Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Estafa legalizada ?

15 respuestas
Estafa legalizada ?
Estafa legalizada ?
Página
2 / 2
#9

Re: Estafa legalizada ?

Ricardo, consulta con un abogado, si no tienes recursos actualmente que sea de oficio él te dirá si puedes denunciarlo o no por estafa o por lo que sea. El problema es el que te dice Petersen... no se puede avalar personalmente o con los bienes propios una promoción, se financia con lo que hay en la empresa y si al banco le gusta pues bien y si no pues a otro negocio. Para mi es algo que sin ser empresario si algún día he de serlo me queda super-clarisimo... una cosa es lo mío y otra cosa es lo de la empresa y lo siento pero nunca jamás hay que poner en riesgo el patrimonio personal para avalar la empresa.

#10

Re: Estafa legalizada ?

Gracias Kretan es lo que pensaba hacer. Luego les cuento como sigue la cosa.
Siguiendo el hilo alguien sabe si hay jurisprudencia en este sentido?

Saludos
Ricardo

#11

Re: Estafa legalizada ?

Aquí discrepo ……. a menudo no hay mas remedio que avalar, si no se hace no hay financiación posible, pero hay que vigilar si avalas a una empresa regular con ingresos recurrentes, que también se puede ir al cuerno, pero las empresas “normales” tienen una stocks, una historia, una cartera de clientes, etc., por tanto existe, hasta cierto punto, cierta “cintura” para maniobrar, y repito no es garantía, sin embargo no es un tema

Pero las promotoras es una “rara avis” empresarial, es muy habitual hacer una sociedad para dos o tres promociones, e incluso algunos para cada promoción individual.

Suelen tener capitalizaciones muy débiles, una deuda muy elevada, y solo se sostienen con clientes “esporádicos” no con clientes recurrentes como en una empresa industrial normal, y para ello se da hipoteca sobre una o unas fincas, cosa que en una financiación empresarial no suele ocurrir, a no ser que sea una financiación a largo plazo para la compra de naves o cosas por el estilo, pero no suele haber garantía hipotecaria para garantía del funcionamiento financiero del día a día de la empresa. Por tanto se da hipoteca por los elevados riesgo que adicionalmente tiene una empresa promotora, y a mi me parece que es incompatible con avalar personalmente, porque además la financiación de la fase promotor solo suele alcanzar el 64% del valor, suele ser hipoteca del 80%, pero este 80% es para el comprador final, al promotor un 80% de este 80%, dejando el resto para cobrar en el momento de la escritura, o sea 80 x 80 = 64%

Y no creo que encuentre jurisprudencia, solo encontrará deuda no pagada = deuda que legalmente se puede ejecutar.

#12

Re: Estafa legalizada ?

En esto, creo que tiene la razón W.Petersen, al haberte puesto como avalista de la empresa(ese fue tu error) el banco puede reclamarte personalmente y con la ley a su favor, lo tienes complicado y aunque me gustaría fuera de otra manera, creo que lo tienes perdido, no quiero desanimarte, miralo bien con un buen abogado experto en estos temas(me temo que no con uno de oficio)y que te cuente la realidad y posibilidad que tengas de conseguir algo, espero que tengas suerte y consigas algo a tu favor, pero lo veo muy difícil

#13

Re: Estafa legalizada ?

Casos similares?

O tienes pocos contactos en el mundo promotor o no has hablado con nadie.
Yo trabajo en una entidad pequeña, que financiaba promociones de hasta (mas o menos) 20 viviendas ¿vale?
Pues en la oficina en la que se volcaban las promociones hay unos 15 casos como el tuyo...y varios casos mucho peores para ambas partes.
En una oficina mas pequeña (55 millones de negocio, o sea medianilla tirando a pequeña), vi otras 2: una a la que cortamos financiación por aportar contratos de venta falsos y otra que hubo que terminar y de la que no se ha vendido ni una vivienda. Claro que igual también es por que pretender vender apartamentos de 55 metros máximo a 250.000 mínimo en 2009 pues como que es misión imposible.

AHora estoy en una oficina aún mas pequeña y mas de lo mismo: promoción de 3 viviendas con un precio de venta de 240.000 y tasadas a precio de mercado en 140.000 cada una. Iniciada en 2007 y sin finalizar con dos prorrogas de financiación a sus espaldas.

Ricardo, para nada me alegro de tu situación. Es mas, ójala se resuelva pronto y podais salir de esta pero...bienvenido a la cara dura de la crisis.

Saludos

Pdt:
1-el banco protege su inversión igual que tu querrías proteger la tuya.
2-empresario: persoana que arriesga su capital, trabajo y aptitudes para la consecución de un beneficio.
Edito:3- empresa dedicada a la construcción de máquinas-herramienta y piezas para estas con 47 trabajadores. Ahogada hasta la muerte por ERE al aceptar trabajar con un solo cliente (bueno, suponía el 85% de su facturación). La dueña, hipotecó su casa en un intento desesperado de salvar la empresa y se ha quedado sin nada.

#14

Re: Estafa legalizada ?

No debo ser objetivo puesto que no veo estafa por ningún sitio.
No se le da financiación (o no debería dársele) a nadie que no aporte garantías suficientes. Y si se pueden obtener las suficientes y, además, otras adiccionales pues mejor desde el punto de vista del riesgo.

O sea, o se avala, o no hay negocio. A no ser que la empresa tenga suficiente patrimonio propio libre de cargas y a veces ni así.

Saludos

#15

Re: Estafa legalizada ?

Yo no digo que haya ni no haya estafa... si él cree que si pues que consulte con un abogado y él le dirá si hay base o no para denunciar.

Yo ya digo que particularmente una cosa es la empresa y otra yo y no hay que confundir. Vale de poner dinero en la empresa o lo que sea pero jugarse todo el patrimonio de uno avalando a la empresa pues como que no, luego pasa lo que pasa y que tu mismo describes en tu post anterior.

#16

Re: Estafa legalizada ?

Como no entiendo nada de tecnicismos, me encantaria saber (disculpen la ortografia)¿donde puedo poner mi "HISTORIA"? PARA ALMENOS CARA AL PUBLICO, poder decir mi VERDAD, SI LA DICHOSA LEY dice, que la ignorancia de la misma no me exime de mi responsavilidad, ¿donde esta ese juez que se sabe todas las leyes? creo que aqui en esta pais no existe ley que defienda al ignorante y pobre pensionista que le devuelba su dignidad, ya que la vivienda se la quieren quedar, (vivienda de un año) por una cifra que el constructor dejo de pagar de 16.800 euros, si alguien le interesa mi causa, los de esta web saben mi direccion, que Dios les guarde