Staging ::: VER CORREOS
Acceder

10ª Emisión de Obligaciones Subordinadas de Bancaja

5,08K respuestas
10ª Emisión de Obligaciones Subordinadas de Bancaja
1 suscriptores
10ª Emisión de Obligaciones Subordinadas de Bancaja
Página
108 / 641
#857

Para empezar.....

Que no nos preocupe Bankia, el problema es BFA, si ustedes miran en el resumen de su última declaración, sus obligaciones están en el BFA, pese a que el papelito que les envían pone Bankia. El peligro no es que Bankia caiga, Bankia está saneada, tiene accionistas, el problema es BFA, que es el vehículo utilizado para sanear Bankia que es en teoría una empresa menor. La matriz es BFA, que en mi humilde opinión es donde han metido toda la basura, pero nos beneficia, a no ser, que vendan Bankía, se quede sola BFA y luego la liquiden. Pongan en el google esta búsqueda " bankia matriz bfa", entenderán más cosas.

#858

Re: Para empezar.....

Algo de esto del BFA me comentan en Bankia cuando he ido a preguntar sobre las O.S. y
cómo quedarían con el memoradum de Bruselas pero no entendía mucho pk yo iba a lo que iba y me hacía un lío con bancos intervenidos,bancos que engloba bankia,etc. Y siempre me decían lo mismo,que cuando se habla de Bankia,se habla en general pero hay que concretar dentro de aquí las distintas entidades que hay y que sólo Bancaja se salva pk ésta sólo ha pedido ayuda al FROB,no está intervenida.Y,por tanto,todo seguirá igual.Hasta ayer que fui a otra Bancaja me dijeron que lo que les preguntaba de como quedarían los productos híbridos a partir de Nov.,me contestaron que hay que diferenciar entre los que tienen vencimiento y los que no.Si tienen vencimiento,el dinero como no es capital sino un préstamo de Bancaja,sigue igual hasta el vencimiento esté o no esté la entidad intervenida y bancaja no lo está,ha pedido ayuda pero no va a ser liquidada ni se la va a quedar ningun banco más potente.La pega eso sí -me dijeron-
es que si alguien necesita dinero ya,lo tiene que gestionar a través del SEND porque cerraron el mercado nacional y aquí tiene que ser por lo que quiera pagar el que compra (tú pones la orden de venta al 90% y si alguien acepta,estupendo; si no tienes que ir rebajando pk al 100% nadie compra hoy en día; en el mercado nacional era pk entre los mismos clientes,que unos compraban y otros vendían).Para esto,quienes vayan a poner denuncias para recuperar su dinero,si lo recuperan como han de devolver lo cobrado,lo que he pensado que podeis hacer es que este dinero de los intereses digais en alegato
que sea por los daños y perjuicios sufridos por el engaño de pensar que teníaís un plazo fijo seguro y al encontraros con tanta dificultad para recuperarlo,habeís pasado lo vuestro con mucha angustia,ansiedad,desolación y depresión (como así es en realidad).
Yo pk mi caso no puede prosperar ni tampoco un allegado mío pk en la pregunta primera del test de idoneidad que pregunta si en los tres años anteriores ha hecho inversiones de Pref o Sub. en Bancaja o en otra entidad financiera,me ha contado que sí,que en otro banco le colgaron preferentes sin vencimiento (o sea ha tropezado dos veces en la misma piedra,aunque se ha enterado ahora,no es un inversionista sino lo que le aconsejaron hacer con sus ahorros de toda la vida y colocó la mitad en cada sitio.Para morirse pk está atrapado en los dos sitios,sin recuperar su dinero a menos que se quede con la mitad).Así que el abogado le ha dicho que,aunque moralmente tendría todo el derecho del mundo a ganar,legalmente no.Y él como yo a esperar hasta Nov.,a ver si por lo menos lo que tiene vencimiento,salimos mejor parados,pues si fuera verdad de que teniendo venc. no entra en lo de la quita de productos hibridos complejos,podríamos esperarnos (pone tb en el memorandum que algunas emisiones de O.S. se quedan fuera.Pueden ser las que tienen vencimiento,quizás; no pone una que termina el 1-10-2012 que ésta se salva por los pelos,habiendo cobrado altos intereses y recuperando el 100% de su nominal).A ver que "suerte" correremos los demás.

#859

Re: Para empezar.....

Hola Geles,

En caso de que el juez dé la razón y se declare nulo el contrato de la DS en pleno derecho, significa que es como si ese contrato NUNCA hubiese existido, por tanto la situación se retrotrae al momento de la firma del contrato, por tanto, la Entidad te tiene que abonar el importe total invertido, y tú tienes que devolver a la Entidad los intereses abonados durante el período comprendido entre la firma del contrato de DS y la fecha de la Sentencia. La Entidad, a su vez, tiene que abonarte el interés legal del dinero durante ese mismo periodo (casi queda lo comido por lo servido...).
También es posible, tanto en caso de ganar cómo de perder, que el juez no condene a costas a ninguna de las partes, entonces ya entra en juego lo que tengas firmado con tu abogado. En mi caso, si ganamos el caso (y no hay costas para el contrario) el 7,5% del DIFERENCIAL entre el precio de mercado de la DS el día de la Sentencia judicial y el importe total recuperado (x ej se recuperan 5000 Euros y ese día la DS cotiza por 20000 Euros, le abonaría el 7,5% sobre los 30000 Euros de diferencia. Si ganamos y hay costas al contrario, mi abogado cobra de esas costas y me devuelve los 1500 Euros iniciales+los 1000 del perito (contratar un perito es opcional, pero muy aconsejable para fundamentar bien la demanda, y también, como cualquier gasto que genere el proceso judicial, está cubierto por las costas).
Si perdemos (tras el recurso de apelación) y no hay costas, pues te quedas sin los 1500+1000 del perito. Si hay costas a tu cargo hay que sumar los gastos del contrario.
Yo solamente reclamaría la NULIDAD contractual, meterse en berenjenales de demandar compensación por supuestos daños psicológicos, etc, no creo que sea lo más aconsejable.

#860

Re: Para empezar.....

Por cierto, en mi caso, en la primera pregunta, donde comentan si has invertido los 3 años anteriores en PP o DS, me marca un SI como una catedral, cuando ni antes ni después he tenido PP ni DS de ninguna Entidad. En la segunda pregunta, donde dice si conoce los riesgos blablabla, otro si como una catedral, cuando la Entidad no facilito el folleto registrado en la CNMV (como era su obligación (y además conservar una copia firmada por mi junto al contrato de valores)), simplemente una fotocopia cutre donde detallaba los diferentes tramos del tipo de interés...
Y te puedes preguntar si, de acuerdo, pero ellos pueden alegar que SI que te informaron verbalmente de esos riesgos, buen, pues en ese caso son ellos los que tienen que aportar pruebas de que te dieron esa información. En caso contrario la Justicia te ampara.

La pregunta de si invierte en productos financieros... tiene miga! ¿Qué son "productos financieros" para ellos? ...un plan de pensiones, fondos de inversión, SWAP's...? Es una pregunta muy ambigua.

En fin, en lo que coinciden muchos abogados es que la llave para NULIDAD del contrato está en el famoso "Test de conveniencia"...Eso sin contar con que no hicieron el test de idoneidad, que la normativa MIFID impone para otros productos tipo SWAP's, etc.

Buscad un buen abogado EXPERTO en temas financieros y dejaros asesorar, se hace muy cuesta arriba iniciar un proceso judicial pero es la única manera de recuperar el dinero.

Otra posibilidad es que, en cuanto abunden las sentencias favorables a los clientes (ya hay unas cuantas) las entidades prefieran llegar a un acuerdo amistoso prejudicial, como ya sucede en los SWAP's...

#862

Re: Para empezar.....

Me alegro,Grantotem,que tengas fallos en tu contrato para poder acogerte a la denuncia y que te lo declaren nulo.Así podrás recuperar tu dinero,seguramente,si además te lo dice tu abogado que hay muchas posiblidades de ganarlo.Yo no puedo decir lo mismo y mi demanda quedaría archivada; no seguiría adelante.Me esperaré a ver el canje,aunque no necesite el dinero pero por si fuera en un plazo fijo con una quita no muy fuerte; y si no me interesa el canje,me quedaré con las O.S. hasta el final del vencimiento,pues Bancaja no va a quebrar.Recibirá el dinero y tiene 15 años para devolverlo; así que como el vencimiento será en el 2019,dentro de 7,no se espera que vaya hasta entonces tan mal,pues tiene que devolver el rescate + los intereses de este dinero + el dinero de la deuda de los ahorradores.Y en el hipotetico caso de que se liquidara,sería como ahora con el orden de prelación y al ser con vencimiento,lo que se pague entonces en el SEND o se queda con la deuda el banco que se quede con Bancaja pero esto es mucho suponer pk para esto,ya lo hubieran podido dejar caer ahora y que no recibiera ningun dinero del FROB.
¿Hay más foreros con la demanda ya puesta con vistas de éxito,según su abogado? Para todos tendría que ser esto: recuperar el 100%,es lo ético,lo justo,lo razonable,lo lógico y lo legal,pues es muy j... necesitar ya el dinero y para ello,sufrir pérdidas vendiendo por debajo de su valor o teniendo que aceptar quitas.Pero para los que no lo necesitan
(como yo; todo no es malo,afortunadamente) esperar a ver qué hacemos: seguir hasta el venc. o hasta la amortización o que canje ofrecen,que ojalá plazo fijo para tres o cuatro años,y recuperar al final todo el dinero del nominal.Creo que todo negro no va a ser pk
si no,la fuga de clientes va a ser en bandada.

#863

Re: 10ª Emisión de Obligaciones Subordinadas de Bancaja

esta semana que viene se cumplen 2 meses desde que presente mi solicitud al SAT de mi documentacion referida a las obligaciones y aún no me han contestado, me podeis decir por favor que debo hacer, o si alguien está en la misma situación. GRACIAS.

#864

Re: Para empezar.....

Siguiendo este hilo, he leído varios de tus post y me parece que mi caso, dentro de esta emisión de subordinadas, es muy parecido al tuyo. No soy inversor sino ahorrador, pero en un juicio no lo tendría fácil. No necesito el dinero y puedo esperar al vencimiento. Mis dudas sobre tú razonamiento, de que esperando a dicho vencimiento se recuperaría el nominal, surgen porque, según el RD del 31 de Agosto, el FROB puede modificar cualquiera de las condiciones del contrato: nominal,vencimiento,intereses...,con lo que el valor podría reducirse a mínimos, por decirlo de una manera suave. Te agradecería me dijeses porqué tu convicción es tan optimista.Saludos y gracias de nuevo.

Te puede interesar...
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.