Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Sirve como vía de acceso?

12 respuestas
Sirve como vía de acceso?
Sirve como vía de acceso?
#1

Sirve como vía de acceso?

Hola, un trabajador se encuentra en situación de incapacidad temporal por enfermedad común.
   Se extingue su contrato y continúa de baja.
   Cuando inició la baja por incapacidad temporal, le quedaban por consumir 3 meses de prestación contributiva.
   Desde que finaliza la relación laboral con su empresa, está de baja ( y sin cotizar) durante 13 meses .
  Al recibir el alta médica, solicita el paro, no tendrá derecho a él pues lo ha consumido durante el proceso de IT , ( no cobrará esos 3 meses, pero sí los cotiza).
   La pregunta es, se considera esta situación una vía de acceso al subsidio de 52 años?
El resto de requisitos se reunen.
  
   
#2

Re: Sirve como vía de acceso?

  Se extingue su contrato...
¿cual es el motivo de la extinción ?
Entiendo que no es por baja voluntaria,  ya que solicita prestación por desempleo.
No veo ningún inconveniente en solicitar el subsidio, cumpliendo con el resto de requisitos.


#3

Re: Sirve como vía de acceso?

El motivo de la extinción es despido por causas organizativas 
   El asunto es un poco más enrevesado.
  Se trata de un fijo discontinuo, como decía en el mensaje inicial, estaba cobrando una prestaion contributiva , tras haber cotizado 18 meses ( fijo discontinuo y siempre en la misma empresa), le quedan por consumir 3 meses de los 6 iniciales.
   Desde que inició el cobro de esa prestación , ha estado trabajando hasta el día de la Incapacidad temporal, concretamente ha trabajado 6 meses, cae de baja, acaba campaña y está en situación de  inactividad 6 meses.
   Empieza la campaña lo llaman a trabajar , no se incorpora pues sigue en situación de IT, la empresa lo da de alta y cotiza por 6 meses.
   La empresa se vende, subrrogan a los trabajadores y posteriormente despiden.
   Entonces, en este caso tenemos:
- 3 meses sin consumir de una prestación anterior.
- Derecho a otros 4 meses de prestación contributiva por cotizar 6 trabajando y otros seis de baja laboral pero en alta en la seguridad social.
   Cuando es despedido y va a solicitar su paro tiene 3 meses por un lao y 4 por otro total 7 , que no cobrará pues los consumió mientras estuvo de baja y si cotizar. No los cobra, pero le cotizan los 7???
  Recordar que son cotizaciones obtenidas en un contrato fijo discontinuo y en este tipo de contratos ,no estás obligado a coger paro nuevo o viejo y perder en no escondido ni las cotizaciones
Un saludo...
  
#4

Re: Sirve como vía de acceso?


Pienso que nada cambia.
Si tiene derecho a prestación contributiva anterior deberá agotarla,  y para el subsidio +52,  aunque creo recordar que hace unos años no era así,  ahora no veo ningún impedimento para acceder al subsidio. 
#5

Re: Sirve como vía de acceso?

Este caso lo determinante es saber si esos 3+4 = 7 meses a los que tiene derecho de prestación contributiva,se los cotizan ,aunque no los cobre( los consumió  durante su baja).
   Y es determinante pq tiene cotizados 14 años y 6 meses le faltan 6 meses para lo 15 años  necesarios.
#6

Re: Sirve como vía de acceso?

El fijo discontinuo tiene que escoger entre paro nuevo y viejo como todos los trabajadores. No existe ninguna diferencia actualmente en este punto.
Si no ha cotizado un año desde que suspendió el paro, en caso de pedir el viejo no pierde el nuevo, pero si pide el nuevo se pierde el viejo.
Cuando vaya al SEPE le darán la opción, le consumirán y cotizaran el que escoja y, a partir de ahí ya hay un paro agotado para poder pedir un subsidio por agotamiento y, por lo tanto se tiene causa de acceso al de mayores de 52.

#7

Re: Sirve como vía de acceso?

En mi opinión esos meses cuentan como cotizados a la SS,  aunque no los haya cobrado por estar percibiendo IT.
#8

Re: Sirve como vía de acceso?

Entonces.
   Cuando le dén el alta va al SEPE, solicita reanudar el paro, escoge el viejo (3meses). No los cobra pues los consumió durante la baja, aunque sí que los cotiza, ya tendría cotizados 14 años y 9 meses.
   Decíamos que tenía cotizados 6 meses trabajando como fijo discontinuo y otros 6 de baja y en periodo de actividad( cotizando la empresa por el). Total un año que da derecho a 4 de paro, que tiene que hacer?
#9

Re: Sirve como vía de acceso?

Entonces no cumple los requisitos para el subsidio de mayores de 52 años. Podrá cobrar otro subsidio (por agotar el paro, con o sin cargas familiares), pero no el de mayores de 52 años.
Necesita cotizar esos tres meses, que puede ser teniendo otro trabajo dure lo que dure mientras no sea baja voluntaria y pidiendo los cuatro meses de paro acumulados.
Pero hay que hacer el trámite de pedir el paro después de la baja medica, sino esos tres meses no estarán cotizados y las cuentas no salen.
#10

Re: Sirve como vía de acceso?

Hasta ahí entendido.
  Vamos a darle una vuelta más...
   Le dan el alta médica, no solicita el paro pendiente, esos 3 meses. Encuentra un empleo temporal, con una duración de 2 meses. Finaliza dicho contrato, va a solicitar el paro, escoje el viejo y lo agota.
 Recordemos que tenía cotizados 6 meses (previos a la baja)+ 6meses( durante la baja) y 2meses del contrato temporal , esos 14 meses le sirven para solicitar una nueva prestación? En caso afirmativo, para poder solicitarla debería de volver a tener un empleo, no?

#11

Re: Sirve como vía de acceso?

Efectivamente, para poder cobrar el paro hay que tener el tiempo cotizado y la situación legal de desempleo.
Si la situación legal de desempleo se usa para reanudar un paro no se podrá usar para pedir el paro nuevo y tendría que trabajar otra vez para poder acceder al nuevo paro.
#12

Re: Sirve como vía de acceso?

Entiendo que al solicitar el paro viejo, esos 3 meses que le quedaban por cobrar, las cotizaciones que haya ido juntando ,desde que inició el cobro de dicho paro viejo, no las pierde.
  1-Pero no las pierde por ser un contrato fijo discontinuo?
Si es así, surge otra consulta a una situación real.
   Las cotizaciones se han efectuado durante la vigencia de un contrato fijo discontinuo. Pero ese contrato se ha extinguido( ha sido despedido) se guardan igualmente??
#13

Re: Sirve como vía de acceso?

Ya no existe ninguna especialidad para los fijos discontinuos en este aspecto.
El paro se extingue por cotizar 12 meses desde que se suspendió. Por lo tanto ese paro no está extinguido.
La opción se da cuando se tiene un paro extinguido por esta causa y se genera derecho a otro, en ese caso la Ley permite reanudar el paro extinguido renunciando al nuevo.
Cómo no está extinguido se puede reanudar sin renunciar al paro nuevo
Respecto a la otra pregunta, las cotizaciones se pueden usar en los seis años siguientes, sin que haya establecida otra causa de cad caducidad, únicamente que no se pueden usar cotizaciones que se usaron en otra prestación