Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

30 respuestas
Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024
2 suscriptores
Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024
Página
1 / 3
#1

Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

Buenas a todos, 

Estamos en los tramites de la hipoteca, la vivienda es de obra nueva y nos la entregan en noviembre. Hasta ahora no había estado en esta situación, solía visitar Rankia por temas de bolsa y fondos sobre todo.

Primero una reflexión (#se puede saltar#)Hemos estado mirando varios bancos, la verdad es que en general la información la dan de una forma un poco "chapucera" ,  solo algunos ejemplos se personalizan los ejemplos a las condiciones reales, por ejemplo en el tema de las vinculaciones (seguros de vida, hogar, etc..) te ponen el ejemplo de una persona de 28 años y 100.000 € de capital ( tengo y pido bastante mas, así el ejemplo no vale para nada). Solo un par de bancos han mandado la info detalla y precisa. También me ha sorprendido mucho el mercado, entre los bancos, si este te ofrece tal, te lo mejoro, etc..  Y la poca personalización, somos unos 50 vecinos, y la mayoría de los bancos las condiciones son idénticas, aunque imagino que las circunstancias de cada compra son completamente diferentes (###)

Ahora las dudas, por si alguien nos arroja un poco de luz. Tenemos varios estudios sobre la mesa, casi todo son ofertas Fijas o Mixtas,  nosotros en principio pensábamos que mejor fija,  pero la verdad que ya no tenemos nada claro. 
 
1) BBVA Fijo 2,55 TIN ,  2,964 TAE   sin vinculaciones (Una cuenta a la vista BBVA, y Seguro daños con cualquier compañía) , Amortizaciones no especifica.
2) Caixa Fijo 2,50 TIN,   2,782 TAE   domiciliar nomina (>1.200€) (seguro de daños con cualquiera, cuenta corriente 15€/trimestre, )
3) Ibercaja MIX 10años, 1,77% / Euribor + 1% , vinculaciones (Nomina -0,45% , Vida -0,35%, Hogar -0,20%)
4) Caja Rural 1,95 TIN,  desconocido TAE vinculaciones (seguro hogar -0.25, seguro vida -0.25, alarma -0.25, nomina -0.25) amortización no aclarado
5) OpenBank 2,59 TIN    2,96 TAE   sin vinculaciones 
6) Unicaja 2,20 TIN ,  desconocido TAE  vinculaciones (nomina, seguro vida, multiriesgo hogar,  fondo inv.) Cancelación: 1% los primeros 10 años, 0,5% el resto
7) Sabadell 2,40 TIN , 240 cuotas, con vinculaciones (nomina, vida, hogar) , amortizacion no especifica 
8) Unicaja MIX 1,30 36 meses, luego EURIBOR +0,39%  ( +1,69 - vinculaciones, Nom.-0,65, Vida -0,35, Hogar -0,20, Fond.I -0,15,  PlanP. -0,10 … max 1,30)

Alguna idea de cual puede ser mas interesante?, algún detalle a mirar que no estemos teniendo en cuenta?

Gracias de antemano por vuestras respuestas,


#2

Re: Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

Me faltan algunos datos, pero voy a suponer que la quieres para vivir tú y no es una inversión. En ese caso, seguridad y estabilidad prima. Así que variable ni en pintura y mixtas te diría que si puedes, también las descartes.

Como regla general, si te ofrecen una fija con interés por debajo del 3% sin vinculaciones, ni te lo pienses. Te va a compensar seguro ante cualquier mixta o variable para cualquier valor del Euribor estimado a futuro (el valor medio histórico del Euribor está a 1.8% y hay que sumar el diferencial...).

Lo segundo a mirar sería la bonificación que tienes con las vinculaciones. Quizás una te bonifican menos, pero vinculas solo nómina y otra te reduce mucho el interés, pero te piden seguros, alarmas, fondos de inversión,...y quizás a precios muy por encima de mercado. También piensa que seguramente en algún momento te quitarás las vinculaciones de seguros, porque ya no compensará el descuento con la subida anual que te harán y la cuota sin bonificar te tiene que ir bien. Así que todos los cálculos que hagas de "puedo pagar la cuota o no", que sean con el interés no bonificado.

Otra cosa a tener en cuenta son las comisiones por amortización parcial. Las fijas suelen tener, aunque quizás pueda.negociarse si tienes pensado amortizar en el futuro. Muchas veces te ponen la condición de hasta un máximo de 1.5% o 2% si hay pérdida financiera. En este caso si los tipos de interés que fija el BCE son bajos cuando formalizas la hipoteca, difícilmente se incurrirá en pérdida financiera (tú devuelves dinero que te dieron al 2% por ejemplo, y ellos lo pueden prestar al 3.5%). La fórmula para calcularlo es diabólica y seguro que hay truco, pero la idea sería esa.

Dicho esto, yo descartaría la mixta 8), que no es más que una variable con período fijo de 3 años en vez de 1. Y la 3) es a 10 años y empieza a ser interesante si vas a amortizar, pero prefiero una fija.

1) me parece muy interesante.
2) también es interesante. Qué tipo es sin vinculación de nómina?
4) igual. Aunque sin vincular el interés parece que es un poco má alto que 1 y 2.
5) junto con la 1, la que veo mejor.
6) depende de cómo queda el interés sin vincular puede estar bien. Pero muchas vinculaciones para un 2.20. No supera a 1 y 5. Eso sí, la comisión de amortización la veo bien.
7) si es 2,40 sin vincular estaría al nivel de 1 y 5.
#3

Re: Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

Me quedaría con la 2 o en su defecto la 1. Interés bastante competitivo, fijo y sin vinculaciones (excepto nómina en CaixaBank).
#4

Re: Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

Para mí la clave es si lleváis idea de ir amortizando o no. 
Si lleváis idea de amortizar, yo me quedaría con la 3), son 10 años a un tipo muy competitivo, y cuando acabe ese periodo si ya habéis ido amortizando os quedará poco capital, por lo que movimientos bruscos del euribor tampoco os iban a afectar demasiado.
Si tenéis claro que no vais a amortizar, optaría por una de las fijas. En cuanto a las vinculaciones, yo les doy una importancia relativa. La domiciliación de la nómina y el seguro del hogar (que todos son parecidos) lo vas a tener que hacer sí o sí en un sitio u otro, así que para mí ese tipo de vinculaciones son irrelevantes y no pasa nada si tienes que cumplirlas. Otro tema son las vinculaciones de contratar alarma, aportar a fondos o planes, etc. En esos casos hay que echar muchos números.
#5

Re: Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

Hola, Mgrates, 
Quiero iniciar cambio de las condiciones de mi hipoteca y me pareció interesante
tu post. Si no es molestia, ¿podías actualizarlo o contar por cual te has decidido?
Saludos cordiales.
#6

Re: Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

Me añado a la petición, de hecho abri otro post para averiguar cual es un interes "bueno" a dia de hoy. Gracias!
#7

Re: Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

Hola @mgrates

Qué bien, muy buenas condiciones. Justo firmé hace nada con Ibercaja la Mixta, mi idea es intentar amortizar lo máximo, ahorrar todo lo que pueda estos 10 años e intentar quitármela de encima. 

Ya nos contarás qué tal 
#8

Re: Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

Si no es indiscreto, con que intereses conseguiste la mixta?
#9

Re: Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

@nasdowbex para nada :) 

Ibercaja mixta 10años, 1,95% / Euribor + 0.95% , vinculaciones (Nomina -0,45% seguro de hogar y vida el primer año)

#10

Re: Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

Gracias por la info! Muy buenas condiciones la verdad. Tuviste que negociar o te lo ofrecieron a la primera?
#12

Re: Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

Gracias @w-petersen. En la obligación es contratar los seguros el primer año. No están vinculados.

Realmente las condiciones de Ibercaja me parecieron muy buenas, sin ninguna penalización por cambio, ni amortización, todo muy muy positivo. Si queréis os puedo pasar todos los detalles.


@nasdowbex, pregunta hombre. Lo hice con un broker. En verdad con dos, tiré primero con Idealista (gratis) y luego un amigo me recomendó otro, Bytateca (no pongo enlace que luego me banean jajaj). 

Ahora estoy pensando en mayo, junio intentar ir a por otra hipoteca, pero estoy pensando. Evidentemente, un capital mucho menor, un piso para invertir. 
Esta hipoteca que os comento de Ibercaja es de mi vivienda habitual. 

Bueno, veamos qué dice @mgrates

Un abrazo
#13

Re: Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

Hola:

Estoy a punto de firmar una hipoteca de vivienda habitual y estoy entre dos. Si alguien quiere expresar su opinión, lo agradezco.

BBVA: tipo fijo al 2,25 sin vinculaciones de ningún tipo. 25 años. Sin comisiones de amortización parcial y con comisión de total (creo que máximo 2%). 
IBERCAJA: mixta. 25 años. 1,7 fijo durante 10 años solo con nómina. No comisiones de amortización parcial o total. Luego variable 1% + Euribor (con vinculaciones de nómina, domiciliaciones, hogar y algún otro producto (vida, coche o plan pensiones). 

La idea es amortizar algo, pero ni de coña terminar de pagarla en 10 años. A lo optimista, serían 15-18. 

Lo de Ibercaja es muy competitivo los 10 años a ese interés sin vinculaciones, pero la parte variable es muy mala oferta. Ya no porque el diferencial sea alto, sino porque piden muchas vinculaciones para la máxima bonificación. Es cierto que siempre se puede intentar una novación o cancelación e ir a otra entidad a partir de esos 10 años, pero a saber... Y la oferta del BBVA creo que es bastante buena. 

Cualquier opinion, se agradece.

Saludos

#14

Re: Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

Hola Dani. No sabemos el importe pero voy a calcular el préstamo sea por 250K.
 Siempre manteniendo el plazo en 25 años.

En la fija a 2,25% la cuota mensual será de        1.090,33 €      (los 25 años)

              -- En 10 años pagarás 1.093,33 x 120  meses  =   130.839,60 €  de los cuales:
                    -- la amortización habrá sido de                           83.559,44 €     (en los 10 años),
                    -- y los intereses pagados habrán sido                47.280,16 €

En la mixta al 1,7 % la cuota mensual será de     1.023,50 €     (los 10 primeros años)

             -- En 10 años pagarás  1.023,50 x 120 meses  =    122.820,00 €  de los cuales:
                  -- la amortización habrá sido de                             87.484,22 €     (en los 10 años)
                  -- y los intereses pagados habrán sido                  35.335,78 €

RESUMIENDO..... En los 10 primeros años, con la mixta habrás :
       
                  --  PAGADO  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    8.019,60   Euros menos
                  --  AMORTIZADO . . . . . . . . . . . . . . . .    3.924,78   Euros más
                  --  AHORRADO INTERESES . . . . . . .   11.944,38   Euros

Yo lo tendría claro, la mixta y negociar con el banco (o con otro) a partir del año 11 según
estén las circunstancias crediticias. PERO ES SOLO UNA OPINIÓN, NO UN CONSEJO.

Cada uno conoce sus propias circunstancias.  Cordiales saludos.
#15

Re: Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024

 Para Dani. Quisiera añadir que a la hora de negociar de nuevo con un banco a
                    partir del año 11, cuanto mayor sea el saldo pendiente, y el plazo para
                    amortizar, tanto más goloso resultarás para el nuevo banco. Esto hace
                    referencia a tu idea de amortizar anticipadamente.

                   Además hay que tener en cuenta el demoledor efecto de la inflación en
                   el esfuerzo a realizar por el deudor. 1.000,00 € ahora mismo es una cifra
                   respetable, pero en 20 ó 25 años quizá sea lo que cueste una cena para 
                   cuatro.

                   Hay que estudiarlo todo, que no son cuatro cuartos.....