aciago
08/05/25 09:25
Ha respondido al tema
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Bonos siempre han tenido desde la época de Bestinver. Suelen ser bonos de muy corto plazo que son un equivalente de liquidez. Lo del ETF, los sprott para materias primas o incluso el fondo de pequeñas compañías británicas, tiene más sentido del que parece. El problema es que luego eso no cuadra con otros discursos que practican. Vamos que quieren vender que tienen gran capacidad de análisis de compañías concretas cuando eso va más en línea del que es algo más consciente de sus limitaciones y prefiere exponerse a ciertos mercados a través de productos menos expuesto a los riesgos individuales de las empresas, especialmente en tipos de empresas muy sensibles a cierto tipo de riesgos bastante difíciles de controlar. También tener un % ya no muy testimonial en productos específicos de materias primas muestra que AzValor Internacional tiene un componente estructural de fondo de recursos naturales (materias primas+energía) que va más allá de algo coyuntural. Por cierto, este tipo de posiciones suelen ser de las que aparecen ocultas en los informes semestrales a la CNMV. Lo cual incide en que lo de la propiedad intelectual es más una excusa que otra cosa y nos enteramos que los tienen precisamente por la información que se ven obligados a publicar tipo el de los planes de pensiones y los informes de luxemburgo. Vamos que si su propiedad intelectual es que después de contarnos durante años que compran las empresas concretas que tienen una ventaja sobre otras parecidas, terminan comprando sprott de materias primas, un ETF de biotecnología y un fondo de pequeñas compañías británcias, es que igual la propiedad intelectual es que el cliente no se entere de ciertas cosas.