Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cuantías recomendables para diferentes coberturas.

10 respuestas
Cuantías recomendables para diferentes coberturas.
Cuantías recomendables para diferentes coberturas.
Página
2 / 2
#9

Re: Cuantías recomendables para diferentes coberturas.

Están todos cubiertos en caso de "siniestro". Es una exigencia de las compañías, no un gusto mío; y cada vez es más habitual por lo que estoy viendo ahora que me he dedicado a recopilar condicionados de seguros.
Hannover tuve que dejarla hace más de 2 años porque sólo me admitía a mí como conductor y a nadie más, al menos en la póliza que tenía con ellos desde más de 10 años antes.

He leído hoy la póliza de una cía que exige que tomador, propietario y conductor sean la misma persona, no cubriendo daños si eso no se cumple. Lo más grave es que no lo pone así tal cual, sino en algunos de sus artículos genéricos (el 68 y el 84 por decir unos números, que no he comprobado ahora mismo).

O sea que si la cía me pide que identifique nominalmente a los posibles conductores, habituales u ocasionales, del vehículo yo los pongo, que justamente por eso busco una cía que me cubra a todos sin complicaciones extremas.

#10

Re: Cuantías recomendables para diferentes coberturas.

En la mayoría de compañías, con poner un autorizado, los que tengan más años de carnet así como de edad . Es decir si pones un autorizado con 18 años y 1 mes de carnet. Esta cubierto el que tenga 18 años y un día y un mes y un día de carnet.
En la mayoría de las compañías.... Ósea que tu coche lo conduce una persona de 30 años y 12 de carnet tiene un siniestro y no está cubierto????

Desconozco Hannover...

#11

Re: Cuantías recomendables para diferentes coberturas.

Lo importante es que figure como conductor HABITUAL. Algunas compañías te pueden ofrecer que le incluyas como conductor OCASIONAL. En este caso debe tener cuidado respecto a determinadas coberturas.... En el caso del Seguro del Conductor no habrá problema si tiene un siniestro, aunque lo que hay que ver son otras prestaciones como determinadas contingencias en asistencia, defensa en multas, subsidios por retirada de carnet, reclamaciones de daños, etc., en la que el condicionado puede limitar estas prestaciones a los conductores HABITUALES, Tomadores y/o propietarios dejando, por tanto, fuera al Ocasional.

Respecto a la Asistencia Sanitaria (seg. conductor) en estos foros se ha debatido mucho sobre si es mejor ILIMITADA en centros concertados que en otras que no lo ponen y que sólo reflejan los límites de libre elección de centro médico... Aclarar que es ahí en esos capitales de "libre elección" donde está la diferencia. Los "centros concertados" se rigen por el Convenio de Asistencia Sanitaria y éste dice muy claro que en caso de accidente en el que intervenga más de un vehículo la asistencia la pagará la compañía del lesionado hasta la total curación, es decir, sin límite de importe. Para los siniestros de 1 sólo vehículo, no existe convenio por lo que entre en juego el tema del importe de "libre elección"...

Bueno, no sé si he sido capaz de aclarar pero es un tema complejo para escribir en pocas líneas.