Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Salir de una hipoteca

16 respuestas
Salir de una hipoteca
Salir de una hipoteca
Página
2 / 3
#9

Re: Salir de una hipoteca

Quizás tu tengas una gran capacidad de empatía, me alegro por tí. Yo solo pretendo decir que tiene un problema (y no tiene porque ser grave) que sabiendo o sin saberlo se ha creado.

La verdad es así, quizás queda más bonito decir:

"Uy... qué putada te han hecho,bonita, cómo te han engañado...qué malos que sonnnn.. etc etc. Con lo buena persona qué eres y qué crueles son el banco, el notario, el ex- y el kiosquero de la esquina... etc"

Yo, en mi rol de este foro, pretendo decir verdades y dar buenos consejos, quizás siendo malencarado o muy malencarado... Además podía haber decidido no decir nada y dejar que le dieses tu empatía y consejo.

Venga, menos ajos. Un abrazo.

#10

Re: Salir de una hipoteca

Hay un dicho que dice:

"Es mejor estar callado y parecer idiota, que abrir la boca y confirmarlo".

PD: No va por ti Urkelina.

Saludos

#11

Re: Salir de una hipoteca

Teniendo en cuenta la situación desfavorable en la que parece haber quedado, no estaría de más consultar a un abogado. Principalmente por la actuación de la ex-pareja que podría haberla engañado para aceptar ese acuerdo.

Por contra veo lógico como dices, que el banco no quiera saber nada mientras no reciba algo a cambio (otras garantías adicionales).

Saludos.

#12

Re: Salir de una hipoteca

Sí, menos ajos y más abrazos. A lo que me refería es que cuando alguien se siente mal, angustiado, frente a un callejón sin salida, etc, lo que menos espera es que encima alguien le pisotee el cráneo con dardos como "es tu problema".

De ahí que me haya referido a la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Porque por muy malencarado que seas, cajero, puedes guardar tu mala leche para criticar a los malos de la película, y no a la víctima de una situación injusta.

No te mosquees cuando recibas críticas o argumentos razonados, aunque duelan. Te servirán para mejorar y pasar de tener mala cara a esbozar una bonita y sugestiva sonrisa.
Un abrazo.

#13

Re: Salir de una hipoteca

Vale, para ti la peseta; pero el idiota que dice Lacasetón eres tú por tu mal consejo o soy yo por mi mala leche con la víctima? Es que no me entero....

#14

Re: Salir de una hipoteca

Es que pisotear es lo más fácil. Es decir, cualquier imbecil puede tener la capacidad de amargarle la vida a alguien y encima alardear de ello. Seguramente ejemplos conocemos todos y no le encuentro ningún mérito.

Lo realmente complicado es lo contrario: poder y querer ayudar a los demás.

SAludos

#15

Re: Salir de una hipoteca

Lacasetón, ya veo que no tienes la vergüenza necesaria para dirigirte a mi directamente. Prefieres tirar la piedra y esconder la mano. Como quieras, chavalote, pero aunque no te hayan gustado el estilo de mis intervenciones, a nadie he llamado imbécil ni pisoteado el cráneo. Todo eso está en tu cabeza y en como interpretas tú la palabra escrita.

Y si así lo piensas: es tu problema.

Y creo que deberíamos dar fin al hilo porque ya no estamos hablando de COMO PUEDE SALIR DE LA HIPOTECA.

#16

Re: Salir de una hipoteca

Veo muy dificil que el banco pierda un interviniente (una garantía adiccional, al fin y al cabo) en un ahipoteca si no se sutituye por otra garantía igual o mejor.
Coincido en lo del tema de la concesión del aval: creo que no te lo han dado por otro tema.

Saludos y buen rollito