Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

16 respuestas
Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total
Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total
Página
1 / 2
#1

Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Buenas noches: Mi mujer lleva cobrando pensión por incapacidad permanente total, por enfermedad profesional,  desde el año 2020. A fecha de hoy tiene 63 años y su jubilación legal sería a los 67 años. En la actualidad tiene 14 años cotizados. Mi pregunta es si desde 2020 hasta 2029 (año de su jubilación), a los 14 años cotizados se le añadirían los 9 y tendría 23 años cotizados, si este fuera el caso, la Seguridad Social lo haría de oficio o hay o habría que solicitarlo cumplidos los 67. Un saludo y gracias
#2

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Hola Carlos, siento decirte que las cotizaciones de gracia solo valen para el cálculo de la base reguladora cuando lo concedieron la IP en el 2020, no valen para sumar más años cotizados, ella se quedaría con esos 14 años cotizados a no ser que trabaje con la IPT en algo compatible.
Lo ideal sería ( y yo creo que no la van a revisar con la edad que tiene) que se jubile con la IPT a los 67 años.
Un saludo 
#3

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Había leído que era para "sumar años extra a la jubilación", no lo habré entendido bien.
Según me dices a ella no le afectaría.
No trabaja desde que le concedieron la IPT.
Entiendo que cuando cumpla 67 años le darán a elegir entre lo que cobra por IPT y lo que cobraría por su pensión, que en su caso habría que elegir la jubilación por IPT.
Gracias por la respuesta
#4

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Hola Carlos, no la pueden dar a elegir porque para tener derecho a la pensión ordinaria de jubilación tiene que haber cotizado 15 años y ella no llega, aparte de eso también en los últimos 15 años (desde los 52 a los 67) tiene haber cotizado 2 años de esos 15 años mínimo que le piden.
Al ella tener 14 años cotizados no hay otra opción que jubilarse con la IPT, sigo pensando lo mismo, con una IPT concedida hace 5 años y ella teniendo 63 años no la van a llamar ya a revisión, así que se va a tener que jubilar con la pensión de la IPT.
Un saludo 
#5

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Gracias por la información.
Con lo que cobra actualmente ( pensión media en España) y las revalorizaciones anuales, no va a ir del todo mal. 
#6

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Me alegro, cuando he leído que era enfermedad profesional he comprendido que no lo debe de estar pasando nada bien.
Un saludo y cuidaros 
#7

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Buenas noches.

A mi yerno le acaban de dar hace 7 meses  la IP total a los 44 años, lleva cotizados 20. Si hubiese seguido trabajando se jubilaria a los 65.

Respecto a la cotización por gracia en su caso, esos 21 años que le quedarían hasta la jubilación serían ficticios en caso de que no encontrase trabajo o no trabajase? Logicamente no tiene ni 25 años trabajados y no sabe si cotizará 2 en los ultimos 15 años antes de su jubilación.

Como quedaría su caso si no trabajase mas?
#8

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Buenos días Cristina, siento decirte que tu yerno si al concederle la incapacidad permanente tenía 20 cotizados en el momento de la concesión,  tendrá 20 años cotizados en el momento de cumplir la edad de jubilación ordinaria. La incapacidad permanente no cotiza.
Lo de los años de gracia solamente se hacennpara hacer el cálculo de la base reguladora , nada más.  De todos modos, si ya no vuelve a trabajar,  de aquí a su jubilación y si sigue manteniendo la Ipt, entre las subidas de IPC hasta entonces más la subida del 20 % si al cumplir 55 años no trabaja, el importe de la pensión será bastante más alta que lo que cobra a día de hoy. En ese momento su pensión de incapacidad permanente pasará a llamarse pensión de jubilación.
#9

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Gracias por tu respuesta.

Entonces cual es la diferencia o beneficio entre solicitar la cotizacion por gracia y no solicitarla? 

Tenía entendido, o mejor dicho yo pensaba, que si mi yerno no la solicita, en lugar de jubilarse a los 65, tendría que esperar a los 67, por no cotizar en los ultimos años anterios, si es que no trabajase mas por x motivos.
#10

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Tu yerno si no vuelve a trabajar y mantiene la incapacidad permanente hasta la edad de jubilación no va a volver a cotizar, así que cuando llegue la edad de jubilación su pensión de jubilación será la que esté cobrando de incapacidad permanente,  lo que pasa es que pasará a llamarse pensión de jubilación. 
Cuando llega la edad de jubilación te dan a elegir seguir cobrando la de incapacidad o la que te corresponda de jubilación con los años que tengas cotizados. En el caso de tu yerno, le sale más ventajosa la de incapacidad porque para cobrar la de jubilación solo tendría cotizados 20 años. Para cobrar el 100 % de pensión de jubilación,  a fecha de hoy tienes que tener cotizados 36 años y pico para poder jubilarte a los 65. En la fecha que le tocara a tu yerno, la edad supongo que será para jubilarse ya serán 67 años y tener cotizados 37 años( como poco, visto lo visto...)así que se olvide lo de jubilarse a los 65 años y cobrar unas pensión de jubilación al 100 % porque sólo tendría 20 años cotizados y cobraría aproximadamente un 62 %.  Bueno, eso a día de hoy, de aquí a 2047 que sería cuando le tocara jubilarse a saber como estará la cosa. Quedándose con la pension de incapacidad permanente total cualificada,  ya cobraría un 75 % más las subidas de IPC hasta entonces.
Para cobrar el 100 % de pensión de jubilación no solamente tienes que tener 67 años, tienes que tener cotizados alrededor de 37 años( a día de hoy, repito). Si no tienes esos años, te van descontando un porcentaje de los 37 años( o 36 y pico) a los años que tengas cotizados. En el caso de tu yerno que tendría 20 años, pues eso, cobraría un 62 % aproximadamente....pero lo dicho, igual para 2047 nos han invadido los extraterrestres y vivimos todos en Marte.....😆
#11

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Estupenda explicacion y muchas gracias.

Pero imaginemos que dentro de 2,4, 6 años o x años le quitasen la Incapacidad permanente total en una revision, por lo que sea, esos años si cotizan de manera ficticia no?
 Es decir, contabilizarian para futura jubilacion ordinaria no? Ya pensando en que no tuviese derecho a la pension de jubilacion tal y como comentas perfectamente.


#12

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

No no, los años de incapacidad permanente no cotizan. Solamente cotizaría si durante la incapacidad permanente trabaja en un trabajo compatible. Los años que cobras una incapacidad permanente si no trabajas, son años" muertos" a efectos de cotización. 
#13

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Perdona Cristina, lo he explicado a medias...
Si le quitaran la pension ( ojalá que no) imagina dentro de 10 años, no cotizaría en estos 10 años, pero volvería a tener los 20 años.
Es decir, durante los 10 años no cotizaría y le quitan la pensión.  Vuelve a trabajar a los 54 años y sigue trabajando hasta la edad de jubilación ( pongamos que siga siendo a los 67 años). Entonces tendría cotizados para la jubilación 20 años más los 12 últimos,  en total 32 años. Los 10 años que hubiera tenido durante la una incapacidad no cotizarían. 
Perdona,  se me había olvidado hacer esta aclaración....
#14

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Muchas gracias por tus respuestas.
#15

Re: Cotización por Gracia para Jubilación teniendo Incapacidad Permanente Total - Incapacidad Permanente Total

Buenas noches.

Yo igual me he perdido, pero yo habría entendido que si su yerno en este caso, solicita la cotizacion por gracia, sumaría años ficticios durante dure su incapacidad y no trabaje en otra cosa.

Es decir, si ha cotizado 20 años, y dentro de 10 años él mejora o le quitan la IPT o solicita el alta en otro trabajo, esos 10 años ficticios, le servirian para no retrasar la edad de jubilacion y en otro supuesto, no tener que trabajar esos 2 ultimos años en los ultimos 15 antes de su jubilación para acceder a su jubilacion ordinaria. 

Osea, esos años ficticios valen par cumplir esa norma de tener que trabajar 2 años en lo ultimos 15.

Igual me he liao un poco, pero al menos yo interpreto así.