Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Sacarse de encima al banco

9 respuestas
Sacarse de encima al banco
Sacarse de encima al banco
Página
1 / 2
#1

Sacarse de encima al banco

Escuchando la radio he oido esto del 6% de morosidad.
Pregunta muy tonta-> supongamos uno le debe al banco 200 lereles... pero no puede pagar. Le puede "regalar" el piso a un abuelo de 80 de la familia, y que sea este el que se declare insolvente?

(imagino el baco no aprobaria el traspaso de hipoteca... ).

#2

Re: Sacarse de encima al banco

El banco seguiria con una hipoteca a tu nombre y ejecutarian el piso. Es decir se quedarian con tu piso y tu con la deuda embargada de por vida.

#3

Re: Sacarse de encima al banco

estooo, luego tienes que contar los impuestos que te cobrarian por ser una donacion en vida

#4

Re: Sacarse de encima al banco

estaría bien... pero los bancos nunca pierden. Cualquier empresa si entra en crisis de liquidez tiene que malvender su pasivo para conseguir efectivo. Los bancos ahi están amarrando sus pisos por que para que perder dinero si ya les sufragamos la crisis los ciudadanos. El estado lo que tenía que haber echo es plantarse y decirles, ¿queréis dinero? pues os compro todos vuestros pisos apalancados al 50% de su tasación actual y los saco al mercado en alquiler, y si no quebrar malditos h*j*s de la gr*n p*t*

xD

#5

Re: Sacarse de encima al banco

ojo que con esta regla de tres, todos los que tienen hipotecas que no pueden pagar, y cito textualmente: ".... si entra en crisis de liquidez tiene que malvender su pasivo para conseguir efectivo"

#6

Re: Sacarse de encima al banco

si no puedes pagar las cuotas... mejor malvender el piso que permitir que el banco se lo lleve por el 50% y cargándote con las costas del deshaucio. O eso o pedir al estado que nos financie con dinero público :P

#7

Re: Sacarse de encima al banco

Con la buena intención de pagar sobra ¿¿..
Un saludo

#8

Re: Sacarse de encima al banco

es que dependiendo de la deuda, ni malvendiendo puedes solucionarlo; en cuanto a que el estado lo financie, depende de si el deudor ha tenido un tropiezo o bien es un vividor y un derrochador.