortalizó tras la primera victoria del PSOE en unas elecciones generales amenaza con tener el correlato inverso la próxima vez que el conjunto de los españoles sean llamados a las urnas. La encuesta electoral de Data10 para OKDIARIO correspondiente al mes de julio pinta un mapa de España insólito, desconocido en democracia: el PSOE no ganará en ninguna de las 52 provincias (incluyendo en ellas a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla).De celebrarse hoy elecciones, el color rojo desaparecería del mapa electoral de España. Los socialistas no serían la primera fuerza política en ningún territorio. Además, estarían por detrás de Vox en Madrid, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Toledo, Cantabria, Valladolid, Salamanca, Ávila, Guadalajara, Segovia y Ceuta. En esta última, los de Santiago Abascal serán la lista ganadora. 
Ir a respuesta