Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Explicacion: TRH conjunto de entidades

10 respuestas
Explicacion: TRH conjunto de entidades
Explicacion: TRH conjunto de entidades
Página
1 / 2
#1

Explicacion: TRH conjunto de entidades

Hola buenas tardes.
-He recibido de ibanesto la oferta vinculante para el cambio de hipeteca (hipoteca azul); todo parece correcto salvo este parrafo que no entiendo bien:
"transcurridos 12 meses desde el primer pago, el tipo nominal anual sera el resultante 0,38 puntos porcentuales al tipo de referencia o, en su caso, 0,38 puntos porcentuales al tipo de referencia sustitutivo que se detallan a continuacion; dicho tipo nominal sera revisado 12 meses:
-- TIPO DE REFERENCIA: euribor a 1 año
-- TIPO DE REFERENCIA SUSTITUVO: TRH conjunto de entidades"
No tengo nada claro el "sustitutivo", que es exacatamente? ; donde se publica?....
Espero vuestras aclaraciones que son siempre tan acetadas.
Gracias de antemano.

#2

Re: Explicacion: TRH conjunto de entidades

Supongo que por THR se referirán al IRPH ya que no existe ningún indice de referencia con ese nombre...

El IRPH, es uno de los indicadores que utilizan las diferentes entidades financieras para actualizar el tipo de interés de las hipotecas a tipo variable de sus clientes.

- Generalmente, el IRPH siempre es superior al Euribor
- El Euribor varía en mayor medida y de forma más brusca que el IRPH
- El Euribor se mueve de forma mucho más rápida al IRPH
- Normalmente, el IRPH tiene un diferencial nulo mientras que el Euribor no
- El IRPH no está tan estandarizado como el Euribor

Puedes ver toda la información detallada del IRPH en:
IRPH ¿Que es? Diferencias con el Euribor

También puedes ver la Evolución del IRPH 2008 y la Evolucion IRPH 2009

S2

#3

Re: Explicacion: TRH conjunto de entidades

El interés sustitutivo se pone para el caso de que dejase de publicarse el tipo de referencia principal, si te lees la escritura veras que es así, imagínate que el Banco Central Europeo desaparece y se convierte en el Banco Central de la Economía Occidental, que incluye Europa, EE.UU., Rusia, Japón, Australia, y Canadá, y a nadie se le ocurre, y me parece muy difícil, tener en cuenta que procede sacar inmediatamente una ley que diga más o menos “El Euribor queda sustituido por el “Occibor” por la absorción del BCE por parte del BCO", pues resultaría que no habría Euribor y las hipotecas no tendrían referencia de revisión, en este caso re revisaría al interés sustitutivo. De todas formas esto, como ves, tiene pinta de muy improbable.

#4

Re: Explicacion: TRH conjunto de entidades

Ya lo entiendo, muchas gracias

#5

Re: Explicacion: TRH conjunto de entidades

Estoy exactamente en este mismo caso.

Evidentemente parece complicado que el indice Euribor vaya a desaparecer, pero pasarias aproximadamente de un 1,3 + 0,38 a un 3 + 0,38 ... O sea ... que si te cambias de hipoteca como yo pq tienes un suelo (en mi caso 3,50) y da la casualidad que el Euribor desaparece estamos en las mismas.

Que gracia!

#6

Re: Explicacion: TRH conjunto de entidades

Bueno también las ranas pueden críar pelo...

Pasa de la cienciaficción... Si todavía se publica el MIBOR!!

#7

Re: Explicacion: TRH conjunto de entidades

Ojala tengas razon.

Pero el TRH no es la media de los indices de todas las hipotecas de todos los bancos?