Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La banca no entiende de ex. Noticia sobre separaciones, divorcios...e hipotecas.

8 respuestas
La banca no entiende de ex. Noticia sobre separaciones, divorcios...e hipotecas.
La banca no entiende de ex. Noticia sobre separaciones, divorcios...e hipotecas.
Página
1 / 2
#1

La banca no entiende de ex. Noticia sobre separaciones, divorcios...e hipotecas.

AL hilo de la noticia publicada en la edición digital de ElMundo el 15/10/2010

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/14/suvivienda/1287075359.html?a=243a318e9f6047015fd2deac5cf071b9&t=1287238064

me gustaría comentar varias cosas.

1-pese a que la noticia recoge (POR FIN) los argumentos de la parte contraria, o sea la banca, ambas versiones están tan sumamente edulcoradas que el redactor merecería un tirón de orejas por profundizar tan poco en alguno de los casos, con números y argumentos, para cumplir una función mas educativa que portavocera cara al público.

2-se pone de nuevo de manifiesto la simpleza de argumentos con que algunos/muchos/todos intentamos huir de la responsabilidad de las decisiones tomadas. Cuando nos planteamos la toma de una decisión que puede influir en nuestra vida durante los próximos 30-35-40 años hay que pensar mucho sobre las consecuencias que puede acarrearnos. Y no hablo solo de hipotecas: tener hijos, o incluso un perro, son cuestiones que generan una responsabilidad que no podremos eludir durante un periodo larguísimo de tiempo. Al perro podrías abandonarlo, aunque el paredón sería poco para quien comete semejante acto, pero de los hijos no te libras tan facilmente.

3-Como trabajador de banca os expongo que es falso que no nos interesemos por la situación jurídica de una pareja que solicita una hipoteca. De hecho, el escoring penaliza si el solicitante es menor de 30 años y/o soltero. Pero es que las compañias de seguros también lo hacen cuando te compras coche y vas a pedir presupuestos y quien no se lo crea que lea la letra pequeña de las ofertas (válida para varón, mayor de 30 años, casado, con mas de 10 años de carnet y residente en X). Se estudia la operación tomando muy en serio esa variable y no pocas veces se recomienda que, si hay que avalar, que lo hagan los padres de ambas partes para que no haya problemas en caso de ruptura.*

Me permito recomendar que echeis un vistazo a los comentarios de la lectura y en particular al 147:

"Lo que es increible es que en una de las decisiones mas importnates de tu vida la afrontes sin tener ningun conocimeinto de causa. En la escuela deberian dar educacion de financiacion hipotecaria a todo el mundo. Creo que es mucho mas importante que conocerse los rios de Africa. Pero ahi sigue toda la masa como borregos afrontando un sistema que no comprende. ?no sera que al sistema la conviene el aborregamiento?"

Espero que alguna vez alguien se plantee no solo adecuar la educación a la realidad del mercado de trabajo si no también a las cosas prácticas de la vida y no como asignatura optativa en los planes de estudios si no como materia troncal y de aprobado obligatorio para seguir avanzando en el camino de nuestra formación personal y social.

Saludos

*Llegado a este punto, muchos se miran cariñosamente a los ojos y se dicen con la mirada "eso no nos va a pasar a nosotros, amorcito".

#2

Re: La banca no entiende de ex. Noticia sobre separaciones, divorcios...e hipotecas.

yo es que flipo con la cantidad de retards que dicen "y porque no puedo dejar las llaves en el banco y que se la queden".
Tengo a algun amigo que piensa asi y mi respuesta es sencilla "ok, pero cuando los pisos suban un 40% el banco podra coger y decirte: fulanito dame las llaves de tu casa que te voy a perdonar la hipoteca que tienes con nosotros de 100.000 euros ahora que la casa vale 250.000 euros, tienes dos semanas para pirarte del pisito"
Cuando los pisitos subian un 20% año tras año no he visto a ninguno de estos pasapiseros dejando las llaves en el banco ni llorando con lagrimas de cocodrilo, por mi parte no me dan ninguna pena

#3

Re: La banca no entiende de ex. Noticia sobre separaciones, divorcios...e hipotecas.

Ni la banca entiende de ex-, ni el ayuntamiento con la contribución, ni la comunidad de propietarios, la tasa de basuras, ni la compañía de la luz, la del agua, la del seguro de hogar, etc.

¿Es que no sabemos lo que significa la mayoría de edad? No somos niños y debemos ser responsables de nuestros actos.

#4

Re: La banca no entiende de ex. Noticia sobre separaciones, divorcios...e hipotecas.

Hombre, cuando se califica de "joven" a alguien con 35 años...

La responsabilidad siempre es de otro. Si tengo rato luego publicaré un hilo al respecto que te va a encantar.

Saludos

#5

Re: La banca no entiende de ex. Noticia sobre separaciones, divorcios...e hipotecas.

... es dificil de entender al que le pasa...un amigo...y socio... para nada un tipo irresponsable...le ha tocado...pues nada ella alli...en la casa común y el a pagar ... si no lo hace las solvencias de sus y nuestras operaciones se verían mas dañadas ... en fin que es un dramon...

#6

Re: La banca no entiende de ex. Noticia sobre separaciones, divorcios...e hipotecas.

Hermanos: dice el padre prior que caveis, que luego iremos todos a comer.

A los tres primeros que vinieron de ese palo se lo intenté hacer entender; al cuarto le contesté que me diera en ese momento las llaves y que no volviese a su casa puesto que no la quería.
Tras el mosqueo consiguiente, les explicaba la situación real que supone ser titular de un préstamo en España,que las pelis americanas han hecho mucho mal.

Otra buena me pasó con unos clientes que cuando subían los tipos vinieron a "revisar" el tipo de interés de una IPF. Procurando no reirme mucho les saque el contrato y como no "entendían" y tuvieron los santos c. de decirme que una compañera les había dicho que pasasen a dicha revisión (cuando uno de los plazos se lo había abierto yo, que de chica tengo mas bien poquito) le plantee algo parecido: señores, se sube el tipo; pero cuando bajen, les llamaré para comunicarles la pertinente aplicación de un tipo inferior. Gran escándalo diciendo que eso sería una estafa lo cual fué seguido con un amable -y lo que me piden ustedes ¿qué es?.

Me temo que listillos de los que piensan que los mio es mio y lo tuyo también, sobran en bastantes sitios.

Saludos

#7

Re: La banca no entiende de ex. Noticia sobre separaciones, divorcios...e hipotecas.

Pero la responsabilidad no es de la entidad si no de la justicia que es lenta y farragosa en sus resoluciones.

Quien presta dinero está interesado en recuperar, al menos, lo puesto. Pero es que un panadero hace lo mismo: compra materias primas, elabora el producto y está interesado en venderlo al precio marcado sin importar que el que compra sea millonario o mileurista.

Saludos

#8

Re: La banca no entiende de ex. Noticia sobre separaciones, divorcios...e hipotecas.

...por supuesto...que si ...la justicia la hacen lenta...y farragosa...

y el que presta quiere recuperar lo suyo...