Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

23,5K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
70 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
522 / 1.620
#7817

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Quería hacer un inciso para decir solamente que los alquileres turísticos han sido alegales o ilegales en medio país, durante mucho tiempo, y seguro que lo siguen siendo en muchas ciudades.

Hacienda debería tener el poder para obligar a Airbnb, Homeaway etc a dar todos y cada uno de los datos correspondientes a pisos situados en España, y a las personas que los han alquilado a través de esas plataformas.

Y un dato más: muchos de los que hacen esto son extranjeros. El dinero ni siquiera se queda aquí, sino que va a sus países de origen, Holanda, Alemania, Reino Unido, Irlanda..

Por qué Hacienda ha estado exigiendo que los españoles declaren sus bienes en el extranjero y ni siquiera ha sido capaz de controlar Airbnb?

MODELO 720 
#7818

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Es que aparte, cuando se argumenta que actualmente no se llega, se descuentan dos cosas que muchos vivimos, y ahora ni se plantean:

- Dos trabajos entre diario +  fines de semana laborales.
- Tipos de intereses de hasta el 14 % hipotecario....

No te preocupes, que te seguirán insinuando, que nos regalarón los pisos.

QUIERES SER MI VECINO? SUSCRIBETE en https://www.rankia.com/blog/escalera-color

#7819

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

La mayoría de aquí ahorra,  pero no todos!
Que me ha costado mucho ganarme el titulo de "manosrotas", para ahora perderla por aquí :):):)

QUIERES SER MI VECINO? SUSCRIBETE en https://www.rankia.com/blog/escalera-color

#7820

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Y en un mercado hipotecario no tan regulado como ahora, con muchas más trampas, que pedían avales que triplicaban los que deberían ser necesarios y en caso de fallar al hoyo que ibas... A mi me cuentan a veces los avales y las personas que tuvieron que firmar para unos créditos con un importe bajísimo y era increíble... el banco debería estar deseando que no pagarás.

Y cuando había ese tipo de intereses no era por nada... era porque la inflación era sangrante pero sangrante de verdad. 
#7821

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Así es.
Cuando ahora escucho a la gente pelear por un 0,25 %, con los tipos actuales...
Que están en su legítimo derecho, pero no paro de pensar, si ellos supieran...

Antes le pagabas el valor del  pisos al banco, y te quedabas con un piso que valía menos.
Ejemplo. Piso 150.000 € a 15 años, al 14 % . Aprox en intereses eran 209.000 €
Actualmente al menos, el valor que pagas por el capital del prestamo, queda en su mayoría, en la amortización propiamente del bien en cuestión.
                Piso 150.000 € a 15 años al 2 %. intereses 23.700 €

De 209.000 € a 23.700 € en intereses, ya tienes margen de mejora en el precio del piso.....

Y ese valor del activo, actualmente te lo quedas tú.

QUIERES SER MI VECINO? SUSCRIBETE en https://www.rankia.com/blog/escalera-color

#7822

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Hombre... un 0,25 es un más de un 10% del interés total que te cobran, termina marcando la diferencia... siempre hay que pelear o incluso llorarle un poco si hace falta!! Pero he entendido lo que querías decir.

A un 14% tienen que entrarte ganas cuando encuentras un euro tirado por casa ir al banco y decirle quería hacer amortización anticipada de este euro!!! 
#7823

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Y los mayores beneficiados de esto son los que tienen acceso a dinero barato para endeudarse. Los mayores perjudicados son los jóvenes que no pueden endeudarse y encima tienen que hacer frente a todos esos pasivos que en otros tiempos no estaban. Y cada vez peor.
Os equivocais. A @juan1980 le pasa lo mismo.
En el momento que suban los tipos los activos caerán de valor, ¡pero se pagará más por el préstamo!
Los tipos 0 perjudican a los acreedores y benefician a los deudores. Perjudican el ahorro, ya que se va depreciando por la burbuja de los activos.
El que no tiene nada, no tiene nada que se pueda depreciar.
El gran perjudicado de la situación actual es el ahorrador medio.
En general, son muy cansinos con la retahila de los ricos...Si hay una quita algún día, cóm ya ha sucedido históricamente, se la harán a quién tenga algo.
Siguen emperrados con que los "ricos" no pagan cuando matemáticamente quiénes no pagan son los que no tienen un duro.
La economía mundial está quebrada porque hay mucho "indigente" que no produce "nada" pero hay que darle educación, sanidad y pensiones. Y eso, no es sostenible.
Los derechos están muy bien siempre y cuando cada uno sea capaz de pagar gran parte de los suyos. Lo otro, no es sostenible.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#7824

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Verdad Verdadera.
Sólo se habla de la probable caída del precio de los activos, por los tipos de interés.
A ver si todavía van a tener dos cucharitas de sopa:
- Subida de tipos
- Subida de pisos

QUIERES SER MI VECINO? SUSCRIBETE en https://www.rankia.com/blog/escalera-color

#7825

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Sin negar nada de lo que dice, se le olvida decir que antes ustedes tenían desgravación de vivienda por compra habitual.
Quién pillará eso y quién pillará los intereses al 14% de aquella época.
Si a mi me diesen un 14% de intereses en el banco, cómo en su día les dieron a ustedes, estaría ya jubilado con menos de 40.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#7826

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

La desgravacion de vivienda habitual, la quitaron hace 4 dias. Haberos dado prisa! :):):):)
Y que no compensa el 14% citado, ni de lejos… Y ademas es solo para la primera vivienda, como residencia habitual.

El 14 % te lo pedian, no te lo daban.
Como sabes, siempre hay un tramo diferencial, a favor de la banca. 
Ahora te piden un 2%, y te dan un -1 %
De aquella a lo mejor te daban un 7%-9%

QUIERES SER MI VECINO? SUSCRIBETE en https://www.rankia.com/blog/escalera-color

#7827

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Abuelito, Abuelito,
Que era yo muy niño y me acuerdo de entrar en la oficina del Santander con cárteles en la puerta del 10%, 12% y diría que 13% de rentabilidad.
Sin acritud ;-)
Un abrazo amigo.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#7828

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Lo más gracioso es que vendieron la desaparición de la desgravación por vivienda como "comprad ya que se acaban, que esto no bajará más". Creo que la quitaron a finales de 2012, si no recuerdo mal.

Luego los pisos siguieron bajando dos años de forma generalizada, y hasta 2016 de forma puntual.
#7829

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

La diferencia es que ahora el que compra una vivienda sale bien clavado de la notaría ya el primer día. Hacienda se forra porque se hincha a cobrar impuestos. Los gastos son más altos, todo sale más caro.

Antes con los tipos altos te sablaban pero a cámara lenta. 

Hoy ya te despluman el día que compras.
#7830

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Vd. no ha entendido bien lo que he querido decir.

Los mayores perjudicados son aquellos que no pueden acceder al mercado hipotecario en un momento donde el precio de todo está aumentando a un ritmo brutal y los tipos de interés son casi nulos.  O aquellos que son conservadores y no quieren entrar en el casino sp500. Evidentemente estamos hablando a día de hoy, donde no se espera ninguna subida de tipos por ningún lado. E incluso, si hay subida de tipos de 1-2% con la inflación inventada del 5-6%, seguirán saliendo favorecidos.

Yo no demonizo a los ricos por serlo sino porque están pudiendo pedir prestado a un tipo de interés que no se corresponde con la inflación y porque tienen acceso al dinero cuando los precios de los activos son bajos (aun no han sido afectados por la inflación). Es lo que se conoce como efecto Cantillon.

Esto se lleva produciendo desde 2008 con la desbocada oferta monetaria y se ha intensificado a raíz de toda es farsa.

"Los mayores perjudicados son los jóvenes que no pueden endeudarse y encima tienen que hacer frente a todos esos pasivos que en otros tiempos no estaban."

Esto es de forma general. Habrá jóvenes que hayan podido acceder al mercado hipotecario sin problemas y están saliendo beneficiados, pero una gran mayoría no. Al igual que habrá boomers y una generación anterior que se decantase por no hipotecarse y se ve perjudicada.