Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Mercurio, la aseguradora de Diaz Ferran intervenida.

10 respuestas
Mercurio, la aseguradora de Diaz Ferran intervenida.
Mercurio, la aseguradora de Diaz Ferran intervenida.
Página
1 / 2
#1

Mercurio, la aseguradora de Diaz Ferran intervenida.

La Dirección General de Seguros, ha intervenido hoy la aseguradora Mercurio.

Seguros Mercurio, del grupo Marsans, propiedad de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, ante su grave situación patrimonial y de liquidez, con el fin de proteger los intereses y derechos de los asegurados.

La propia aseguradora declaraba pérdidas de 9 millones en 2009: ante la gravedad de la situación empresarial de Díaz Ferrán, que podía afectar directamente a los asegurados y sus pólizas.

#3

Re: Mercurio, la aseguradora de Diaz Ferran intervenida

Y detrás vendrá viajes Marsans, supongo que entonces ya dejará de ser el presidente de la CEOE, ya que no entiendo como puede ser presidente de la patronal alguien que se está quedando sin empresas, por quiebra o disolución y encima tiene abierto un expediente por impagos en Caja Madrid.

Lamentable la CEOE y su Presidente(ole los buenos gestores).

Saludos

#4

Re: Mercurio, la aseguradora de Diaz Ferran intervenida

Se demuestra una vez más la importancia de no contratar seguros únicamente por precio, sino también por respaldo de una compañía consolidada y solvente.

Es mi punto de vista. Lo barato acaba saliendo caro (hay excepciones pero pocas)

#5

Re: Mercurio, la aseguradora de Diaz Ferran intervenida

Las cuentas de las aseguradoras están publicadas en la web de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Evidentemente, con un año de retraso por aquello del Impuesto de Sociedades y la Memoria Anual, pero una máquina financiera no deja de rodar de un día para otro.

Los corredores de seguros tenemos la obligación MORAL y TÉCNICA de acudir a los registros públicos y analizar con detalle las cuentas, la cuenta técnica, el márgen de solvencia de las aseguradoras en las que pretendemos colocar riesgos y vigilar aquellas en las que ya los tenemos confiados.

A mí me gusta decir que soy la parte del cliente que sé de seguros pero ello no solo se refiere a las cláusulas, a las Leyes que ordenan las reglas del juego o los circuitos internos para resolver las potenciales incidencias. A un corredor le compete especialmente conocer si aquellas entidades en las que deposita los riesgos de sus clientes son merecedoras de esa confianza. Porque los patrimonios y las responsabilidades dependen de esa calidad y de la fortaleza del andamiaje que las soporta.

Dicho esto lo de Mercurio era una crónica agonizante,trasplantada,previsible donde hace tiempo que la manzana estaba excesivamente madura. Entonces ¿por qué se siguieron confiando riesgos a un enfermo terminal?

Desgraciadamente si uno sigue la historia de las que ya cayeron siempre se encuentran las mismas firmas detras de cada una de ellas. Los mismos mediadores, la misma actitud y, sorprendemente... los mismos clientes.

¡Qué pena!

"Yo no enseño a quien no se esfuerza en comprender." Confucio

#6

Re: Mercurio, la aseguradora de Diaz Ferran intervenida

Carlos, este caso responde a meterse en guerras de precios que no cubren la tasa de siniestralidad, en aras de conseguir un mayor volumen de primas …. vamos lo típico de muchas empresas (gran error) de considerar la facturación como un objetivo, y no como un vehículo para llegar al verdadero objetivo (la cuenta de resultados) ¿?????

#7

Re: Mercurio, la aseguradora de Diaz Ferran intervenida

La guerra de precios tiene los días contados.
Que se preparen los consumidores de seguros para el rebote porque esta situación es técnicamente inviable.
Si cuanto más facturas más pierdes en algún momento hay que echar el freno o asumir las consecuencias de un suicidio premeditado.
Saludos,

#8

Re: Mercurio, la aseguradora de Diaz Ferran intervenida

Pues no te digo nada si le preguntas a la Reaseguradoras.
Creo que para el año proximo las primas no es que vayan a subir es no vamos ni a llegar.
Debemos tener en cuenta Chile, Haiti, y resto de daños catastróficos que ha habido este año.