Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Acrasoles - Política

Acrasoles 22/08/22 13:17
Ha respondido al tema La corrupción (esa España mia, esa España nuestra)
 Cuando Sánchez pedía «poner fin a los indultos por motivos políticos y económicos»«Por la boca muere el pez», dice el refrán. Y en el caso de los indultos, la hemeroteca de Pedro Sánchez hace honor al saber popular. El líder se socialista se hizo llagas en la boca denunciando «los indultos por motivos políticos y económicos». En este vídeo puede verse a Sánchez durante el proceso de primarias en el PSOE en 2014 pidiendo acabar con «los indultos por motivos políticos y económicos» y proponiendo que estuvieran «tasados los motivos de injerencia del poder ejecutivo sobre el poder judicial» y que contarían «siempre» con «la petición inicial del tribunal que emita la sentencia». Un Sánchez muy distinto al de ahora que se muestra partidario de indultar al ex presidente de la Junta de Andalucía y del PSOE, José Antonio Griñán, condenado por malversación en el caso de los ERE.Sánchez -tal como afirmó en Varsovia (Polonia) tras conocerse la sentencia del Supremo confirmando las penas para los ex presidentes de la Junta de Andalucía- defiende la inocencia Chaves y Griñán con el pretexto de que «pagan justos por pecadores». Unas palabras que, este mismo fin de semana, reiteró el secretario de Organización y número tres del PSOE, Santos Cerdán. Para los socialistas, los dos sentenciados por la Audiencia Provincial de Sevilla y el Tribunal Supremo por la maquinaria que defraudó 679 millones a las arcas públicas andaluzas «son inocentes». ver videohttps://okdiario.com/espana/asi-prometia-sanchez-que-obligaria-corruptos-devolver-dinero-ahora-cocina-indulto-grinan-9549327
Ir a respuesta
Acrasoles 20/08/22 13:54
Ha respondido al tema La corrupción (esa España mia, esa España nuestra)
 Los andaluces siguen pagando la factura de una corrupción socialista que ya supera los 1.200 millones ¿680 millones de euros? No. Más de 1.200 millones. Es la cifra a la que asciende a día de hoy la factura de la corrupción socialista en Andalucía. Han pasado más de dos décadas desde que el Gobierno de Manuel Chaves diera luz verde a las primeras ayudas fraudulentas. Pero es que hoy la Junta de Andalucía tiene que seguir pagando prejubilaciones a presuntos ex trabajadores de aquellas empresas beneficiadas con dinero de los andaluces desde hace más de 20 años. Fuentes de la Junta de Andalucía confirman a OKDIARIO que la factura a la que están haciendo frente todos los andaluces asciende ya a casi 1.300 millones de euros. Además, estas subvenciones se tendrán que seguir pagando al menos hasta el año 2025, fecha en la que los últimos trabajadores beneficiados cumplirán los 65 años y se pondrá fin, de una vez por todas, a esta trama que tanto ha vaciado las arcas de Andalucía. 
Ir a respuesta
Acrasoles 19/08/22 11:12
Ha respondido al tema El independentismo y su declive económico convierten a Cataluña en tierra de emigrantes - la gente se va de Cataluña
 ECONOMÍA EN ANDALUCÍAAndalucía vapulea a Cataluña en nuevos autónomos y ya lidera con diferencia el ranking de altasAndalucía anuncia una nueva rebaja fiscal en el IRPF y la suspensión del canon del aguaLos datos del milagro andaluz: la economía crece al 5,9%, la exportaciones un 20% y el empleo un 4,4%Andalucía estima crecimientos importantes en todos los grandes sectores de su economíaAndalucía sigue generando empleo y ya es, con diferencia, la comunidad en la que mes a mes más autónomos se dan de alta. Concretamente, la región sumó el pasado mes de julio 13.355 nuevas altas de autónomos a la Seguridad Social, una cifra que no se alcanzaba desde octubre de 2019, según ha recogido la Fundación Andalucía Emprende en su último informe sobre la evolución de los datos del Régimen Especial de Trabajo Autónomo (RETA). Con ello, la comunidad autónoma andaluza supera al resto y lidera el ranking de altas, por encima de las 12.445 de Cataluña o las 9.341 de Madrid. En conjunto, Andalucía supuso el 18,8% de las nuevas altas de todo el país, absorbiendo casi una de cada cinco.En este se destaca que este volumen de altas supuso un «notable aumento» del 36,81% con respecto al mes de julio del año pasado, con 3.593 más, y de un 30% en comparación al mes anterior, superando en 3.082 a las registradas en junio.En el cómputo nacional, España sumó 71.049 altas de autónomos, lo que supuso un crecimiento del 28,03% con respecto a junio, dos puntos por debajo de la evolución andaluza, y en comparación con el mes de julio de 2021, el incremento nacional fue del 35,51%, nuevamente por debajo del porcentaje andaluz, concretamente 1,3 puntos menos.Frente al número de altas, Andalucía registró en julio 12.941 bajas en el RETA, lo que permitió en este mes cerrar con un saldo positivo de 414 cotizantes en el balance entre altas y bajas, mientras que a nivel nacional el saldo fue negativo en 549 cotizantes.Por provincias, Málaga fue la que más altas de autónomos sumó en julio, con 3.517; seguida de Sevilla, con 2.394 registros; Cádiz, con 1.843 y Granada, con 1.747. Completan el ranking provincial Almería, con 1.147; Jaén, con 934; Granada, con 896, y Huelva, con 849.En el saldo entre altas y bajas de autónomos, únicamente Sevilla (-339) y Córdoba (-122) cerraron julio con cifras negativas, mientras que el resto cerraron con balance positivo, especialmente Málaga (+343), Cádiz (+243) y Huelva (+141).El informe de Andalucía Emprende también recoge el denominado índice de emprendimiento autónomo, que analiza el peso que tienen las altas de nuevos trabajadores autónomos sobre el total de altas que registra la Seguridad Social en todos los regímenes, con el objetivo de observar el empuje o dinamismo que el trabajo autónomo tiene en el global del mercado de trabajo, según ha expuesto el comunicado.En este sentido, las altas de nuevos autónomos en julio supusieron el 3,48% de todas las registradas por la Seguridad Social en Andalucía, un indicador que en España fue menor, del 3,12%. 
Ir a respuesta
Acrasoles 19/08/22 11:12
Ha respondido al tema El independentismo y su declive económico convierten a Cataluña en tierra de emigrantes - la gente se va de Cataluña
 ECONOMÍA EN ANDALUCÍAAndalucía vapulea a Cataluña en nuevos autónomos y ya lidera con diferencia el ranking de altasAndalucía anuncia una nueva rebaja fiscal en el IRPF y la suspensión del canon del aguaLos datos del milagro andaluz: la economía crece al 5,9%, la exportaciones un 20% y el empleo un 4,4%Andalucía estima crecimientos importantes en todos los grandes sectores de su economíaAndalucía sigue generando empleo y ya es, con diferencia, la comunidad en la que mes a mes más autónomos se dan de alta. Concretamente, la región sumó el pasado mes de julio 13.355 nuevas altas de autónomos a la Seguridad Social, una cifra que no se alcanzaba desde octubre de 2019, según ha recogido la Fundación Andalucía Emprende en su último informe sobre la evolución de los datos del Régimen Especial de Trabajo Autónomo (RETA). Con ello, la comunidad autónoma andaluza supera al resto y lidera el ranking de altas, por encima de las 12.445 de Cataluña o las 9.341 de Madrid. En conjunto, Andalucía supuso el 18,8% de las nuevas altas de todo el país, absorbiendo casi una de cada cinco.En este se destaca que este volumen de altas supuso un «notable aumento» del 36,81% con respecto al mes de julio del año pasado, con 3.593 más, y de un 30% en comparación al mes anterior, superando en 3.082 a las registradas en junio.En el cómputo nacional, España sumó 71.049 altas de autónomos, lo que supuso un crecimiento del 28,03% con respecto a junio, dos puntos por debajo de la evolución andaluza, y en comparación con el mes de julio de 2021, el incremento nacional fue del 35,51%, nuevamente por debajo del porcentaje andaluz, concretamente 1,3 puntos menos.Frente al número de altas, Andalucía registró en julio 12.941 bajas en el RETA, lo que permitió en este mes cerrar con un saldo positivo de 414 cotizantes en el balance entre altas y bajas, mientras que a nivel nacional el saldo fue negativo en 549 cotizantes.Por provincias, Málaga fue la que más altas de autónomos sumó en julio, con 3.517; seguida de Sevilla, con 2.394 registros; Cádiz, con 1.843 y Granada, con 1.747. Completan el ranking provincial Almería, con 1.147; Jaén, con 934; Granada, con 896, y Huelva, con 849.En el saldo entre altas y bajas de autónomos, únicamente Sevilla (-339) y Córdoba (-122) cerraron julio con cifras negativas, mientras que el resto cerraron con balance positivo, especialmente Málaga (+343), Cádiz (+243) y Huelva (+141).El informe de Andalucía Emprende también recoge el denominado índice de emprendimiento autónomo, que analiza el peso que tienen las altas de nuevos trabajadores autónomos sobre el total de altas que registra la Seguridad Social en todos los regímenes, con el objetivo de observar el empuje o dinamismo que el trabajo autónomo tiene en el global del mercado de trabajo, según ha expuesto el comunicado.En este sentido, las altas de nuevos autónomos en julio supusieron el 3,48% de todas las registradas por la Seguridad Social en Andalucía, un indicador que en España fue menor, del 3,12%. 
Ir a respuesta
Acrasoles 06/08/22 12:32
Ha respondido al tema La corrupción (esa España mia, esa España nuestra)
 La diputada del PSOE azote de Ayuso pierde un puesto en la Complutense tras estafar su hija a UGT  Carmen López, la diputada del PSOE que acusó sin pruebas a Isabel Díaz Ayuso de favorecer a su hermano y cuya hija está imputada por estafa, ha sido apartada de su cargo en el Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid. Tal como adelanta OKDIARIO, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha hecho efectiva su destitución y el nombramiento de un sustituto.La hija de Carmen López, Mayka Tomás López, está investigada judicialmente por estafar cuatro millones de euros en el sindicato UGT Madrid. Elaboraba presuntamente documentos falsos para retirar indemnizaciones por despidos del fondo público Fogasa a través de las cuentas del sindicato. Con el dinero sustraído pagaba a sus amigas viajes de lujo a las Maldivas, Dubai, Tanzania, Seychelles o Disneyland. También regalaba cheques de dinero para que sus allegados superasen «malas rachas». Se da la circunstancia de que su madre, también ligada a UGT, era la responsable del PSOE en la comisión de la Asamblea de Madrid encargada de vigilar la contratación del Gobierno de la Comunidad. Sigue de diputada sin el apoyo del partido. 
Ir a respuesta
Acrasoles 30/07/22 12:42
Ha respondido al tema La corrupción (esa España mia, esa España nuestra)
 El vídeo del PP-A que desmonta al PSOE y explica cómo se beneficiaron del dinero defraudado con los ERE  presidente del TSJA se pronuncia sobre los ERE ante victimismos socialistas: "Respeten la sentencia"El vicesecretario general del PP-A y portavoz del grupo parlamentario popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha desmontado en un vídeo de dos minutos los recientes malabares del PSOE para desligar el caso ERE de la corrupción socialista.«No hubo enriquecimiento personal», aseguraba este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recalcando que los exlíderes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, no han sido acusados ni de haberse lucrado ni de haberse llevado «un céntimo de euro» ni de financiar ilegalmente un partido político. «Están pagando justos por pecadores», afirmó.Ante este intento de lavarse las manos, el PP-A ha contraatacado remangándose frente a una pizarra y, rotulador en mano, aportando nombres y cifras que evidencian que el PSOE sí se lucró con los expedientes de regulación de empleo ilegales que dejaron un agujero de 680 millones de euros en la administración andaluza.«Dice el PSOE que ellos no se beneficiaron de los ERE y yo en un par de minutos les voy a demostrar a ustedes que sí», arranca Martín. A quien primero señala es a Antonio Fernández, que «estaba incluido, él en primera persona, en uno de los ERE fraudulentos y se llevó por ello 380.000 euros». Fernández, exconsejero de Empleo de la Junta socialista de Andalucía, ya pasó tres meses en prisión en 2012 y ha sido condenado a siete años, once meses y un día de cárcel por malversación y 19 años, seis meses y un día de inhabilitación por prevaricación.«Otro exdirector general, el señor (Francisco Javier) Guerrero y su chófer, conocido como el chófer de la coca, se llevaron un millón de euros tan sólo para copas, fiesta, juergas y cocaína», continúa el popular. Fallecido en 2020, el exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía fue condenado en noviembre de 2019 por la Audiencia de Sevilla a casi ocho años de cárcel y 19 años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con uno continuado de malversación.«Pero no queda ahí la cosa. El señor Borbolla, expresidente de la Junta de Andalucía, tiene un hermano (Ángel Rodríguez de la Borbolla). Pues bien, a ese hermano le están investigando por habérsele adjudicado fraudulentamente 8,4 millones de euros», detalla Martín. El hermano de  José Rodríguez de la Borbolla fue recientemente condenado a un año y medio de cárcel y tres años de inhabilitación absoluta como cooperador necesario en las ayudas irregulares de la Junta socialista a empresas vinculadas al sector del corcho.Asimismo, prosigue Martín, «el señor (Manuel) Chaves, que por lo visto nunca se benefició de nada, se pegó 20 años veraneando gratis en el chalé de un señor, uno de los empresarios que recibió un ERE de nada menos que 3,6 millones de euros». El exlíder de la Junta ha sido condenado a 9 años de inhabilitación por prevaricaciónEl popular alude también a «un par de exconcejales del PSOE en El Pedroso (Sevilla)» que mediante «su red de entramados de empresas» recibieron de forma «fraudulenta» un total de 34 millones de euros.Además, Ángel Ojeda, exconsejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, habría recibido a través de su conglomerado empresarial «casi 60 millones de euros», apunta. Ojeda, investigado durante siete años por presuntas irregularidades en los cursos de formación de la Junta, falleció en 2021 sin que hubiera sido juzgado.En el apartado de «parientes y amiguetes», Martín señala a 200 «intrusos» incluidos «de forma fraudulenta en todos y cada uno de los ERE que se han investigado», esto es, «cuñados, suegros, hermanos y amigos de militantes del PSOE». «No sé si eso será beneficiarse», apunta irónico.Por último, el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz cita a los comisionistas, quienes «se llevaron el grueso del dinero». Estas empresas a comisión «se repartieron 70 millones de euros» y «hacían que el dinero acabara blanqueado, por ejemplo, en paraísos fiscales», subraya.«La mayor parte de ese dinero sirvió para financiar un complejo hotelero en Santo Domingo (República Dominicana) de un amigo de Felipe González», añade. Todo ello para que «el sistema siguiera funcionando y el PSOE siguiera en el poder» y para que «los mismos que repartían el dinero fraudulentamente siguieran repartiéndolo para siempre». En definitiva, concluye Martín, y a pesar de que el Gobierno de Sánchez no lo asocie a sus siglas, «el PSOE sí se ha beneficiado del dinero fraudulento de los ERE».
Ir a respuesta
Acrasoles 26/07/22 11:38
Ha respondido al tema La corrupción (esa España mia, esa España nuestra)
 El Supremo también confirma penas de prisión para ocho ex altos cargos socialistas de Andalucía  No sólo los ex presidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán han visto cómo este martes el Tribunal Supremo (TS) ratificaba su sentencia, toda vez que también han sido confirmadas penas de prisión que oscilaban entre los seis y los ocho años de prisión para ocho ex altos cargos de la Junta que habían sido condenados por la Audiencia de Sevilla en 2019 dentro de la pieza política del denominado caso de los ERE. Así lo ha avanzado este martes el Supremo, aunque el fallo emitido por los magistrados Juan Ramón Berdugo (presidente), Ana Ferrer García, Susana Polo, Carmen Lamela y Eduardo de Porres (ponente) se conocerá en los próximos días. El auto ha confirmado, por tanto, la condena de Griñán de 6 años y 2 días de prisión e inhabilitación absoluta por tiempo de 15 años y 2 días.La Audiencia de Sevilla condenó con penas de prisión a los exconsejeros Antonio Fernández (siete años, 11 meses y un día de prisión), José Antonio Viera (siete años y un día de prisión), Carmen Martínez Aguayo (seis años y dos días de prisión) y Francisco Vallejo (siete años y un día de prisión), así como los exviceconsejeros Agustín Barberá (siete años y un día de prisión) y Jesús María Rodríguez Román (seis años y dos días de prisión), el exdirector general de Trabajo Juan Márquez (siete años y un día de prisión) y el exdirector general de la agencia Idea Miguel Ángel Serrano Aguilar (seis años, seis meses y un día de prisión). Asimismo, otros nueve exaltos cargos fueron condenados únicamente por un delito continuado de prevaricación a penas de inhabilitación, entre ellos el expresidente de la Junta Manuel Chaves, que fue condenado a nueve años de inhabilitación especial, la misma pena que se impuso al exconsejero de la Presidencia Gaspar Zarrías y a la exconsejera de Economía y Hacienda Magdalena Álvarez, entre otros. https://okdiario.com/andalucia/supremo-tambien-confirma-penas-prision-ocho-ex-altos-cargos-socialistas-andalucia-9446654 
Ir a respuesta