Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Se puede pedir que te cambien de sucursal

23 respuestas
Se puede pedir que te cambien de sucursal
Se puede pedir que te cambien de sucursal
Página
2 / 3
#9

Re: Se puede pedir que te cambien de sucursal

Ese es el tema.

Aparte de que no se deben "pisar" clientes entre oficinas al final, las cosas realmente importantes tienes que hacerlas en la oficina originaria de la operación.
Pero es que además si una oficina no te da algo, no es que lo haga el director. El criterio de la entidad debe ser el mismo en todas partes por lo que igual da (o debería) ir a una oficina que a otra.
Además el beneficio de la operación siempre repercute en la primera oficina y la otra trabaja para no ganar nada.

saludos

#10

Re: Se puede pedir que te cambien de sucursal

Nosotros somos una empresa grande (y no es verdad ni de coña) en una localidad donde no hay mas que talleres, temas turísticos, comercios, etc., pero empresas grandes (y no nosotros tampoco somos tan grandes, somos mas bien modestos, unos 60 empleados) , las oficina bancarias hacen banca de particulares y pymes (pero de la p no de la m), y nos pasan las cuentas y los riesgos a oficina de empresas que están a unos 90 Km. (una hora con el aparcamiento incluido), y no vamos a ir cada día ¿verdad?, pues nos venden la moto que podemos operar con la oficina de la localidad porque el sistema así está establecido, bien esto …. teoría pura, tienes la cuenta a 90 Km. y el trabajo en la oficina de la esquina, te miran con un gusto, y te atienden …. Vamos……, suerte que no lo hemos elegido nosotros, si hubiera sido así, ni te digo……

#11

Re: Se puede pedir que te cambien de sucursal

Es que no tiene nada que ver la banca de empresas con la de particulares.
En el primer caso te derivan a una oficina atendida por especialistas y la rentabilidad del cliente suele estar compartida.
En la de particulares: abres cuenta e hipoteca (por ejemplo) en una oficina y se te "asigna/carteriza" a esa oficina: solo allí pueden retrocederte comisiones y el beneficio que generas se asigna a esa unidad (y mas cosillas)
En cualquier oficina de la entidad de todo el país (o del mundo) pueden atenderte igual excepto para algunas cosas especiales; y si vas a pedir otra operación de riesgo te derivan a "tu" oficina.
Si encima acudes a otra oficina diciendo que tienes un problema con la persona X pues te puedes encontrar que a quien se lo cuentas sea colega de X desde que entraron a trabajar y ni se quiera meter en problemas ni quiera llevarse el marrón a su trabajo. Y muchas muchas veces (no todas) el problema viene por que el cliente quiere algo que ni le va a hacer esa persona ni nadie de la entidad o de la competencia (descubiertos en cuenta habituales, cargo de recibos en descubierto, etc).

Saludos

#12

Re: Se puede pedir que te cambien de sucursal

Pero puede que convengas conmigo que una oficina pequeña si eres una empresa con cierto volumen, eres el rey del mambo, y en una oficina de empresas ya pasar a ser uno del montón, y es cierto que son especialistas y en operaciones de riesgo no tiene nada que ver, pero no es menos cierto que la oficina que por proximidad se lleva el trabajo no siempre te atienden como debería, y te derivan a “tu oficina de empresas” para cualquier chorrada como pedir un sencillo talonario de pagarés en formato continuo, o para que te manden copia de no sé que documento que no te ha llegado por correo y no es consultable por Internet, o que tu oficina de empresas te manda una documentación a la oficina mas próxima a tu domicilio y no enteras porque no te llama ni dios para comentarte esto. Se que son chuminadas pero ocurren más a menudo de lo que debería.

#13

Re: Se puede pedir que te cambien de sucursal

Eso es ser malos profesionales.
Muchas veces lo sempleados de una sucursal solo pienan en el negocio que ellos generan y es un error: hay que trabajar para la empresa no para tu oficina.
Si todas van mas o menos bien, a empresa va bien y redunda en beneficio de todos los empleados.
otra cosa es que ni se oriente a los trabajadores a este estilo de trabajo ni se premien los logros colectivos.
Todo eso que comentas se puede hacer en cualquier oficina o como mucho se arregla con un mail y con la valija.

Saludos

#14

Re: Se puede pedir que te cambien de sucursal

Totalmente de acuerdo, y ya dije "chuminadas" pero que acaban cabrando a uno, y a veces mandando a alguien al cuerno, respetuosamente, pero al cuerno en definitiva.

Un saludo.-

#15

Re: Se puede pedir que te cambien de sucursal

No todos son tan respetuosos en el envio al cuerno, te lo aseguro je je je.

Eso ya es cuestión de profesionalidad: yo hago cosas que en otras entidades te obligan a desplazarte fuera de la plaza (cobro de cheques de otra sucursal) y gratis a pesar de estar tarifado.
Me puede fastidiar pero no puedo dejar de hacerlo puesto que es mi trabajo y eso me debo: si no me iría a cavar patatas con un azadón y listo.

Saludos

#16

Re: Se puede pedir que te cambien de sucursal

Mira, y lo siento porque estoy alargando innecesariamente este post, pero acabas de dar en una “chuminada” que me jode cantidad con la que tengo “respetuosas peleas” con un Banco, mira … el grupo y la sede social está en una localidad capital de comarca y por lo general pagamos las nominas mediante transferencia bancaria, pero hay unos pocos empleados que por razones históricas cobran mediante cheque nominativo y no conseguimos convencerles para pasar a transferencia, y como tampoco nos cuesta nada accedemos a mantener su status (el cual en mi forma de ser no comprendo el porqué, no obstante tengo alguna idea de cosas que justifiquen esto), bien a la vez en nuestra casa tenemos establecidos ciertos beneficios sociales como por ejemplo que pueden adquirir en nuestros establecimientos productos a “precio de empleado” , y accedemos a realizar anticipos nomina en ciertas condiciones que son idénticas para todos, dichos anticipos son siempre y sin excepción mediante cheque nominativo que de deduce de la nomina mensual en su totalidad, no hacemos prestamos a pagar en varios meses, si se quiere un anticipo se da hasta un determinado limite.

Bien, tenemos un planta desplazada en otra localidad, en la que tiene oficina de este banco, pero la cuenta no está allí, en dicha oficina del pueblo de la planta tienen registradas nuestras firmas, nos conocen, pero cada vez que va un empleado nuestro a cobrar un cheque, venga a cascarle 1,50 € y ya la tenemos liada, oye cárgalo a la empresa y ya hablaré con mi oficina, vale mándame un fax que aceptas el cargo….. si y un huevo le digo …… entonces pides pasar la cuenta de la filial allí… ah no…. dice el de la oficina que la tiene ahora, te lo arreglo a mano y claro tienes que llevar un control de si te devuelven o no esta chuminada de 3 o 6 euros al mes en el peor de los casos, y yo tengo otro trabajo que controlar 1,50 €, bastante tengo con controlar comisiones que multiplican por 100 esta cifra … en fin ya estamos “respetuosamente mandando al cuerno a alguien” ¿Cómo? El del Banco te llama sobre el 15 del mes y te dice oye Xavier me pasas los impuestos este mes, y yo le respondo “por la oficina que tal ….. bien, todos bien, mis comisiones de cobro en efectivo de cheques bien o en stand by”, …. Ya me lo miraré Xavi, te llamo para los impuestos ….. y yo dale con mis comisiones …. un diálogo de besugos, pero es curioso que cuando el tipo quiere los impuestos por no sé qué presupuesto cumplir o quiere una remesa de papel a descontar, milagrosamente aparecen los 6, 12 o 18 euros debidos …. la verdad es curioso.