Herencia, donación.o, incluso vivir con los padres.
La donación quizás sea la mejor de las opciones para alguien que necesita una vivienda.
La herencia en muchos casos, no digo en todos los casos, cuando la recibes igual ya no es cuando la necesitas de verdad, ese momento igual ya pasó hace tiempo. Recibes una herencia cuando tienes más 50 años, por poner un ejemplo, si a los 50 años no tienes ciertas cosas cubiertas. ¿Cuándo? Lo vas a tener solucionado.
Vivir con los padres, no es la mejor opción, yo diría que es la peor opción posible, mucho menos si ya tienes pareja y tienes tus propios planes.
Si me voy a muchos años atrás era bastante fácil encontrar la típica situación del hijo/a que se casaba, y, se quedaba en la vivienda de los padres. Esa hijo/a era la que se quedaba cuidando de los padres hasta su fallecimiento.
Pero hoy en día, que encuentres muchos casos como este que acabo de mencionar entre personas españolas, no te hablo de latinos, igual ya no es tan habitual, porque estás pagando un peaje, un peaje que no todos quieren pagar. Lo que es más habitual es que los padres cuando ya son mayores terminan en casa de los hijos.
Los inmigrantes lo primero que puede pasar, aparte de que es bastante normal, no todos van quedarse en este país definitivamente, tendrás a muchos que si lo hacen pero no van ser todos. Va depender mucho del país de procedencia.
Si conoces un poco la España que fue emigrante de finales de los años 50, 60 y demás, al principio no fue un camino de rosas para mucha de esa gente, claro que si lo comparabas con lo que tenían aquí pues la elección tampoco era nada sencilla..