Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cálculo Plusvalía en venta de vivienda

5 respuestas
Cálculo Plusvalía en venta de vivienda
Cálculo Plusvalía en venta de vivienda
#1

Cálculo Plusvalía en venta de vivienda

Hola,

en 2001 compré una vivienda que fue habitual hasta el año 2005 incluido, momento en el cual me cambié de casa (de un familiar). En ese momento además solicité una ampliación de hipoteca para una reforma en la casa a la que me trasladé. Además durante 2006, 2007 y 2008 la vivienda estuvo alquilada.

Ahora quiero vender la vivienda y tengo varias dudas respecto al cálculo de la plusvalía.

1.- ¿Qué puedo considerar como valor de adquisición? El valor de compra más impuestos, gastos de gestoría y notaría. ¿Los intereses pagados? ¿Incluidos los de la ampliación? Los intereses ya me los desgravé en la declaración de la renta mientras estuvo alquilado. ¿los puedo volver a considerar?
2.- ¿Donde puedo conocer el coeficiente de actualización para el año 2001?
3.- Con ello entiendo que calculo el valor de adquisición actualizado y así el beneficio.

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Un saludo,

#2

Re: Cálculo Plusvalía en venta de vivienda

El valor de adquisición es el valor de compra más los gastos inherentes a la misma (impuestos, notaría, registro, gestoría), pero no pueden considerarse nunca como mayor valor de adquisición los intereses pagados.

Si vendes la vivienda en el año 2009, al ser un inmueble no afecto a actividad económica, adquirido en 2001, el coeficiente de actualización que debes emplear es 1,1716. Viene recogido en la Ley de Presupuestos para 2009. Si vendes en 2010 deberás esperar a que aprueben la Ley de Presupuestos para ese año.

La ganancia o pérdida efectivamente, la calculas por diferencia entre valor de venta (descontados los gastos inherentes a la venta que corran de tu cuenta) menos el valor de adquisción actualizado.

Saludos.

#3

Re: Cálculo Plusvalía en venta de vivienda

Muchas gracias al.rodrigo.

Una duda más: si mi intención es comprarme otra casa, ¿podría considerarlo como reinversión?

Gracias y un saludo,

#4

Re: Cálculo Plusvalía en venta de vivienda

No, hace más de dos años que esa vivienda dejó de ser la habitual.

Saludos.

#5

Re: Cálculo Plusvalía en venta de vivienda

¿Y esa nueva vivienda va a ser la habitual?

¿Y si me mudo a la casa que tengo intención de vender antes de venderla para que vuelva a ser mi vivienda habitual?

Gracias y un saludo,

#6

Re: Cálculo Plusvalía en venta de vivienda

Si la nueva vivienda va a ser la habitual cumples sólo uno de los requisitos para poder acogerte a la exención por reinversión. Pero para que la vivienda que vendes vuelva a ser habitual, tendrá que ser tu vivienda habitual, de nuevo, durante al menos tres años...

Personalmente no me atrevo a aventurar cómo será la legislación fiscal dentro de tres años.

Saludos.