Staging ::: VER CORREOS
Acceder

2 Aniversarios

98 respuestas
2 Aniversarios
2 Aniversarios
Página
7 / 7
#91

Re:Se dispara la cobertura divisa por el inversor exUS

 
Tanto en RV como en Bonos , los inversores se han apresurado a cubrir el Riesgo-Divisa durante los últimos meses, según el estratega de Deutsche Bank, G. Saravelos
Por primera vez en una década la cobertura es muy superior y  alcanza el 80% de las entradas en RV y 50 en RF
Los grandes fondos de Pensiones también han ido aumentando dicha cobertura
" Vender US" sólo fue una rabieta  (probablemente con otros intereses)  visto los máximos alcanzados por los índices , pero la cobertura ha ido en serio

De todas las maneras el mercado US lo mueve, principalmente,  el inversor doméstico ya que,  atendiendo a la última estadistica del Tesoro US, sólo el 18% del Mercado está en manos del inversor foráneo.
Importa, por tanto, saber cómo mueve el dinero ese gran inversor.
 


 
#92

Re: Re:Se dispara la cobertura divisa por el inversor exUS

 
He reducido el peso del Axa por la deuda francesa.Tonterías mías porque si estallara por ese lado habría contagio
Pero contento con el fondo que me parece uno de esos ilustres tapaos y  si no me equivoco lleva 7 años en el  quartil superior 
El bono americano a 10 años a punto de bajar del 4% y coincidencia o no, pierde en el año aproximadamente lo que se deprecia el dollar.
A medida que avanza la indexación, más america en la cartera , por eso que la rotación tan anunciado duró lo justito.


#93

Re: Re:Se dispara la cobertura divisa por el inversor exUS

 
Algo así como la muerte del dolar .
Ya ves , está Europa como para tirar cohetes
 Ocurre que los grandes tiburones del mercado saben  que no pocos mueven el dinero a golpe de titular sensacionalista y lanzan al aire lo contrario de lo que hacen y piensan y el pequeño inversor pica cuando ya está todo el pescado vendido que pa´eso son rebaño y como tal ejercen.
Los costes de cobertura están bajando y los bonistas ya ven más atractiva la deuda usa que la europea
Reducir usa hay que hacerlo ( si se quiere) en novi / diciembre del pasado año como ya quedó documentado aquí 
 No cuando el hueco está en 14% a favor de Europa porque pasó lo que se sabe: el hueco se cerró
Y así podría seguir con unos cuantos ejemplos más si tuviera tiempo , pero es que tengo que enseñar catalán al presidente de la comunidad de vecinos para que pueda seguir ejerciendo..., el hombre es de Móstoles y no domina
Es muy divertido ser progre.









#94

Re: Re:Se dispara la cobertura divisa por el inversor exUS

 
Con esa deuda podría darse la carambola de obtener rentabilidad vía precio, cupón y divisa


#95

Re: Re:Se dispara la cobertura divisa por el inversor exUS

 Algunos tapaos hay , es verdad,  y espero lo sigan por mucho tiempo
Personalmente me interesan como complemento a etfs ya que estos fondos suelen estar alejados de los índices 
El SP, Nasdaq, Oro,Dow Jones, en máximos  históricos.
Incluso el pringao Russell2000 marca máximos desde 2021
Todo eso en el peor mes del año para los mercados..., ándale!!!
En máximos también el bono en la parte más larga de la curva y eso no son buenas notícias, dicen.

#96

Re: Lanzamientos

 
Quedó algo en el tintero de no sé cuando que comento ahora de manera rápida aunque igual me repito
No somos partidiarios de productos globales tipo World,  Asia Pacífico  etc 
El MSCI World lo creamos a partir de productos regionales y les damos el peso que consideramos correcto
Si interesa Japón, por ejemplo, búsquese un buen producto para ese mercado y con divisa cubierta
Si  pensamos en gestión activa para complementar la indexación, preferimos gestores buenos conocedores del mercado en el cual trabajan 
En Europa,  además de un producto indexado,  se puede elegir un fondo de gestión activa. Preferimos eso a la Europa que va en el paquete del MSCI World y que la mayoría de inversores desconoce totalmente.
En general se sobrevalora la diversificación cuando hablamos de RV Desarrollados,pero ese es otro tema.
Una casa que no es particularmente  popular entre el minorista (sí en Banca Privada)  es Goldman Sachs porque suele exigir capital inicial de entrada alto, pero con tu volumen no sería problema
GS Europe (incl UK)
#97

Re: Lanzamientos

 
Por eso me registré después de años de observador XD
Hombre, eso requiere más conocimientos, más dedicación y sobre todo gente muy disciplinada para no andar picoteando, por eso que no lo veo para cualquiera, pero también sé aquello de que lo que funciona no se cambia , asi que me imagino que  da buenos resultados.
A mí el subidón del mercado me ha pillado haciendo el trasvase del roboadvisor a mi cartera y por eso con bastante liquidez, pero contento con todo lo hecho hasta ahora
La verdad es que podía haber completado toda la cartera tal como la tengo estructurada en la cabeza pero no seré yo quien meta miles y miles de euros en unos índices que han roto todos los máximos anteriores, tiempo habrá,  estoy seguro
Y cuanto más uno se va metiendo a investigar se da cuenta de la cantidad de buenos productos que hay para invertir 
#98

Re: Lanzamientos

 
Eso y lo de trabajar con más de una cartera lo llevan haciendo desde hace 12 ó 13 años, pero es que con anterioridad ya lo venía haciendo otra persona, eso hasta donde yo sé.
Palos de ciego desde luego no dan, está sobradamente contrastado a lo largo de los años.
Ya me imagino que no intentarás reproducir la cartera que tenías en el roboadvisor porque llevan 14 ó 16 fondos  
Imagina a alguien con 10-20k eurillos,un poco absurdo
Todo ese tantón de años , han sido de unas ganancias extraordinarias que como dije no vamos a pillar a futuro ,habrá que tener unas expectativas más modestas


#99

Re: Lanzamientos

 
Finizens tiene 15 fondos y aunque uno sea Premium , según la clasificación de ellos, me siguen pareciendo demasiados
Otro pero de los roboadvisor, es que la diferencia entre carteras conservadoras y carteras más agresivas va en función del peso de renta fija en cartera , ya sea  deuda pública ya crédito.
Eso funcionó durante décadas,es verdad, pero hoy se ve claramente insuficiente para un control del riesgo y protección en mercados  a la baja
 Hoy es necesario  incorporar otras estrategias porque las correlaciones  se alteraron.


#100

Re: Lanzamientos

 Algunos índices europeos vuelven a tocar los máximos de 2007 
En 2007 el SP estaba en 1500 puntos, es decir, es como si el SP después de 18 años volviera a tocar en 2025 aquellos niveles, sin comentarios
18 años perdiendo el tiempo, es lo que pensarán muchos y no es para menos
Todo el ciclo alcista desde 2009 hasta 2022 fueron 13 años de ganancias extraordinarias como ya comenté , pero es que además, la fuerte exposición al dolar por  el  sobrepeso al  mercado usa , añadíó una fuente más de rentabilidadNunca fue preocupación el cruce eurusd excepto en 2017 y en la actualidad, pero en niveles actuales con 14% de desvalorización es para tener en cuenta
Será dificil que el nuevo ciclo alcista  iniciado en 2022 sea como el anterior.
Después te mando un fondo con una entrada bastante alta , pero que tiene sus particulariedades positivas, por si te interesa.