Buenos días Compañer@s, me gustaría hacer unos supuestos leyendo este foro, ahí va:
1. Si con una incapacidad para la profesión habitual, con un 55% de tu base de cotización y suponiendo que puedes trabajar en un puesto diferente y adaptado a tú condición de salud, mi pregunta es; ¿Por qué te tienen que llamar para una revisión y además tienes las probabilidades de que te quiten dicho reconocimiento de IPT?
2. Que si no trabajas cuando llegue el momento de revisión te pueden quitar este reconocimiento sin trabajar y después de haber pasado tantos años sin trabajar y cotizar que pasa con nosotros? a vivir de la limosna de 480e. mientras reclamamos o simplemente nos la deniegan definitivamente.
3. Antes de buscar trabajo nuevamente y con todos estos supuestos hay que pensar en que simplemente ya no tienes porque sentirte una persona útil aparte de todos los males que tengas, porque ¿Cómo puedes vivir con una pensión mínima?
4. que pasa si por gracia divina encuentras un trabajo que se adapte a ti pero con una revisión posterior te quitan la incapacidad, que pasa con ese puesto de trabajo que tenias que es para personas que tienen 33% de incapacidad???????????????
No hay derecho para esto pues si que es verdad que buscamos seguir viviendo pese a la enfermedad que tenemos , pero visto el panorama el sistema lo que busca es matarnos por un lado u otro ,,,,, solo por curiosidad, esto se puede llevar al tribunal europeo y como se podría hacer ????? cuídense y que la salud dentro de todo lo malo la podamos ir controlando....un abrazo